
Necesita frío para florecer: la planta que tenés que sembrar en otoño para que explote de flores la próxima primavera
Si querés sumar color a tu jardín, hay una flor que no te puede faltar. La tenés que plantar en otoño porque es clave que le dé frío. Es fácil de cuidar.
25 de marzo de 2025

Amapolas: por qué necesitan frío para florecer en primavera. - Créditos: Getty
Si querés sumar color y vida a tu jardín, la amapola es una elección que no puede faltar. Esta planta destaca por sus flores vibrantes y su fácil cuidado, ideal para quienes buscan un jardín vistoso sin demasiado esfuerzo.
La amapola (Papaver) pertenece a la familia Papaveraceae y se caracteriza por sus hojas de un verde intenso y flores que pueden ser rojas, rosadas, blancas, naranjas, azules o moradas. Esta planta crece de forma silvestre en Asia y Europa, pero se adapta con facilidad a distintos climas, incluso en Argentina. Su resistencia a las plagas la convierte en una excelente opción para jardineros principiantes.
Entre sus variedades destaca la Papaver nudicaule, conocida como amapola de Islandia, ideal para espacios amplios. Otra opción popular es la Papaver rhoeas, o amapola común, que desarrolla tallos altos y flores rojas intensas, aportando altura y color a jardines y balcones.
Cuidados de la amapola
El otoño es la mejor época para sembrarla, ya que esta planta requiere del frío para desarrollar la parte vegetativa y que puedan explotar de color en primavera. Son de las primeras flores que se ven en primavera si hablamos de especies silverstres.
Si querés que crezca fuerte y saludable, tené en cuenta estos consejos:
- Luz: prefiere la luz solar directa para florecer en todo su esplendor. Puede sobrevivir en semisombra, pero su floración será menos abundante.
- Temperatura: tolera bien el frío y se adapta a climas templados o cálidos, siempre que no haya calor extremo.
- Riego: necesita humedad moderada y resiste bien la sequía. Un riego equilibrado es clave, ya que el exceso de agua puede dañar sus raíces.
- Suelo: se desarrolla mejor en terrenos secos, sueltos y con buen drenaje. Los suelos demasiado húmedos pueden perjudicar su crecimiento.
- Trasplante: es recomendable sembrarla directamente en su ubicación definitiva, ya que no tolera bien los trasplantes.
Experta consultada: Soledad Arenaza
SEGUIR LEYENDO


Las 6 plantas suculentas más lindas para colgar en el balcón
por Redacción OHLALÁ!

10 plantas ideales para balcones con mucho sol
por Redacción OHLALÁ!

4 plantas gigantes para hacer una selva en tu casa
por Redacción OHLALÁ!

Casas y departamentos pequeños con patios: 9 fotos inspiradoras
por Romina Salusso
