
La era de los flequillos: los 3 cortes de pelo que son tendencia esta temporada
Max Jara nos reveló cuáles son los cortes que más se van a imponer este 2025 y cómo llevarlos.
14 de abril de 2025 • 14:21

"No hay una cara para flequillo, sí hay un flequillo para cada cara", aseguró Max Jará - Créditos: Canva
Si bien los flequillos son atemporales, este 2025 será el año serán grandes protagonistas. Por eso, hablamos con el estilista y peluquero Max Jara para que nos cuente cuáles son las tendencias del otoño- invierno.
Más allá que hay distintos tipos de corte, el experto nos aseguró que cada uno se puede adaptar perfectamente a cada mujer. "No hay edad para usar flequillo, todos los estilos pueden tener un efecto flequillo, todos los tamaños de frente pueden llevarlo, porque algo que yo digo siempre a mis clientas: no hay una cara para flequillo, sí hay un flequillo para cada cara", aseguró el especialista.
Por eso, nos detalló cuáles son los tres cortes que más se van a ver este año para que lo adaptes como más te guste y lleves el que más cómoda te haga sentir.
Flequillo Bardot o curtain bangs

Sabrina Carpenter es una de las figuras que más adoptó este corte - Créditos: Getty

Aitana, con su flequillo icónico - Créditos: Getty
El flequillo Bardot se viene usando hace mucho. Está diagramado con un centro mucho más corto y en los laterales más largos, conectando los perfiles del rostro. Es ideal para todo tipo de rostro, gracias a la libertad a la hora de elegir el largo del medio, que es el que lo define. Aitana y Sabrina Carpenter son los ejemplos perfectos de que se puede adaptar perfectamente a distintos tipos de rostro, pelo y corte.
Micro flequillo

Este corte, a nivel internacional, ganó mucha visibilidad al haber sido elegido por diversas celebridades como Lady Gaga, Zendaya, Úrsula Corberó, Cara Delevingne, María Becerra. - Créditos: Getty
Este corte, a nivel internacional, ganó mucha visibilidad al haber sido elegido por diversas celebridades como Lady Gaga, Zendaya, Úrsula Corberó, Cara Delevingne, María Becerra. Éste es más corto de lo convencional y queda siempre sobre las cejas, es decir, desde el nacimiento del cabello hasta tres dedos antes de las cejas. Según el experto, se puede hacer recto o con múltiples texturas.
Recto o cortinado

Es un flequillo entero y con peso extra. Es creado para llegar sobre las cejas y generalmente es entero, sin lados más largos. - Créditos: Getty
Es un flequillo entero y con peso extra. Es creado para llegar sobre las cejas y generalmente es entero, sin lados más largos. En el final se suavizan levemente las puntas para dar este efecto cortinado. Es un flequillo más impuesto, pero también es fácil de llevar y de peinar. "Yo lo denominé flequillo cortinado. Éste personalmente es ideal para aquellas mujeres que no son tan jugadas como para elegir un micro flequillo o para un curtain bangs", aseguró el estilista que agregó: "lo recomiendo mucho cuando hay cabello fino, cuando hay poco pelo, para que el efecto sea más entero, recto y que tenga apenas una suavidad en las puntas".

Belén Sanagua Es periodista, locutora y estudió la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. Se desempeña como subeditora de la web editando moda y beauty aunque, además, escribe para otras secciones.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Día internacional del beso: los labiales que no te pueden faltar
por Redacción OHLALÁ!

Las cuatro tendencias en makeup que se imponen este otoño-invierno
por Agustina Vissani

10 lanzamientos beauty de abril que vas a amar
por Virginia Gandola

Lacio, largo y sano: las 7 claves para cuidarte el cabello y que crezca fuerte
por Redacción OHLALÁ!
