Newsletter
Newsletter

Envidiosa 2: Pilar Gamboa y Violeta Urtizberea hablan sobre el éxito masivo de la serie de Netflix

Hoy se estrenó la segunda temporada de Envidiosa por Netflix y charlamos con dos de sus protagonistas sobre el boom de la historia protagonizada por Griselda Siciliani.




 

La expectativa es altísima. La primera temporada de Envidiosa, protagonizada por Griselda Siciliani y Esteban Lamothe se estrenó en Netflix el pasado 18 de septiembre y fue un éxito tal, que llegó a ubicarse entre las tres primeras series de habla no inglesa más vistas de la plataforma ¡a nivel mundial!

Desde que supimos que ya estaba grabada la segunda parte, tachamos los días para que llegue, se estrene y poder maratonearla. Y ese día por fin llegó. Desde las 5:00 AM de este miércoles 5 de febrero de 2025, Vicky, el personaje principal, regresó a la pantalla más envidiosa que nunca.

Conversamos con Pilar Gamboa y Violeta Urtizberea, dos de sus actrices principales quienes interpretan a la hermana de Vicky (Griselda Siciliani) y una de sus mejores amigas respectivamente, sobre cómo vivieron este éxito masivo, cuáles creen que son las claves de la conexión que generó con sus fans y qué les pasa a sus personajes en esta nueva entrega.

Charlamos con Pilar Gamboa y Violeta Urtizberea sobre "Envidiosa 2"

¿Qué les pasa a ustedes con este éxito tan masivo de Envidiosa? ¿Se lo esperaban? ¿Es una presión extra ahora para ver qué pasa con la segunda?

V.U: Yo creo que nos esperábamos que le iba a ir bien, pero no el boom que fue. Porque uno nunca se espera eso y la verdad que sí, fue una sorpresa, porque superó cualquier expectativa, creo que de cualquiera, y lo vio ¡todo el mundo! Hacíamos chistes como que parecía que estábamos, no sé, haciendo la tira de Polka, como en esas épocas donde todo el mundo te reconocía por la calle. Bueno, ahora pasó lo mismo con esto. Y sí, te da un poquito de miedo pero nosotras vimos la segunda y está recontra a la altura y aparte también siento que la gente tiene buena onda para verla, cuando les gustó tanto algo, quiere que le guste, así que la van a ver con amor y yo creo que va a cumplir recontra las expectativas.

P.G: Obvio que siempre que estás haciendo algo, nunca te esperas. Yo no pienso mucho en “Ah esto va a ser un éxito, esto no”. Lo estás haciendo y lo estás armando ahí. Pero sí nos divertíamos mucho, entonces también había algo de eso que, en general,  las cosas que la pasas muy bien haciéndola, después eso llega y me parece que eso también se ve ¿no? Y lo que va a pasar con la segunda ni idea pero yo creo que les va a gustar.

 

La crítica puede ser muy positiva, como fue la mayoría de los casos, pero también a veces viene con una crítica negativa, ¿qué les pasa con esas críticas por ahí no tan amigables?

P.G: Lo que pasa es que yo también como espectadora veo una serie y digo: “no la primera tenía tal cosa…”. Espero que la gente va a comparar la 1 con la 2, pero a la vez, se la van a maratonear igual o va a pasar algo de eso, qué sé yo. No no me pone mal en particular porque además siento que la 1 y la 2 están muy bien, entonces después si critican pequeñas cosas bienvenido sea, está buenísimo escucharlo.

V.U: Sí, aparte las hicimos las dos seguidas, entonces el espíritu está. No es que lo hicimos 2 años después y ya decís “Ay no me acuerdo, ¿cómo era esto?. La hicimos en el mismo clima, en el mismo espíritu todo, entonces para mí recontra va.

Foto de la temporada 2 de Envidiosa.

Ya estrenó la temporada 2 de Envidiosa en Netflix. - Créditos: Netflix

¿Cuál creen que fue la clave para que sea el éxito que fue y que seguramente va a seguir siendo?

P.G: Para mí la clave es que la protagonista es una mujer normal, real, humana, que tiene pensamientos horribles, en el buen sentido, que es una persona que está rota y muy humana. Que en contraposición a las heroínas de las novelas de antes que eran todas como perfectas, buenas, que no se les cruzaba un mal pensamiento, hermosas, me parece que humaniza la protagonista, la muestra rota, con fisura, con grieta y que ahí cuando uno ve puede entrar, identificarse y es la identificación masiva que pasó con la serie para mí tiene que ver con eso, con mostrar un personaje que es humano.

 

Hablando de identificación, en esta segunda entrega sus personajes crecieron un montón y siento que ahora aportan otros puntos para que la gente se sienta identificada. Como en el caso de Caro, con la maternidad y el parto respetado, ¿qué pasa con eso, con esos temas que están re presentes ahora en sus personajes?

P.G: Sí, el mío en particular está bueno porque en la primera duda de ser madre o no. No tiene ese deseo tan fuertemente y está bueno porque lo lleva a cabo y es un poco que le sucede lo que la hermana cree que quiere que le suceda. Y entonces, también ahí me parece que empieza a pasar algo lindo de quién materna a quién, de todas, de estas dos hermanas, que en la primera era más claro y ahora mi personaje está un poco más vulnerable y necesita un poco que la que materne su hermana mayor. Pasa algo que es lindo, interesante en el vínculo de ellas, de las hermanas.

 

Parafraseando el título Envidiosa, ¿le envidian algo a sus personajes?

V.U: Yo le envidio un poco la honestidad que tiene. No es que me fascina la gente así, que es tan sincera porque uno espera siempre que el otro te lo diga con un tamis, pero a veces pienso, debería ser más sin filtro en algunas cosas. Doy demasiadas vueltas para decir las cosas y ella no, dice lo que se le cruza por la cabeza, no tiene culpa, eso también se lo envidio mucho, yo soy muy culposa.

P.G: ¿Yo qué le envidio? La capacidad de estar y no flashear con el consumo, yo no soy una persona que flashee mucho con eso, pero el personaje que es tan como antisistema, como que creo que se deja contaminar poco por el afuera y el afuera de sus amigas son muy arriba digamos, hay que ser un poco contraria a ese universo. Eso se lo envidio un poco.

 

Antes de empezar estaban ahí chusmeando a full, escuché por ahí algo de “No te  encones”, un grupo de Whatsapp puede ser que tengan? ¿Queremos saber qué pasa ahí?

V.U: Sí tenemos un grupo de WhatsApp con las chicas que se llaman “No te encones”, porque alguna tuvo un encone, todos los días alguna está enconada pero cuando se creó había un encone en particular, y por eso le pusimos ese nombre.

P.G: Es de Marina Belatti, porque ella dice “no, estás enconada”, yo no lo había escuchado nunca lo de “enconada”, como que ella lo trajo al grupo: “me enconé con esto” y ahí se armó el grupo “no te encones”.

 

¿De qué hablan? ¿Pasan memes? Quiero saber la interna de ahí…

V.U: No, de todo, de todo.

P.G: También ahora estuvo callado un tiempo, ahora se va a activar de nuevo pero sí, cuando salió la serie sí, mucho como “Che tal no sé qué”. Ahora estuvo un poco aletargado por vacaciones y ahora se va a volver a activar “No te encones”.

V.U: Algunos chismes también se debaten…

 

Para cerrar, creo que lo que todos queremos saber, ¿hay tercera?

V.U: No sabemos.

P.G: Es que no lo sabemos.

V.U: Ojalá, vamos a ver… pero sí, o sea, me parece que se están pensando cosas y eso. Pero no sabemos cuándo.

 

Bueno podría ser también un spin off de cada uno de sus personajes, la verdad que vinieron creciendo un montón.

P.G: ¡Llevale tu idea a Netflix! (risas).

La temporada 2 de Envidiosa: deconstruyendo mandatos

Durante los 11 capítulos de esta entrega, la protagonista se encuentra con dos caminos posibles: casarse y construir el proyecto de familia que siempre soñó, con Dani (Martín Garabal), o permitirse explorar sus sentimientos con Matías (Esteban Lamothe). Por momentos, la invade la tentación de esa vida de country que siempre imaginó, pero al mismo tiempo, todo lo que el nuevo amor de Mati la hace sentir, la deja dudando y totalmente perdida.

En una temporada con mucha más comedia, una protagonista más amiga y más hermana, con las intervenciones de su psicóloga (Lorena Vega) tratará de desarmar esos mandatos autoimpuestos y tendrá que conectarse con su deseo para tomar una decisión, aunque eso traiga consecuencias.

El elenco de lujo de este proyecto, que te va a hacer reír, llorar, pensar y te va a dejar con ganas de más, lo completan Marina Bellati, Bárbara Lombardo, Martín Garabal, Débora Nishimoto, y la participación de Lorena Vega. Con Susana Pampín, Leonora Balcarce, Adrián Lakerman, Carla Pandolfi, Gloria Carrá, Agustina Suásquita (Papry) y José “El Purre” Giménez Zapiola.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR VIENDO

Reality: Sydney Sweeney arrasa en Netflix con esta película basada en un caso real

Reality: Sydney Sweeney arrasa en Netflix con esta película basada en un caso real


por Cristian Phoyú


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP