Newsletter
Newsletter

La planta masajista: cuál es la especie que según la ciencia alivia (en serio) los dolores musculares

Te contamos todo sobre la planta más estudiada por la ciencia que es capaz de aliviar el dolor muscular y es muy útil en casos de artritis.


Una pequeña flor amarilla que guarda un universo lleno de bienestar.

Una pequeña flor amarilla que guarda un universo lleno de bienestar. - Créditos: GettyImages



Los poderes del reino vegetal para nuestra salud son incuestionables. Y muchas de esas flores que hasta ahora mirábamos por su belleza, poco a poco empezamos a admirar por su capacidad de hacernos bien. 

En infusiones o extractos, hay hierbas que producen efectos científicamente comprobados. La famosa “marcelita” es una de ellas. Y viene  a ayudarnos a aliviar los dolores musculares, entre otras muchas cosas.

Consultamos con JARDIN para conocerla mejor. 

La marcela es la hierba medicinal más estudiada por la ciencia.

La marcela es la hierba medicinal más estudiada por la ciencia - Créditos: Archivo JARDÍN/ Gentileza Candela Castro

La marcela (Achyrocline satureioides), una planta herbácea nativa de América del Sur, fue usada durante siglos en la medicina tradicional, principalmente en forma de infusión.

Sin embargo, en los últimos años, esta hierba despertó un creciente interés en la comunidad científica por sus múltiples propiedades terapéuticas. Tanto es así que en 1995 se incorporó oficialmente al Código Alimentario Argentino, consolidando su estatus dentro de la fitoterapia moderna.

Un potente antiinflamatorio natural 

Uno de los aspectos más destacados de la marcela es su capacidad para actuar como un antiinflamatorio natural. Su uso popular para tratar dolores musculares y articulares tiene sustento en estudios científicos que demostraron su efectividad para reducir la inflamación y aliviar el malestar físico. 

El secreto de su acción radica en que contiene flavonoides y aceites esenciales, compuestos activos que interactúan con el sistema inmunológico para disminuir la inflamación localizada.

Esto la convierte en un recurso valioso para personas que padecen afecciones como la artritis, el reumatismo y otros trastornos inflamatorios crónicos. Su consumo en forma de té o extracto puede ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes sufren estas dolencias.

La marcela se usa para reducir la inflamación y es muy efectiva en el tratamiento de la artritis

La marcela se usa para reducir la inflamación y es muy efectiva en el tratamiento de la artritis - Créditos: Gentileza Archivo JARDÍN/ Inés Clusellas

Un aliado del sistema digestivo 

Además de su efecto antiinflamatorio, la marcela es ampliamente reconocida por su acción digestiva. En la medicina popular, se la usa para aliviar cólicos, reducir la acidez estomacal y mejorar la digestión en general.

Esto se debe a su capacidad para estimular la producción de bilis, facilitando así el procesamiento de los alimentos y reduciendo la inflamación del tracto gastrointestinal. Para quienes sufren de digestiones pesadas, hinchazón o malestar estomacal frecuente, una taza de infusión de marcela después de las comidas puede ser una solución natural y efectiva.

Un escudo antioxidante contra el envejecimiento 

Muchas personas que sufren de digestiones pesadas o problemas estomacales leves recurren a la marcela como una opción natural para aliviar estos trastornos

Muchas personas que sufren de digestiones pesadas o problemas estomacales leves recurren a la marcela como una opción natural para aliviar estos trastornos - Créditos: Gentileza Archivo JARDÍN Freepik

Otro de los grandes aportes de la marcela es su poderosa acción antioxidante. Los flavonoides y compuestos fenólicos que contiene ayudan a neutralizar los radicales libres, moléculas inestables responsables del envejecimiento celular y del desarrollo de diversas enfermedades crónicas.

El consumo regular de esta planta puede ayudar a proteger el organismo contra el estrés oxidativo, reduciendo el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Esta propiedad la convierte en un recurso ideal para quienes buscan mejorar su bienestar general a través de alternativas naturales.

Relajación y bienestar emocional 

La marcela no solo beneficia al cuerpo, sino también a la mente. Su efecto sedante suave actúa sobre el sistema nervioso, ayudando a reducir el estrés, la ansiedad y favoreciendo un descanso reparador.

Muchas personas la utilizan como infusión nocturna para aliviar la tensión acumulada durante el día y promover un sueño más profundo y reparador. Para quienes padecen insomnio ocasional o estrés constante, una taza de té de marcela antes de dormir puede ser una opción natural para mejorar la calidad del descanso sin necesidad de recurrir a fármacos.

El efecto sedante suave de la marcela la hace ideal para aliviar el estrés, la ansiedad y promover un mejor descanso.

El efecto sedante suave de la marcela la hace ideal para aliviar el estrés, la ansiedad y promover un mejor descanso. - Créditos: Gentileza Archivo JARDÍN/ Peexels

Apoyo para el sistema respiratorio 

Otro de los beneficios menos conocidos, pero igualmente valiosos de la marcela, es su acción expectorante y antiinflamatoria en las vías respiratorias. Se usó tradicionalmente para aliviar síntomas de resfriados, bronquitis y otras afecciones respiratorias leves. 

Gracias a su capacidad para reducir la congestión y calmar la tos, la infusión de marcela se convirtió en un remedio natural popular para el tratamiento de afecciones invernales. Su consumo puede ayudar a despejar las vías respiratorias y a proporcionar alivio en cuadros leves de gripe o resfriado.

Las infusiones son una buena manera de consumir marcela.

Las infusiones son una buena manera de consumir marcela. - Créditos: Gentileza Archivo JARDÍN/ Freepick

Un tesoro herbal al alcance de todos 

La marcela es mucho más que una simple hierba de uso popular. Su riqueza en compuestos beneficiosos la convirtieron en una aliada de la salud con respaldo científico. Ya sea para aliviar la inflamación, mejorar la digestión, combatir el envejecimiento celular o promover la relajación, esta planta milenaria sigue demostrando por qué merece un lugar en la rutina de bienestar de muchas personas. 

Incorporar la marcela en infusión o en extractos naturales puede ser una forma sencilla y efectiva de aprovechar sus múltiples bondades y conectar con los saberes ancestrales que la valoraron por generaciones. 

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Pan exprés en 90 segundos: sin harinas, sin gluten y con solo 3 ingredientes

Pan exprés en 90 segundos: sin harinas, sin gluten y con solo 3 ingredientes


por Redacción OHLALÁ!

Chau insomnio: estas son las 6 claves para dormir bien

Chau insomnio: estas son las 6 claves para dormir bien


por Ayelén Di Leva

Tapa de revista OHLALA! de marzo con Griselda Siciliani

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP