Newsletter
Newsletter

Cuáles son las películas ganadoras del BAFICI 2025 y dónde podés verlas

El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, BAFICI, ya eligió a las mejores películas de la edición 2025. Estas son las ganadoras. ¿Dónde podés verlas?


Imagen de la película La virgen de la tosquera

¿Cuáles son las películas ganadoras del BAFICI 2025? - Créditos: Bafici.org



Finalizó una nueva y gran edición del BAFICI, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Te contamos cuáles fueron las películas ganadoras en 2025, tanto en los premios oficiales como no oficiales, anunciadas por el director artístico del festival, Javier Porta Fouz y los programadores. ¡Conocé el listado completo y dónde podés verlas!

Listado de películas ganadoras en el BAFICI 2025

Ganadores BAFICI 2025: Competencia Oficial Argentina

Gran premio: La virgen de la tosquera, de Laura Casabé (Argentina / México / España)

De qué se trata La virgen de la tosquera: basada en dos historias de Mariana Enríquez, con Dolores Oliverio, Fernanda Echeverría, Luisa Merelas, Isabel Bracamonte, Candela Flores y Agustín Sosa, sigue a Natalia, Mariela y Josefina, amigas inseparables y locamente enamoradas de Diego, un amigo de la infancia. En el conflictivo verano de 2001 aparece Silvia, mundana y mayor, que lo cautiva. Entonces Natalia pide ayuda a su abuela, que la adentrará en el reino de los hechizos y la magia negra.

Póster de La virgen de la tosquera

Póster de La virgen de la tosquera: Gran premio en la Competencia Argentina del BAFICI 2025. - Créditos: Instagram/@mostracineok.

Mejor largometraje: Todas las fuerzas, de Luciana Piantanida (Argentina / Perú)

Mejor cortometraje: El banner, de Tomás Terzano (Argentina / España)

Mejor dirección: Tomás Terzano, por El banner (Argentina / España)

Premio especial del Jurado: The bewilderment of Chile, de Lucia Seles (Argentina)

Mejor actuación: Andrea Carballo y César Troncoso, por La mujer del río (Néstor Mazzini, Argentina / Uruguay)

Menciones especiales: Tesis sobre una domesticación, de Javier Van de Couter (Argentina / México); LS83, de Herman Szwarcbart (Argentina / Alemania); Presente continuo, de Ulises Rosell (Argentina)

Ganadores BAFICI 2025: Competencia Oficial Internacional

Gran premio: Bajo las banderas, el sol, de Juanjo Pereira (Paraguay / Argentina / EEUU / Francia / Alemania)

De qué se trata Bajo las banderas, el sol: La caída en Paraguay de la dictadura de Stroessner, en 1989, marcó también el abandono de un enorme archivo visual. Inéditas u olvidadas hasta ahora, esas imágenes vuelven para dar cuenta de cómo su manipulación permitió adoctrinar y construir un culto a su persona.

Mejor largometraje: Le Rendez-vous de l’été, de Valentine Cadic (Francia)

Mejor cortometraje: Minha mãe é uma vaca, de Moara Passoni (Brasil)

Mejor dirección: Tomás Alzamora Muñoz, por Denominación de origen (Chile)

Premio especial del Jurado: El día interrumpido, de María Villar (Argentina)

Mejor actuación: Maria Cavalier-Bazan, por Aimer perdre (Bélgica)

Ganadores BAFICI 2025: Competencia Oficial Vanguardia y Género

Gran premio: BLKNWS: Terms & Conditions, de Khalil Joseph (EEUU / Ghana)

De qué se trata BLKNWS: Terms & Conditions: Concebido como una experiencia cinematográfica que refleja las texturas sonoras de un álbum con artistas invitados y un paisaje sonoro masterizado en estéreo, este film entrelaza ficción e historia en un viaje inmersivo que abarca 247 años a través de tierra y mar.

Imagen de la película BLKNWS: Terms & Conditions, una de las ganadoras en el BAFICI 2025.

Imagen de la película BLKNWS: Terms & Conditions, una de las ganadoras en el BAFICI 2025. - Créditos: Bafici.org

Mejor largometraje: Bomba Bernal, de Khavn (Filipinas)

Mejor cortometraje: Crash-Huang xi hu xi, de Dale Zhou & Hongxiang Zhou (Estados Unidos)

Mejor dirección: Marie Losier, por Barking in the Dark (Francia)

Premio especial del Jurado: Crónicas del absurdo, de Miguel Coyula (Cuba)

Mejor actuación: Verónica Intile, por Río, luego existo (Tetsuo Lumiere, Argentina)

Mención especial: Tortuga persigue a tortuga, de Víctor González (Argentina)

Imagen de LS83, una de las películas ganadoras en el BAFICI 2025.

Imagen de LS83, una de las películas ganadoras en el BAFICI 2025. - Créditos: Bafici.org

Gran Premio Ciudad de Buenos Aires: LS83, de Herman Szwarcbart (Argentina / Alemania)

Premios no oficiales

SIGNIS – Asociación Católica Mundial para la Comunicación

Premio al mejor largometraje de la Competencia Oficial Internacional: Cactus Pears, de Rohan Parashuram Kanawade (India / Canadá / Reino Unido)

Mención especial: Una quinta portuguesa, de Avelina Prat (España / Portugal)

PCI – Asociación de Directores de Cine

Premio a la mejor dirección de cortometrajes en la Competencia Argentina: Tadeo Pestaña Caro y Kevin Havas, por Este no es tiempo para carnaval (Argentina)

Mención especial: Constanza Epifanio, por No quiero ver el sol, quiero ver el sol (Argentina)

FilmsToFestivals

Premio al mejor cortometraje latinoamericano en todas las competencias oficiales: Este no es tiempo para carnaval, de Tadeo Pestaña Caro y Kevin Havas (Argentina)

AAC – Asociación Argentina de Coloristas Audiovisuales

Premio al mejor tratamiento de color en largometraje de la Competencia Argentina: Alejandro Armaleo, por Tesis sobre una domesticación (Javier Van de Couter, Argentina / México)

Premio al mejor tratamiento de color en cortometraje de la Competencia Argentina: Ezequiel Salinas, por Nocturno (Ana Apontes y Sol Muñoz, Argentina)

GENERODAC – Directorxs Argentinxs Cinematograficxs

Premio a la mejor directora argentina de largometraje entre todas las competencias oficiales: ex aequo a Lorena Muñoz por Suerte de pinos (Argentina / España) y Laura Casabé por La virgen de la tosquera (Argentina / México / España)

FEISAL – Federación de Escuelas de Imagen y Sonido de Latinoamérica

Premio al mejor largometraje realizado por directores latinoamericanos de hasta 35 años de todas las competencias oficiales: Bajo las banderas, el sol, de Juanjo Pereira (Paraguay / Argentina / EEUU / Francia / Alemania)

Póster de la película La mujer del río.

Póster de la película La mujer del río. - Créditos: Prensa.

ACCA – Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina

Premio al mejor largometraje en la Competencia Oficial Argentina: La mujer del río, de Néstor Mazzini (Argentina / Uruguay)

Menciones especiales: La virgen de la tosquera, de Laura Casabé (Argentina / México / España) y LS83, de Herman Szwarcbart (Argentina / Alemania)

APPLAA – Asociación de Productoras y Productores de Locaciones Audiovisuales de Argentina

Premio al mejor diseño de locaciones en largometraje de la Competencia Internacional: Gatillero, de Cris Tapia Marchiori (Argentina)

AADA – Asociación Argentina de Directores de Arte de la Industria y Medios Audiovisuales

Premio a la mejor dirección de arte de largometraje en Competencia Oficial Internacional: Grigol Mikeladze, por The Antique (Rusudan Glurjidze, Georgia / Suiza / Alemania / Finlandia)

ASA – Asociación Argentina de Sonidistas Audiovisuales

Premio al mejor sonido de largometraje argentino en Competencia Internacional y Competencia Argentina: La virgen de la tosquera, de Laura Casabé (Argentina / México / España)

Mención especial: Bajo las banderas, el sol, de Juanjo Pereira (Paraguay / Argentina / EEUU / Francia / Alemania)

ADF – Asociación Argentina de Autores de Fotografía Cinematográfica

Premio a la mejor dirección de fotografía de largometraje de la Competencia Internacional: Elio Balézeaux, por Vingt dieux (Louise Courvoisier, Francia)

SAE / EDA – Sociedad Argentina de Editores Audiovisuales + Asociación Argentina de Editores Audiovisuales

Premio a la mejor edición de largometraje en Competencia Argentina: Mariana Rodríguez, por Tesis sobre una domesticación (Javier Van de Couter, Argentina / México)

Mención especial: María Astrauskas, por La noche sin mí (María Laura Berch y Laura Chiabrando, Argentina)

Dónde ver las películas ganadoras del BAFICI 2025

Presentadas en la edición que se llevó a cabo del 3 al 13 de abril, las películas aún no han confirmado sus estrenos en salas de cine o plataformas de streaming, pero seguí con atención esta nota en donde iremos agregando las fechas ni bien se anuncien.

¡Compartilo!


Cristian Phoyú

Cristian Phoyú Es comunicador audiovisual egresado de la Universidad de La Plata (UNLP). Trabaja desde hace 15 años en medios, siendo productor de TV, redactor y editor web. Es apasionado del cine y de las series.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Semana del Cine Italiano: 5 películas que te van a dar ganas de bailar la tarantela

Semana del Cine Italiano: 5 películas que te van a dar ganas de bailar la tarantela


por Carola Birgin

La primera red carpet después de los Oscars: los mejores looks en SXSW 2025

La primera red carpet después de los Oscars: los mejores looks en SXSW 2025


por Cristian Phoyú


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP