Newsletter
Newsletter

Closet office: armá una oficina en el placard de tu casa

Si trabajás desde tu departamento pero no tenés un espacio de trabajo armado, no te pierdas esta propuesta para construir tu oficina en el lugar que ocupa un ropero.




Créditos: Pinterest Ann Ani Heard

Por Marina HerrmannEspecial para Ohlalá! web Como cada vez son más las personas que trabajan desde sus casas, ya sea porque son free lance o porque las empresas implementan el sistema de home office, aparecieron las closet office, que son oficinas que se construyen en el espacio que ocupa un placard. El origen de estas surgió cuando frente a la necesidad de crear un lugar para trabajar muchas personas se encontraron con la falta de espacio. Así, algunos diseñadores decidieron sacrificar los roperos para armar oficinas funcionales y lindas.
Lo más importante para pensar cómo va a ser la oficina es la profundidad y altura del lugar. La idea es que dejés de ocupar la mesa del comedor, o la cama y puedas organizarte en un escritorio con todo lo que necesitás, y además que sea lindo y agradable. Lo bueno de estas oficinas es que tan solo con una profundidad de 40 centímetros ya podés tener un espacio donde entre una mesa y la notebook. Además, otra de las ventajas es que cuando terminás de trabajar cerrás las puertas y te olvidás de todo.
Para ayudarte te damos algunos consejos para que armes la tuya, según tu espacio y tus necesidades, y te mostramos algunas imágenes para que te inspires.
- Poner un espejo en el fondo de la pared, agranda el espacio y da más luz.
- Aprovechar al máximo las puertas del placard: poner un corcho, un pizarrón, estantes finitos, un imán para pegar cosas de metal o un tacho encastrado para que no quede en el espacio debajo del escritorio. La clave es no tener cosas sueltas y aprovechar al máximo cada rincón.
- Usar colores claros para la decoración , sobre todo blanco y los tonos pasteles porque agrandan el lugar. También podés poner un empapelado divertido con estampados y colores.
- Si el espacio es muy chiquito usar un escritorio de bandeja rebatible , que es una tabla que se sube y baja. Si no otra opción es poner una mesa suspendida, sin patas, para que no te ocupe lugar en la parte de los pies y te entre una cajonera.
- Sino ponés espejo en el fondo poné estantes volados para guardar carpetas, cajas o la impresora.
- Si el espacio es muy chico poné una silla chiquita, una plegable o una banqueta que entre debajo de la silla para guardar. Para que sea más cómoda sumale un almohadón o tapizala.
- Si tenés posibilidad de hacer la oficina donde haya una ventana es lo mejor . Si no, para iluminar te recomendamos que pongas un riel en el techo. Esta opción te permite poner la cantidad de spots que necesites y que apunten a lugares localizados. Además, una lámpara de pie o de escritorio te saca lugar.
- Si el espacio es muy chico y necesitás ganar lugar podés sacar las puertas y poner cortinas , que pueden ser las clásicas o roller. Igual, si podés mantener las puertas es lo mejor, porque es más limpio y prolijo
- Instalar cables para enchufar la computadora y el teléfono.
- Si no tenés ningún ropero que puedas desarmar fijate si hay algún espacio muerto en un pasillo donde puedas poner un escritorio. En este caso podés usar un secretaire, que es un mueble chico con tapa rebatible que se usa como mesa.
¿Qué te parecieron estas propuestas? ¿Te gustaron?Expertas consultadas: Soledad Ballester y Cecilia De Dominicis del Estudio Canvas

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Qué es el ghee, la manteca "saludable"

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"


por Denise Tempone

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP