
Claves para deshinchar tu cara al despertar
Desde tu alimentación hasta las horas que dormís influyen en cómo te levantás cada día. Claves para bajar la hinchazón cuando despertás.
11 de enero de 2023

Despertarte con la cara hichada - Créditos: Getty
Qué miedo abrir los ojos y saber que estás en uno de esos días en los que crees que la cara te va a explotar, ¿no cierto? Tranquila, la retención de líquidos y la cara hinchada es algo que nos toca a todas. A algunas todos los días, a las más suertudas de vez en cuando.
¿Por qué nos despertamos con la cara hinchada?
Son muchos los factores que influyen:
- lo que tomaste la noche anterior
- las horas de sueños
- el tipo de vida que llevás (¿hacés ejercicio o estás super sedentaria?)
- dormir con el aire acondicionado prendido
- las alergias de la temporada
Es casi imposible en meses de descanso (porque aunque no te vayas de vacaciones el calorcito nos empuja al trago a la tardecita, por ejemplo) escaparle a alguna de todas estas variantes, y todavía nos falta una mega importante: el estrés. Así que para qué darle vueltas, ¡es inevitable!
Por eso buscamos opciones para que pongas en práctica a la mañana e intentemos mejorar el aspecto de nuestra cara.
Ocupate de descansar lo suficiente
Evitá las pantallas un rato antes de ir a la cama, intentá hacer ejercicio mucho antes (al menos 3 horas) de intentar conciliar el sueño. Y tené en cuenta algo: dormir mejor no es dormir mil horas. El cuerpo necesita descansar por la noche entre 7 y 8 horas así que procurá hacer todo lo posible para cumplir con esta rutina.
Frío: tu aliado
El frío es lo mejor para bajar la hinchazón y el formato en el que podés aplicarlo es infinito. Clave guardar en la heladera todo lo que puedas:
-las máscaras faciales
- bolsitas de te de manzanilla (dejalas enfriado durante la noche) para aplicar en la zona de las ojeras
-rodajas de pepino helado rodajas de pepino

Pepinos fríos para bajar la hichazón - Créditos: Getty
Masajes mañaneros
Los masajes drenan y ayudan a que el agua retenida se aleje de las áreas en las que se acumulan. Hay un montón de técnicas y accesorios (la gua sha, el rodillo, las bolas de hielo) pero también podés hacerlo con tus manos.
Prestá atención a tu dieta
Si te pasa muy seguido, entonces tené en cuenta que los ultraprocesados, la sal, el alcohol son todos enemigos íntimos de nuestra cara a la mañana. Así que para contrarrestar, se recomienda primero tomar agua (ya sabemos que lo recomendado son dos litros diarios, pero claro, ¡hay que tomarla!) y después, incorporar alimentos ricos en potasio: pistachos, ciruelas pasas, remolachas, bananas, manzanas, tomates.
Además está bueno saber que la cafeína, el té verde y las vitaminas E y C, también ayudan a contraer los vasos sanguíneos para disminuir la hinchazón.
SEGUIR LEYENDO


Botox natural: los 3 aceites ideales para mejorar las líneas de expresión
por Belén Sanagua

Adiós al bob: los 5 mejores estilos pixie para renovar tu look
por Belén Sanagua

Las cejas tupidas son tendencia en 2025: los trucos para mantenerlas perfectas
por Redacción OHLALÁ!

Adiós al pelo largo: cuáles son los 4 cortes imprescindibles para este otoño invierno
por Romina Salusso
