Newsletter
Newsletter

Omakase: 9 propuestas gastronómicas para viajar a Japón a través de sus sabores

Si sos fan de la comida japonesa, te traemos 9 propuestas gastronómicas para que te subas a la aventura omakase.


Aventura omakase: 9 lugares recomendados para probarlo.

Aventura omakase: 9 lugares recomendados para probarlo. - Créditos: Denise Giovanelli



Si sos fan de la comida japonesa, seguro escuchaste hablar del término omakase. Esta propuesta gastronómica significa, básicamente, “ponerse en las manos del chef” y dejar que te sorprenda con un menú degustación diseñado al momento, usando lo más fresco y lo mejor que tiene ese día. Una aventura culinaria que cambia cada vez y en la que cada plato es una obra de arte. Es mucho más que una comida: es una experiencia única, íntima y exclusiva.

Pensada para pocos comensales, en barras o espacios pequeños, donde podés ver al itamae –literalmente, el que está enfrente de la barra– trabajando con una precisión increíble, un verdadero show en vivo en el que cada plato llega a la mesa con una historia detrás y un nivel de detalle que te vuela la cabeza. Esta tendencia oriunda de Japón viene pisando fuerte en Buenos Aires. Cada vez hay más restaurantes que ofrecen esta experiencia personalizada, y en esta nota recorrimos algunos de los mejores. ¡Agendalos y animate a vivir esta aventura gastronómica!

1 - Nika Club Omakase

Aventura omakase: 9 lugares recomendados para probarlo.

Aventura omakase: 9 lugares recomendados para probarlo. - Créditos: Denise Giovaneli

Casi oculto en un primer piso por escalera, de afuera nada revela todo lo que sucede puertas adentro. Un viaje no solo 100% nipón, sino también libre de gluten y bajo en sodio, que trabaja con pesca artesanal y apunta a poner en valor el Mar Argentino. Allí mismo desarrollan las masas que utilizan y tienen una biblioteca de fermentos para elaboración propia de salsas y platos únicos.

El lugar es amplio, neutro, predominan la madera y la armonía. Cuenta con distintos espacios para que vivas la experiencia como más te guste. Podés sentarte en la barra, ideal para ver a Fabi en acción; también tenés la opción de sentarte en mesas y, si estás de celebración, hay un salón apenas apartado perfecto para cumpleaños. La propuesta omakase tiene varias alternativas, “Petit”, “Grand”, sin maridaje o con maridaje de vinos o de tragos. Otro gran acierto de Nika es la barra de cocktails, perfectamente pensados con una baja graduación de alcohol para que, además de ser riquísimos, acompañen la experiencia sin invadir el sabor de los platos. El match perfecto. Cocina japonesa moderna pensada para un completo disfrute. 

Aventura omakase: 9 lugares recomendados para probarlo.

Aventura omakase: 9 lugares recomendados para probarlo. - Créditos: Denise Giovaneli

 

Lo mejor: todo es 100% libre de gluten.
El dato: cuentan con estacionamiento privado. 
Dónde: Nicaragua 5952, Palermo.
Cuándo: lunes a viernes, de 12 a 16; lunes a miércoles, de 19 a 23:30; jueves a sábado, de 19 a 0:30.
Cuánto: opciones desde $60.000.
Más info: @nikaclubomakase.

 

2 - Antro Cocina en Cueva

Aventura omakase: 9 lugares recomendados para probarlo.

Aventura omakase: 9 lugares recomendados para probarlo. - Créditos: Denise Giovaneli

Tan solo atravesar la puerta ya es una experiencia única. Detrás de un portón negro que de afuera pasa totalmente desapercibido, atravesando literalmente una cueva, se esconde esta novedosa reversión de omakase llevado a otro nivel. Un menú de 14 pasos que fusiona la cocina nikkei con sabores de diversas latitudes y que combina a la perfección con las 3 opciones de maridaje, que pueden ser vinos tintos, blancos o mixtos –cuentan con más de 200 etiquetas diferentes–. Desde el ambiente hasta los sabores, todo está pensado para que disfrutes. Una experiencia íntima y personalizada, preparada para recibir a solo 23 comensales a la vez y que combina la confianza en el itamae con la emoción de lo inesperado.  

Aventura omakase: 9 lugares recomendados para probarlo.

Aventura omakase: 9 lugares recomendados para probarlo. - Créditos: Denise Giovaneli

Lo mejor: el nigiri wagyu es espectacular. 
El dato: tienen 15% de descuento en efectivo.
Dónde: Gurruchaga 1145, Villa Crespo.
Cuándo: lunes a sábado, de 20 a 1.
Cuánto: desde $90.000 por persona. Incluye agua con o sin gas libre.
Más info: @antro.cocinaencueva.

 

3 - RÜ Omakase Atlántico

Aventura omakase: 9 lugares recomendados para probarlo.

Aventura omakase: 9 lugares recomendados para probarlo. - Créditos: Denise Giovaneli

Esta propuesta se esconde en el jardín de un bello hotel de Palermo, en un domo circular en el centro, que es el escenario ideal para una noche perfecta. Romina Roux, a la cabeza de esta experiencia, ofrece un menú de 12 pasos que destaca la riqueza de la pesca argentina, utilizando técnicas japonesas y tradicionales adaptadas a los productos locales y evitando la pesca importada. Con un solo turno de 12 comensales por noche, realmente la velada es exclusiva y con un toque familiar y auténtico. El recorrido suele comenzar con alguna sopa, aunque la gran estrella de la noche son los nigiris. Un viaje multisensorial imperdible. 

 

Lo mejor: las ostras con leche de coco, huevas y chutney de mango.
El dato: muchos detalles personales como la vajilla hecha por Romina con su madre y su hija o los cubiertos heredados de sus abuelas. 
Dónde: Gurruchaga 2121, CABA. 
Cuándo: de miércoles a sábado, un solo turno, a las 20:30.
Cuánto: entre $70.000 y $120.000.
Más info: @ru.omakase.

4 - Musuhito

Aventura omakase: 9 lugares recomendados para probarlo.

Aventura omakase: 9 lugares recomendados para probarlo. - Créditos: Denise Giovaneli

En un primer piso al que se accede con un código y atravesando una escalera roja y espejada, se encuentra la propuesta omakase estilo speakeasy del restaurante Emperador Meiji Palermo. Mutsuhito, que se llama así por el apodo del emperador –que solo conocían sus más íntimos–, parte de la idea de ofrecer una experiencia distinta para quienes quieren pasar un momento íntimo y de disfrute. Un bar exclusivo que recibe cada noche solamente 22 comensales que “confían” en el chef, que les preparará un menú de 17 pasos basados en productos de estación y en el que se recorre lo mejor de la gastronomía japonesa. La experiencia cambia día a día y es un salto de confianza hacia quienes mejor representan la cultura nikkei. Desde el momento en que se atraviesa la puerta, todo te hace sentir como dentro de una película, un viaje multisensorial imperdible que arranca incluso antes del primer bocado. 

 

Lo mejor: tienen varias sucursales. Donde está Emperador Meiji, está Mutsuhito. 
El dato: en la sucursal de Olivos y la de Nordelta tienen parking. 
Dónde: Honduras 5908, Palermo; Corrientes 421, Olivos; Sta. María de las Conchas 6019, Nordelta. 
Cuándo: todos los días, desde las 21. 
Cuánto: desde $85.000 por persona.
Más info: @mutsuhitoomakase.

 

5 - Uni Omakase

Aventura omakase: 9 lugares recomendados para probarlo.

Aventura omakase: 9 lugares recomendados para probarlo. - Créditos: Denise Giovaneli

Se trata de una exclusiva barra dirigida por Damián Shiizu, inaugurada en febrero de 2022 y recomendada en 2024 por la guía Michelin. Con solo doce espacios por turno, la experiencia es realmente exclusiva. En un espacio íntimo e inspirado en los locales de Tokio, se degustan 14 pasos en maridaje con diferentes variedades de sake. La experiencia cambia en cada visita, ya que, al ser un omakase, los bocados varían a diario. El menú no es físico, sino conceptual: lo va narrando el sushiman mientras sirve cada paso e incluye piezas elaboradas con productos importados y nacionales de gran calidad. Un verdadero viaje a las tradiciones culinarias de Japón y una de las propuestas de sushi más destacadas del país.

Lo mejor: el maridaje es con sake.
El dato: las reservas son con turno y comienzan puntual.
Dónde: Guatemala 5820, Palermo.
Cuándo: de martes a domingo, a las 20.30. Viernes y sábados, dos turnos: 20 y 22.30.
Cuánto: $120.000 por persona con maridaje.
Más info: @uni.omakase.

 

6 - Sashimiya

Aventura omakase: 9 lugares recomendados para probarlo.

Aventura omakase: 9 lugares recomendados para probarlo. - Créditos: Denise Giovaneli

Este restaurante familiar de Balvanera, en el barrio que alojó los restaurantes japoneses más tradicionales, es un clásico desde hace más de 19 años. Naomi Kanemoto junto con su marido, Marcelo Arakaki, están al frente de este proyecto que, pese a su trayectoria, no deja de reinventarse. Una vez por semana, en la barra de su salón exclusivo para 10 comensales y con amigos colegas invitados, ofrecen un menú completo de 14 pasos que busca ser lo más tradicional posible y, a la vez, integrar productos locales como una amplia variedad de pesca nacional, rabajados con técnicas japonesas. 

Lo mejor: 3 veces por semana tienen la opción Omotenashi, en donde el comensal puede orientar al itamae sobre su preferencia. 
El dato: el omakase funciona con amigos colegas especialistas invitados.
Dónde: México 1965, CABA.
Cuándo: miércoles a las 20 (horario fijo y una duración de 2.30 h aprox.). 
Cuánto: $90.000 por persona con agua libre.
Más info: @sashimiyaresto.

 

7 - Shimada Omakase

omakase-recorrido_11.jpg - Créditos: Denise Giovaneli

En la terraza del histórico restaurante Haiku en Belgrano, se encuentra esta exclusiva barra omakase comandada por el maestro Takeshi Shimada que funciona dentro de Mixtape. Con ocho lugares por noche, a las 21 –muy puntuales– comienzan a servir sus 16 pasos, compuestos por diferentes piezas de nigiri, usuzukuri, mariscos, ostras, tempura de vegetales y de pesca, yakitoris y wagyu al kamado, miniensaladas y pequeñas sorpresas propias de la modalidad omakase. En pocos metros muy bien aprovechados, Mixtape Shimada invita a vivir varias experiencias en una sola noche. Ideal para una salida en grupo o en pareja. 

Lo mejor: trabajan con cuatro proteínas nacionales, como el pacú (pescado de río argentino), criado en los arrozales del Chaco. 

El dato: si te gusta la coctelería, no dejes de probar el Apple Martini, ¡es exquisito!
Dónde: Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano.
Cuándo: martes a jueves, de 19 a 1. Viernes y sábados, de 19 a 2. 
Cuánto: $80.000 el menú sin bebida. 
Más info: @shimada.omakase.

8 - Cruz Omakase

Aventura omakase: 9 lugares recomendados para probarlo.

Aventura omakase: 9 lugares recomendados para probarlo. - Créditos: Denise Giovaneli

En pleno Barrio Chino, Cruz es el primer omakase al paso de Buenos Aires, al que podés ir con o sin reserva. Esta propuesta más callejera se puede disfrutar durante todo el día, sin turnos estrictos, en la barra que cuenta con 5 únicos y exclusivos lugares. Para el menú de 6 u 8 pasos que ofrecen, utilizan pesca blanca fresca del día, trucha, salmón, langostinos, vieiras, huevo de codorniz y huevas de pescado. Las estrellas del lugar son el nigiri de ventresca de salmón con manteca japonesa y sal en escamas y el hako sushi de tartar de trucha y pescas del día. Tienen además una ventana para take away. 

Lo mejor: ¡están en Big Box! Ideal para regalar una experiencia increíble. 
El dato: si buscás algo más tradicional, acaban de abrir su segundo omakase, con turnos y un poco más amplio, en Amenábar 1146, CABA. 
Dónde: Mendoza 1730, local 311, VíaViva.
Cuándo: todos los días, de 12 a 24.
Cuánto: el menú de 8 pasos, $35.000 e incluye bebida sin alcohol o copa de vino. 
Más info: @cruzomakase.

 

9 - Buri Omakase

omakase-recorrido_5.jpg - Créditos: Denise Giovaneli

Este omakase, en formato puertas cerradas en un edificio de oficinas, recibe únicamente a 10 comensales por turno desde 2018. Su chef y propietario, Marcello El, busca transmitir la misma experiencia que ha vivido en los omakases del mundo, y lo logra. La cena de mínimo 14 pasos apuesta a la pesca nacional, siempre buscando la calidad, excelencia, variedad y nacionalidad del menú. Siguiendo la tradición, el recorrido que propone el itamae comienza con un pescado de sabor suave, que se va intensificando gradualmente. Fiel al auténtico estilo japonés, la cena arranca súper puntual e incluye sashimis, nigiris y a veces hasta una sopa de miso o un cremoso chawanmushi, un flan salado con caldo dashi, huevo, langostinos, un despelote. 

Lo mejor: el tartar de wagyu, ¡es un éxito! 
El dato: recomendado por la guía Michelin en 2024.
Dónde: Guatemala 5781, Palermo. 
Cuándo: de martes a jueves, un solo turno a las 20.30. Viernes, a las 19.30 o a las 21.30.
Cuánto: $89.000 por persona con servicio de aguas.
Más info: @buriomakase.

 

GLOSARIO: 8 palabras útiles para conocer antes de disfrutar una experiencia omakase

  1. Itamae: “enfrente de la tabla”. Se refiere al chef que prepara los platos, en especial el sushi.
     
  2. Irasshaimase: expresión utilizada para dar la bienvenida a los clientes. Se traduce como “bienvenido” o “por favor, entre”, una forma de mostrar hospitalidad.
     
  3. Oshibori: toalla húmeda (caliente o fría) que se ofrece para limpiarse las manos antes de comer.
     
  4. Ponzu: salsa cítrica ligeramente ácida que combina soja y yuzu (o en Argentina, con lima, limón, pomelo). 
     
  5. Nigiri: sushi moldeado a mano con una base de arroz y una rebanada de pescado encima.
     
  6. Sashimi: pescado o mariscos crudos cortados en finas rebanadas, sin arroz.
     
  7. Maki: sushi enrollado en alga nori y cortado en piezas.
     
  8. Shari: el arroz preparado para sushi, sazonado con vinagre.

 

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Qué son los “bares de despecho”: la tendencia que llegó a la Argentina

Qué son los “bares de despecho”: la tendencia que llegó a la Argentina


por Sabrina Palmieri


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP