Newsletter
Newsletter

Espiritualidad: cómo hacer el ritual del desapego

Guillermina Lopata, licenciada en psicología publicó Brilla, un libro en que explora diferentes rituales. Aprendé a hacer el ritual del desapego.


Paso a paso para hacer el ritual del desapego.

Paso a paso para hacer el ritual del desapego. - Créditos: Canva



¿Alguna vez escuchaste hablar del ritual para el desapego? Guillermina Lopata, licenciada en Psicología, es la autora Brilla (El Ateneo) y cuenta que, como buscadora incansable de herramientas y saberes en el ámbito de la salud mental y la sanación, se adentró en el mundo de los saberes integrados, las cosmovisiones no tradicionales y la espiritualidad. Y este es el espíritu detrás de su libro que tiene como objetivo elevar el poder personal.

Entre sus diferentes propuestas está el ritual para el desapego:

"No somos conscientes de que cada vez que sentimos, pensamos y decimos necesito nos asumimos carentes de algo o de alguien y nos alejamos de la posibilidad de crear y de desear”.

Guillermina Lopata, licenciada en Psicología

¿Qué necesitas para hacer el ritual del desapego?

  • Un objeto. Tiene que tener las siguientes particularidades: debe haber significado algo importante para vos, pero que ya no desees conservar.

  • Un recuerdo: debe ser uno que consideres que ya es tiempo de soltar. Puede ser agradable o doloroso. Lo importante es que lo elijas porque sientas que es tiempo de avanzar.

  • Una expectativa: está compuesta por suposiciones acerca de lo que, según nuestra visión, nuestra historia, nuestra crianza debería suceder. Si ocurre como queremos somos felices; sino, somos infelices.

  • Bitácora mágica.

  • Lápiz o lapicera.

  • Una vela violeta.

  • Fósforo

¿Cuánto tiempo lleva hacer el ritual?

  • Primera etapa: objeto. Luego del reposo en el espacio sagrado, 30 minutos.

  • Segunda etapa: recuerdo. 15 minutos

  • Tercera etapa: expectativa. 10 minutos

Paso a paso del ritual para el desapego

  1. 1

    Tomar el objeto elegido y dejalo en tu espacio sagrado por 24 horas.

  2. 2

    Al cabo de esas 24 horas, tomalo con tus manos, llevatelo a la nariz y huelelo. Levátelo a la boca y besalo. Llevatelo al oído y escuchalo. Llevatelo al corazón y sentilo.

  3. 3

    Decí el siguiente decreto: “Yo (tu nombre), desde mi existencia y delante de toda forma de existencia, te reconozco (nombrá el objeto); significás (nombrá lo que significa para vos); gracias. Es tiempo de entrar en el flujo del movimiento, del vacío y de la confianza en la vida. Entiendo, comprendo y asumo que desapegarme de vos es un acto ritual para integrar la riqueza que vive en mi interior y conectar con el placer en el hacer, más que en el deseo de tener. Esto lo declaro desde mis dos energías, femenina y masculina. Dicho está”.

  4. 4

    El objeto deberá ser ofrendado: puedes regalarlo, enterrarlo, quemarlo. Si lo entregas a la tierra o al fuego debes conectar con ese elemento universal, contarle qué estás entregando y decirle que confías en que sabrá qué hacer con tu objeto ofrendado.

  5. 5

    Al día siguiente, también en tu espacio sagrado, lleva tu recuerdo a la mente y lo narrás en un papel.

  6. 6

    Prendé una vela color violeta, mientras decís: “Hola, vela, bienvenida a mi universo. Despertá, despertá”. Frente a ella, leé un recuerdo en voz alta.

  7. 7

    Al finalizar, hacé 3 respiraciones profundas y decí: “Yo (tu nombre), en este acto ritual, desde mi consciencia y a través del poder transmutador de la llama violeta, entrego este recuerdo porque entiendo y asumo que es tiempo de liberar mi mente. Gracias por tu enseñanza, te suelo. Dicho está”.

  8. 8

    Quemá el papel con la llama de la vela violeta.

  9. 9

    Al día siguiente, en tu espacio sagrado escribí la expectativa en tu bitácora mágica. En algún momento del día elige algo sabroso para comer, lo que más disfrutes y que, para vos, sea delicioso.

  10. 10

    Antes de dar el primer bocado decí: “Hola (comida); vos representás la expectativa. Te como placenteramente porque entiendo, comprendo y asumo que nada ni nadie me sacará de la felicidad del aquí y el ahora. ¡Dicho está!”. ¡Disfrutá de ese bocado como nunca lo hiciste antes!

La autora finaliza con esta reflexión: “Soltar a consciencia es una experiencia mágica que nos invita a entrar en el flujo del movimiento sutil y liviano. Experimentarás una gran energía que volverá a vos y te permitirá estar disponible para lo nuevo”.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

El mejor ritual para potenciar la energía del portal 222 este 22 de febrero

El mejor ritual para potenciar la energía del portal 222 este 22 de febrero


por Cristian Phoyú

Método Pathwork: ¿qué es y de qué se trata esta técnica de transformación personal?

Método Pathwork: ¿qué es y de qué se trata esta técnica de transformación personal?


por Euge Castagnino

El 2024 es año bisiesto y estas son las creencias que reaparecen cada 4 años

El 2024 es año bisiesto y estas son las creencias que reaparecen cada 4 años


por Guadalupe Treibel

Tapa de revista OHLALA! de febrero con Las Marulli

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP