Newsletter
Newsletter

Cómo diseñar tu placard desde cero

Qué medidas y divisiones tener en cuenta a la hora de hacer un armario.




Créditos: Getty Images

El concepto es simple. Lo ideal es que podamos tener a simple vista un panorama de toda nuestra ropa.
  • La división es tu aliada. Podés diseñarlo a dos alturas: la parte de arriba para camisas y sacos y la de abajo para pantalones. Las alturas ideales para el colgado de ropa corta es de 1,10 metros y para prendas más largas, entre 1,65 y 1,85.
  • Los cajones ayudan a mantener remeras y ropa interior ordenadas. Las medidas deberían ser: 82 cm de alto, entre 60 y 90 de ancho y 45 de profundidad.
  • Hacé varios estantes para colocar los suéteres. Las medidas mínimas son 30 cm de ancho y 40 de profundidad.
  • Para evitar el efecto cueva, elegí para el interior tonalidades claras cercanas al blanco.
Asesoró Hafele (www.hafele.com.ar).
¿Te sirvió esta información? Si querés más consejos sobre cómo ordenar y organizar tu ropa podés leer también Cómo organizar el roperoy Ordenar es mágico: aprendé a poner en orden tu vida y tu casa

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Qué es el ghee, la manteca "saludable"

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"


por Denise Tempone

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno


por Redacción OHLALÁ!

Deco y orden: la guía definitiva para organizar la cocina de forma eficiente

Deco y orden: la guía definitiva para organizar la cocina de forma eficiente


por Inés Pujana

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP