Newsletter
Newsletter

Descubrí Copenhague: la guía gastronómica y de diseño más completa para un viaje inolvidable

Copenhague es una ciudad para los amantes del diseño. Si alguna vez soñaste con un viaje que combine estilo, propósito y placer, esta guía chic que propone la experta en moda y viajes Alejandra Boland es un gran punto de partida.


Copenhague

Copenhague es una ciudad repleta de diseño. - Créditos: Getty



Copenhague es una ciudad que se vive con todos los sentidos. El ritmo es pausado pero vibrante, el diseño se respira en cada rincón y la conciencia sustentable no es un discurso, sino una forma de vida. Tiene una energía relajada, esa elegancia nórdica que nunca fuerza, pero siempre impresiona.

Por eso, Alejandra Boland, hizo una guía pensada para quienes buscan inspiración, belleza y una conexión genuina con la ciudad.

Dónde hospedarte: diseño con alma

Copenhague

Tiene una energía relajada, esa elegancia nórdica que nunca fuerza, pero siempre impresiona. - Créditos: Getty

El Hotel Herman K, una antigua estación reconvertida en un hotel boutique, redefine el lujo desde lo industrial y minimalista. Lo que lo hace verdaderamente especial no es solo su estética contemporánea y sofisticada, sino su enfoque arquitectónico sustentable.

En lugar de demoler y construir desde cero, el proyecto se centra en reutilizar la estructura original, minimizando el uso de nuevos materiales y conservando elementos auténticos como las paredes de concreto crudo y los techos altos. La intervención es respetuosa, elegante y consciente: cada elección parece preguntarse “¿cómo podemos hacer más con menos?”. Las habitaciones, serenas y funcionales, están diseñadas para maximizar la eficiencia energética, aprovechando la luz natural y utilizando sistemas de climatización inteligentes.

Herman K es el ejemplo perfecto de cómo el diseño de lujo puede coexistir con la sustentabilidad.

Otra gran opción es el Hotel SKT. Annæ, un clásico con alma danesa, donde la mezcla entre lo moderno y lo tradicional se traduce en habitaciones acogedoras y espacios comunes que invitan al descanso.

Ambos hoteles están en el corazón de la ciudad, lo que permite recorrerla a pie o en bicicleta con total comodidad.

Dónde comprar: belleza, ética y funcionalidad

Copenhague

Si buscás lugares originales y súper en tendencia, esta guía es perfecta para vos.  - Créditos: Getty

Copenhague es una ciudad para los amantes del diseño. Una parada obligada es Illums Bolighus, la meca del diseño danés. Cada piso es un viaje estético: muebles, objetos, moda, todo curado con una mirada exquisita. Muchas de las marcas exhibidas trabajan con materiales reciclables y maderas certificadas, apostando por la durabilidad y el consumo consciente.

La famosa calle Strøget es ideal para combinar marcas internacionales con propuestas escandinavas con propósito. Allí hay tiendas como Arket y Nudie Jeans, ambas con iniciativas sostenibles, trazabilidad en sus procesos y productos pensados para durar.

Frente a Amagertorv, el HAY House es una joya contemporánea: colorida, funcional y profundamente escandinava. HAY trabaja cada vez más con materiales reciclados y colecciones que apuestan por la longevidad como parte de su compromiso con el diseño sustentable.

Una joyita inesperada es New Mags, un concepto de tienda de libros y revistas de moda, arquitectura y cultura visual. Aquí no se compra por impulso: se colecciona, se celebra el objeto impreso. La experiencia es casi meditativa.

No podía faltar Ganni Postmodern, el buque insignia de una de las marcas danesas más disruptivas. Con su programa de alquiler de prendas, su enfoque inclusivo y su fuerte identidad visual, Ganni se siente como un manifiesto viviente de la nueva moda: ética, vibrante y consciente

Dónde tomar café: estética que se bebe

Copenhague

Hay algunas cafeterías en la ciudad que se destacan por su estética y sabor.  - Créditos: Getty

Hay algo profundamente estético en la manera en la que los daneses toman café. El ritual, los espacios, la luz. En Andersen & Maillard, contrasta la pastelería artesanal con el diseño pulido del lugar. Todo es cómodo pero accesible, con un menú donde cada ingrediente tiene sentido.

Atelier Septiembre es un favorito: vegetales orgánicos, recetas simples pero con carácter y un interiorismo que inspira. Es el punto de encuentro de creativos y amantes del buen gusto. El tipo de lugar donde uno puede pasar horas escribiendo, mirando, sintiendo.

En Lille Petra, posee la esencia de la hospitalidad danesa: una cafetería dentro del showroom de &tradition, donde se puede probar el mobiliario mientras se toma un café en una taza de cerámica artesanal. Todo pensado con coherencia, todo lindo, todo lento.

Para quienes buscan el mejor café en un entorno moderno, Hans Coffee ofrece granos de alta calidad y un ambiente perfecto para una pausa chic y consciente

Dónde comer: innovación y raíces

Copenhague

El viaje no estaría completo sin una gran experiencia culinaria.  - Créditos: Getty

El viaje no estaría completo sin una experiencia sensorial como la que ofrece Noma. Más allá de su fama, lo que conmueve es su respeto por el entorno: cada plato cuenta una historia de la tierra, del mar, de los productores locales. La sustentabilidad no es un accesorio, es el corazón del relato.

Para una propuesta más relajada, Slurp Ramen Joint logra una fusión entre diseño y sabor. Ingredientes de calidad, opciones vegetarianas, caldos caseros y un ambiente vibrante hacen de este lugar una gran parada informal sin perder la sofisticación

Copenhague sobre ruedas

Copenhague

. El ritmo de los ciclistas locales es rápido, las reglas son estrictas y hay mucho flujo, incluso en invierno. - Créditos: Getty

Uno de los mayores placeres es recorrer la ciudad en bicicleta. Es llana, amable y pensada para que cada viaje sea seguro y disfrutable. Los puentes exclusivos para ciclistas como el Cirkelbroen y el Dronning Louise's Bro conectan barrios de forma orgánica, promoviendo una movilidad consciente.

Si bien andar en bicicleta por Copenhague suena romántico y completa la postal soñada, lo cierto es que puede no ser una gran experiencia si no estás acostumbrado a este medio de transporte. El ritmo de los ciclistas locales es rápido, las reglas son estrictas y hay mucho flujo, incluso en invierno. Si uno no se siente cómodo, caminar o usar el metro —limpio, puntual y súper eficiente— puede ser una alternativa más placentera para disfrutar de la ciudad sin estrés.

Copenhague no es solo un destino: es una forma de mirar el mundo. Una ciudad donde el diseño es funcional, la moda es ética y el lujo está en los detalles silenciosos.

Por Alejandra Boland, experta en moda, viajes y consultora de negocios internacionales. Ig: @aleboland_ Gentileza para OHLALÁ!

¡Compartilo!


Redacción OHLALÁ!

Redacción OHLALÁ! El equipo de redacción de Somos OHLALÁ! está conformado por un grupo de periodistas especializado en diferentes temáticas. Buscamos compartir las noticias más relevantes de la agenda pública y aquellos temas que nos impactan a todos, también queremos construir herramientas que ayuden a navegar la actualidad.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

El festival para mujeres que invita a pasar un día de transformación, diversión y creatividad

El festival para mujeres que invita a pasar un día de transformación, diversión y creatividad


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de marzo con Griselda Siciliani

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP