Prime Target: de qué se trata la nueva serie de Leo Woodall, el protagonista de One Day
Leo Woodall le robó el corazón a millones de seriéfilos con su papel en One Day, la exitosa ficción romántica que estrenó en 2024 en Netflix. Ahora llega con un papel completamente diferente en Prime Target, su ficción en Apple Tv+
29 de enero de 2025
Prime Target estrenó a mitad de enero en Apple Tv+. - Créditos: Gentileza de Apple Tv+.
Aunque recién estamos en enero de 2025, ya podemos adelantarnos y decir que este año parece ser el momento en que los thrillers criminales, los procedimentales y los dramas conspirativos tienen su gran regreso a la pantalla chica. Con estrenos que ya son exitosos como The Pitt (Max), On Call (Prime Video) o hasta Missing You (Netflix), Apple Tv+ también llegó con una propuesta que llamó especialmente la atención por su actor principal.
Después de romperla en One Day (la remake seriéfila de aquella icónica película protagonizada por Anne Hathaway y Jim Sturgess), Leo Woodall vuelve al on demand con Prime Target, una historia que convierte a un matemático en el peor de los enemigos.
Qué debes saber sobre Prime Target, la nueva serie de Apple Tv+
Creada por Steve Thompson (guionista de Sherlock) y dirigida por Brady Hood (Hanna), Prime Targe estrenó el pasado 22 de enero en Apple Tv+ y ya se convirtió en una de las series preferidas de 2025 para quienes aman los thrillers criminales repletos de teorías conspirativas. Con un elenco liderado por Leo Woodall y Quintessa Swindell, él interpreta a este brillante matemático que está a punto de hacer un descubrimiento que podría cambiarlo todo: si logra encontrar un patrón en los números primos, tendrá la clave para acceder a todos los ordenadores del mundo.
Pero después de compartirle su investigación aun profesor con el que tiene muchísima confianza, empieza a descubrir que hay todo un equipo secreto (casi como un enemigo invisible) que tiene como único objetivo destruir su idea antes de que llegue a puerto. Es ahí en donde entra en la foografía Taylah Sanders, una agente de la NSA a quien se le ha encomendado la tarea de observar e informar sobre el comportamiento de los matemáticos. Después que algunas cosas algo extrañan empiezan a suceder, juntos trabajarán juntos para dar luz a la inquietante conspiración en la que Edward se involucró casi involuntariamente.
Prime Target fue creada por Steve Thompson. - Créditos: Gentileza de Apple Tv+
Charlamos con Leo Woodall y Quintessa Swindell sobre Prime Target
Una de las primeras escenas de Prime Target es, podemos decir, súper fuerte y siento que te muestra rápidamente de qué va la serie. Pensando en que este es el "primer bocado", ¿qué creen que es lo más fascinante de Prime Target?
Leo Woodall: ¿Sabés qué? Personalmente, y pensando en el personaje al que interpreto, se sintió como una idea ambiciosa la búsqueda de convencer a las personas que un matemático podía ser la persona más peligrosa del mundo. Pero la manera en que el guion lo explora y que los hechos se van desarrollando, lo encontré muy impresionante. También terrorífico... que algo así podría ser cierto. Creo que además me hizo pensar cómo somos observados y vigilados por personas que en realidad no vemos, eso da mucho miedo.
Quintessa Swindell: Totalmente de acuerdo. Siento que lo más fascinante de la serie es la idea de que, en el mundo que vivimos hoy, tu vida puede ser impactada por personas que ni siquiera hubieses imaginado o cosas...
Leo Woodall: ¡Y existen!
Quintessa Swindell: Total.
Leo Woodall y Quintessa Swindell son los protagonistas de Prime Target. - Créditos: Gentileza de Apple Tv+
Me resulta súper interesante la dinámica de sus personajes porque, técnicamente, arranca una relación en la que solo una de las partes sabe de la otra. ¿Cómo fue la experiencia de laburar juntos?
Leo Woodall: La verdad es que nos hicimos amigues bastante rápido, tenemos tanto amor el uno por el otro... en una serie que es tan seria, todo el tiempo. Además de que nuestros personajes están todo el tiempo como enfrentándose y peléandose, así que fue maravilloso que eso no fuese la realidad para nosotros.
Quintessa Swindell: Siento que, que esa generación se generara entre nosotros de manera tan temprana, tuvo mucho que ver con nuestro director [Brady Hood]. Él nos llamaría a reuniones e intentaríamos hacer algunos ejecicios de actuación y los dos estaríamos como: "No, por supuesto que no". Sobre todo porque los dos acordamos que si los haríamos, simplemente nos íbamos a odiar [Se ríe].
Leo Woodall: Habría sido raro que uno de nosotros hubiese dicho: "¡Uh! ¡Sí, hagamos esto! [Se ríe]
Sole Venesio Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y docente (UBA). Trabajó en LA NACION desde el 2010 hasta el 2024. Fan absoluta del mundo de la cultura, es una seriéfila empedernida y nuestra gurú de los estrenos en la pantalla chica.
En esta nota: