
Deco: conocé la tendencia Happy Chic
Creada por Jonathan Adler (¡conocido como jA!), promete hacerte más feliz; ¿qué opinás de este estilo?
8 de enero de 2013 • 13:07

Un living con muchos colores, estampas y texturas
Por Nicole Baler
Como su nombre avisa, la felicidad es la prioridad, por eso esta tendencia es una búsqueda constante de colores y tramas que te alegren la vida. La idea es encontrar la felicidad en casa y despertar una sonrisa desde los estímulos visuales que mezclan lo lúdico con lo excéntrico. Hace algunos años, las imágenes de habitaciones minimalistas dominaban las revistas de decoración. Así como en la moda la idea hoy es animarse a mezclar y jugar, la tendencia happy chic propone divertirse y llenar de alegría nuestros espacios. Este estilo les dice "chau" al gris y al beige y les abre paso a los colores, las estampas, las texturas y el humor en todos los rincones.
Su creador
Jonathan Adler logró que sus libros se convirtieran en un imperdible en las librerías norteamericanas. Este estadounidense, que arrancó como ceramista en los 80, vendió su primera línea de objetos de decoración en la megatienda Barney’s y en 1998 abrió su primer local en pleno Soho neoyorkino, hoy ícono del happy chic. Su estilo se puede ver en su tienda online ( www.jonathanadler.com ) y también está plasmado en varios libros donde no sólo habla de diseño, sino de cómo elegir un estilo de vida que persiga la felicidad, como My Prescription for Anti Depressive Living ("Mi prescripción para un estilo de vida antidepresivo") o Happy Chic Colors, entre otros.

Colores intensos en todos los ambientes
Paleta de colores
Cuando creías que el arcoíris sólo era una opción válida para el cuarto de los chicos, el happy chic le da una vuelta de tuerca y propone mezclar los siete colores brillantes en un mismo cuarto como tendencia dominante para 2013. Este estilo nace en el contexto de una corriente mundial hacia el color, para la que los neutros sólo sirven como base para paredes o pisos, para poder contrastar con colores intensos como naranjas, violetas, verdes, fucsias, azules y amarillos en una explosión muy de estilo pop. ¡Y todos combinados al mismo tiempo!

Estímulos visuales en cada rincón
Los 10 mandamientos
Aunque algunos suenen polémicos, Jonathan Adler creó 10 mandamientos que reflejan el espíritu de su happy chic.
1. Animate al maximalismo.
2. No te niegues el confort de un hotel en tu hogar.
3. Comprá un X-bench (es un banco con patas en forma de X que podés ver en su web).
4. No le temas al naranja.
5. Jugá al ping pong (o mejor aun, poné una mesa de ping pong en tu living).
6. Mezclá el lujo con la diversión.
7. Engalaná con tus iniciales todos los lugares que puedas.
8. Incorporá las cosas que te hagan divertir.
9. Sentite libre de agregar ese factor sorpresa que dé un toque distinto y te represente.
10. No envidies la casa de tu vecino (de hecho, si seguís todos estos pasos, tu vecino envidiará tu casa).

Combinación de elementos de valor con hallazgos divertidos
Algunas claves para incorporar este estilo en tu casa
Por Mariana Lehrer y Giselle Gutman, del estudio Gutman+Lehrer
Combinar piezas antiguas con otras contemporáneas: elementos de valor con hallazgos divertidos y baratos encontrados en mercados de pulgas o ferias. Y si a esto le sumamos un detalle de humor visual, habremos encontrado el happy chic.
Un desorden armónico y desorganizado a la vez: de colores vivos que crean un aire de espontaneidad y alegría. Los recursos son muy variados: una tela rayada, un almohadón con diseños gráficos, un cartel de chapa rescatado o un accesorio divertido.

Detalles en colores vivos que crean un aire de espontaneidad
Este estilo es vibrante, colorido, lúdico, y decadente: y los objetos para lograrlo son piezas de cerámica atrevidas, tonos contrastantes, bordados, almohadones, pompones, flecos. En síntesis, ¡abajo el minimalismo, viva el maximalismo!
Más info:www.gl-arquitectura.com.ar
De compras
Locales como Capital (Honduras 4958) o Positivo (encontrá las sucursales en www.positivodesign.com.ar) son ideales para encontrar adornos, accesorios y detalles para sumar de a poco este desparpajo a tu casa. Ahí podés dar con piezas que mezclan colores con mucho humor, como pósters, lámparas y almohadones. El crochet y las piezas artesanales también son un elemento clave. La marca Mila (www.milaobjetos.com.ar) tiene muchas opciones en estos materiales y hechas a mano.
También Vero Alfie eligió este estilo para la remodelación de su local palermitano, en El Salvador 4753.
¿Qué opinás de este estilo? ¿Qué te gusta del Happy Chic?
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Ñoquis de 29: 4 recetas súper fáciles y ricas para disfrutar hoy
por Juliana López May

Deco y orden: la guía definitiva para organizar la cocina de forma eficiente
por Inés Pujana

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage
por Carolina Cattaneo

Día del Mate: paso a paso, ¿cómo preparar el mejor mate?
