
Día internacional del beso: por qué se conmemora el 13 de abril
Hoy es el Día del Beso y para celebrarlo elegimos los labiales que nos encantan y que son tendencia esta temporada otoño-invierno 2025.
12 de abril de 2025 • 19:23

Día internacional del beso: por qué se conmemora el 13 de abril - Créditos: Getty
Este domingo 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso, una fecha que invita a millones de personas alrededor del mundo a expresar su cariño, afecto y amor con uno de los gestos más universales y poderosos: el beso. Pero, ¿sabías que esta celebración nació a partir de un récord mundial?.
El origen: el beso más largo del mundo

Día del beso: ¡volvé a chapar que hace bien! - Créditos: Getty
La historia detrás de esta efeméride es tan curiosa como romántica. Todo comenzó en Tailandia, durante un concurso organizado para celebrar el Día de San Valentín en 2013. En ese evento, nueve parejas compitieron para ver quién lograba mantener el beso más largo. Sin descanso, sin sentarse, sin dormir y hasta yendo juntos al baño, los enamorados pusieron a prueba su amor (¡y su resistencia!).
La pareja conformada por Ekkachai y Lksana Tiranarat fue la gran protagonista de este récord: lograron besarse durante 58 horas, 35 minutos y 58 segundos, marcando un hito en la historia del amor y quedando en el libro Guinness. Desde entonces, el 13 de abril quedó instituido como el Día Internacional del Beso.
Mucho más que un gesto romántico

Besarnos activa la hormona de la felicidad. - Créditos: Getty Images
Más allá del simbolismo romántico, besar tiene múltiples beneficios para la salud. Según el Dr. Walter Ghedin, médico psiquiatra y sexólogo, “el beso debe ser intenso para liberar oxitocina”, también conocida como la hormona del amor, que contribuye a generar bienestar, reducir el estrés y fortalecer el vínculo emocional entre las personas.
Además, estudios científicos señalan que besar ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, quemar calorías, y hasta puede actuar como un pequeño ejercicio cardiovascular. No es casualidad que sea uno de los gestos más repetidos y valorados en distintas culturas a lo largo de la historia.
Los labiales que no te pueden faltar
Y sin dudas, qué mejor que tener un buen labial que dure todo el día para dar un gran beso. Así que como parte de la celebración de este día internacional, elegimos los labiales que más nos gustan. Son un producto que se usa a diario y del que hay grandes cantidades de fórmulas, colores y marcas para elegir. Lo ideal es que sean hidratantes o que tengan una gran duración.

Labial Kiss Bee Glow Oil, Guerlain $65.000 - Créditos: Gentileza prensa

Labial Líquido Superstay Vinyl Ink 35 Cheeky (Maybelline $24.200,00) - Créditos: Maybelline

Black Honey es un clásico de Clinique que se sitúa entre un labial y un brillo, con una textura similar a un bálsamo que permite una aplicación en capas (CLINIQUE $70.690) - Créditos: Clinique

L´OREAL PARIS Glow Paradise Balm 107 Brown Enchante (L'OREAL$21.790)

Brillo Labial. Oh My Gloss! Lip Oil ($22.820) - Créditos: Rimmel

Labial Velvet Teddy M·A·C ($ 71.230) - Créditos: MAC

Redacción OHLALÁ! El equipo de redacción de Somos OHLALÁ! está conformado por un grupo de periodistas especializado en diferentes temáticas. Buscamos compartir las noticias más relevantes de la agenda pública y aquellos temas que nos impactan a todos, también queremos construir herramientas que ayuden a navegar la actualidad.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


La era de los flequillos: los 3 cortes de pelo que son tendencia esta temporada
por Belén Sanagua

Las cuatro tendencias en makeup que se imponen este otoño-invierno
por Agustina Vissani

10 lanzamientos beauty de abril que vas a amar
por Virginia Gandola

Los 7 productos beauty ideales para usar en otoño
por Virginia Gandola
