Newsletter
Newsletter

Mate de orégano: cuáles son los beneficios de la infusión que es furor en redes

Un influencer se volvió viral en las redes sociales después de compartir su receta de mate con orégano. A continuación, te contamos cuáles son los beneficios de esta planta aromática.


Mate con orégano: ¿cuáles son los beneficios de esta infusión?

Mate con orégano: ¿cuáles son los beneficios de esta infusión? - Créditos: Getty.



A lo largo de los últimos días, una cocinera e influencer se volvió viral después de compartir su mate “apto inflamación” –es decir, que no provoca hinchazón abdominal- en el que reemplaza la yerba por una mezcla que incluye orégano, planta aromática que ganó popularidad por sus propiedades para el bienestar físico y que muchos ya consumen en forma de té.

El mate con orégano que se volvió viral

A través de su cuenta de TikTok e Instagram, @unpocodenash, la cocinera y creadora de contenido Nash Wigutov le comparte a sus miles de seguidores recetas, consejos para mejorar la alimentación y video blogs en los que detalla qué come en el día.En su amplio recetario digital hay de todo: desde un simple hummus de remolacha hasta trufas de batata y dátiles para cuidar la microbiota intestinal. Sin embargo, fue una de sus publicaciones más simples la que se convirtió en centro de debate en las redes durante los últimos días: el mate sin yerba.

Presentado como “mate apto inflamatorio”, Wigutov arma el “mate” con coco rallado, canela en rama, anís, cáscaras de naranja, un saquito de té verde y orégano seco.

A pesar de que este video en particular recibió mucha atención -tanto positiva como negativa-, la realidad es que la tendencia del mate sin yerba viene creciendo con fuerza a medida que muchas personas buscan alternativas a esta clásica infusión que no tengan cafeína o que no provoquen molestias estomacales. 

Los beneficios del orégano

Al calentarse, ya sea en formato de mate o de té, el orégano libera compuestos -como los polifenoles y los flavonoides- que pueden tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estos pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo y reducir la inflamación.

Pero estos están lejos de ser sus únicos beneficios. Esta planta aromática también puede aliviar otros malestares físicos como la indigestión o la acidez estomacal e incluso se ha estudiado su potencial para controlar el azúcar en sangre.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

El Dr. Facundo Pereyra explica por qué el cansancio crónico es la nueva pandemia

El Dr. Facundo Pereyra explica por qué el cansancio crónico es la nueva pandemia


por Cecilia Acuña

Kombucha: cómo hacer en casa esta bebida fermentada

Kombucha: cómo hacer en casa esta bebida fermentada


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de febrero con Las Marulli

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP