
Qué es el ácido lactobiónico y cuáles son sus sorprendentes beneficios para la piel
De la familia del ácido glicólico y láctico, el acido lactobiónico está destinado a exfoliar la piel con el plus de su poder: hidratante, antioxidante y totalmente apto para pieles sensibles.
5 de junio de 2024

Te contamos para qué sirve el ácido lactobiónico y qué beneficios tiene para tu piel. - Créditos: Getty
El ácido lactobiónico es un polihidroxiácido (PHA) utilizado en cosmética por su alta capacidad hidratante y antioxidante. Su gran diferencial es que no produce picor durante la aplicación y es apto para pieles sensibles.
Pertenece a la familia de los alfa hidroxiácidos (AHAs), ya que tienen una estructura química similar y forman parte de la última generación de los hidroxiácidos, siendo actualmente el ingrediente estrella para elaborar diversos tratamientos pro age de máxima eficacia.
Se obtiene de la oxidación de la lactosa, es soluble en agua y de mayor peso molecular que el ácido láctico. Este último suele ser más irritante, por lo que el ácido lactobiónico tiene menos efectos secundarios a nivel de irritación, siendo un recurso exfoliante ideal para pieles sensibles, con rosácea e incluso con lesiones tipo acneicas.
Cuáles son las propiedades del ácido lactobiónico

Dentro de la cosmética, hay diferentes tipos de exfoliantes. - Créditos: Getty
1. Alto poder antioxidante: que inhibe la formación de radicales libres (moléculas inestables que pueden “atacar” estructuras celulares envejeciéndolas e incluso alterando sus funciones metabólicas), proporciona elasticidad y luminosidad a la piel.
2. Es inhibidor de la MMP (enzimas que contribuyen a la formación de arrugas): ideal para pieles fotoenvejecidas.
3. Su poder exfoliante: no irritante, permite unificar el tono de la piel y estimular la renovación celular, promueve la actividad de las células fibroblastos responsables de la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico.
4. Fortalece el sistema inmune de la piel y su poder hidratante: aumenta el poder de absorción de sustancias activas, al minimizar el grosor de la piel y evita la pérdida transepidérmica de agua.
5. Es un potencial sebo regulador: reduce poros y mejora el aspecto de pieles engrosadas.
¿En qué productos de cosmética encontrás el ácido lactobiónico?
En la cosmética natural es habitual encontrar fórmulas con ácidos obtenidos de distintas plantas como, por ejemplo, el ácido glicólico del azúcar de caña y el ácido salicílico de la planta de sauce. Estos últimos son opciones que también podés usar emplearlo si sos vegana.
El ácido lactobiónico en fórmulas cosméticas con ingredientes amigables con la piel y el planeta es una buena opción para contribuir a revertir los signos del envejecimiento cutáneo, estimulando su regeneración y diferenciación de manera equilibrada y no agresiva. Por eso, si estás buscando nuevas alternativas, el ácido lactobiónico es una excelente alternativa de peelings para probar en esta temporada otoño – invierno.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Estas son las 3 máscaras caseras ideales para aumentar el colágeno de la piel
por Cecilia Acuña

Manteca de mango: el paso a paso para preparla en casa
por Fernanda Castro

Arcillas: cómo este ingrediente natural puede potenciar tu biotipo cutáneo
por Fernanda Castro

Según los especialistas, estos son los beneficios de sumar manzanilla en tu rutina de skincare
por Fernanda Castro
