Newsletter
Newsletter

Canas sin miedo: 5 mitos que hay que dejar atrás, según una experta

Si te viste alguna cana y tuviste miedo a arrancarla esta nota es para vos. Hablamos con una especialista que nos reveló algunos trucos y desterró los mitos más comunes.


Una mujer con canas posando con su pelo largo

Con el paso del tiempo, comienzan a aparecer las canas y, cada vez son más, los que eligen lucirlas para reducir el impacto de los productos químicos en nuestro cuerpo. - Créditos: Getty



Cada vez más mujeres eligen dejar sus canas al natural y optan por no ponerse tantos productos químicos en el pelo. Pero todavía hay muchas que sí optan por taparlas y hay algunos mitos que se han instalado y que, en realidad, no tienen ninguna base científica. Si alguna vez dudaste si arrancarte una cana o pensaste que el estrés era el motivo principal, hablamos con la especialista en color y cuidado del cabello, Georgina Buscaglia, que nos explicó los 5 mitos más comunes del cabello. 

1- Si me arranco una cana, me salen siete más

"Tranqui, podés arrancarte esa canita rebelde sin miedo a que vengan siete de refuerzo", aseguró la experta. Cada folículo produce un solo pelo, así que, si te sacás una cana, lo único que va a pasar es que en su lugar crezca otra. Aunque agregó que: "Si te obsesionás y empezás a arrancarlas sin control, podés terminar debilitando los folículos y haciendo que el pelo deje de crecer en esa zona". 

2- El estrés me llenó de canas

Seguro escuchaste más de una vez esta frase. Y aunque el estrés puede afectar la salud en general, su impacto en la aparición de canas no es tan directo como pensamos. "La genética y la edad son los principales factores que determinan cuándo van a aparecer. Eso sí, hay estudios que sugieren que el estrés puede acelerar el proceso en algunos casos, pero no es la causa principal", explicó Georgina. 
 

3- Si me hidrato y hago ejercicio, evito las canas

Tener un estilo de vida saludable es clave para el bienestar general y para que el pelo esté fuerte y brillante. "Lamentablemente, ni la mejor hidratación ni el gym más intenso pueden frenar la aparición de canas. Lo que sí podés hacer es buscar tratamientos que mantengan la fibra capilar nutrida y con una textura más dócil, porque el pelo blanco suele ser más áspero", agregó la especialista. 

Una mujer con canas posando con su pelo largo

Las canas pueden lucir súper brillosas siguiendo 3 puntos claves - Créditos: Getty

4- Las canas se disimulan con reflejos

"Sí, pero hay que hacerlo bien. Muchas veces, cuando las canas empiezan a aparecer, buscamos reflejos o balayage para mezclarlas con el resto del pelo. Es una técnica que funciona súper bien, pero lo ideal es que la haga un profesional para que el color quede natural y armonioso", explicó. También hay opciones de coloración semipermanente que pueden dar un efecto más sutil sin necesidad de retoques constantes.

5- Las canas son más duras y no absorben tratamientos

Las canas pueden sentirse más ásperas, pero eso no significa que sean impermeables a los tratamientos. "Al perder melanina, la textura del pelo cambia y puede volverse más rebelde. La clave está en usar productos específicos para pelo blanco o gris, que lo hidraten y lo mantengan con brillo, evitando que se torne amarillento", concluyó la especialista. 

¡Compartilo!


Belén Sanagua

Belén Sanagua Es periodista, locutora y estudió la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. Se desempeña como subeditora de la web editando moda y beauty aunque, además, escribe para otras secciones.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Pearl nails: el diseño de uñas que va a ser furor esta temporada

Pearl nails: el diseño de uñas que va a ser furor esta temporada


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de febrero con Las Marulli

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP