Elecciones 2023: a cuántos kilómetros debo estar para justificar la no emisión del voto
La votación por el balotaje presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei es el próximo domingo 19 de noviembre. Es obligatorio, salvo que estés exceptuado por alguna razón. Te contamos a cuántos kilómetros debo estar para justificar la no emisión del voto.
17 de noviembre de 2023 • 11:32
Elecciones presidenciales 2023: el balotaje es obligatorio. - Créditos: Archivo LN
El domingo que viene es el balotaje, por eso te recordamos lo que informa la Cámara Nacional Electoral (CNE) respecto de la importancia de que todos los ciudadanos ejerzan su voto, salvo en casos particulares.
¿Quiénes estarán eximidos de votar en el balotaje?
La Justicia Nacional Electoral informó que todos los mayores de 18 años y menores de 70 años tendrán que emitir su voto el próximo domingo.
Existen excepciones para los días de elección. Quienes cumplan con esta normativa, podrán justificar su ausencia.
¿Quiénes están eximidos de votar?
Jueces y sus auxiliares que por disposición del Código Electoral deben asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas mientras dure el acto comicial.
Quienes el día de la elección se encuentren a más de quinientos (500) kilómetros de distancia del lugar donde deban votar.
Los enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, suficientemente comprobada, que les impida asistir al acto.
El personal de organismos y empresas de servicios públicos que por razones atinentes a su cumplimiento deban realizar tareas que le impidan asistir a los comicios.
Elecciones 2023: ¿qué pasa si no votás?
Según establece la Constitución Nacional, las personas habilitadas que no emitan su voto, y en consecuencia no justifiquen su ausencia, deberán atenerse al pago de una multa económica de entre $ 50 y $ 500.
Elecciones 2023: ¿dónde voto?
Tal como te contamos en esta nota de OHLALÁ!, por medio de la Justicia Nacional Electoral, los argentinos podrán consultar en el padrón electoral dónde votan el domingo 19 de noviembre.
Es necesario que sigan estos breves pasos:
- Ingresar a la página web de la Justicia Nacional Electoral.
- Poner el número de DNI y género.
- Por último, el sitio indicará la localidad donde se vota, la escuela, la mesa, el circuito y la sección