Newsletter
Newsletter

¿Qué es la histerectomía laparoscópica, la intervención que mencionan en la película Cónclave?

En Cónclave, que es de las películas más vistas tras la muerte del papa Francisco, uno de los personajes hace referencia a una histerectomía laparoscópica. ¿De qué se trata exactamente este procedimiento? Lo explica un médico especialista en ginecología y obstetricia.


¿Qué es la histerectomía laparoscópica, la intervención que mencionan en la película Cónclave?

¿Qué es la histerectomía laparoscópica, la intervención que mencionan en la película Cónclave? - Créditos: Getty



En la película Cónclave, que es de lo más visto tras la muerte del papa Francisco, uno de los personajes hace referencia a una histerectomía laparoscópica, un término médico que puede generar dudas. Conversamos con el médico especialista en ginecología y obstetricia Diego Odetto para conocer en qué consiste. Aclaró que la histerectomía laparoscópica alude a una intervención quirúrgica cada vez más frecuente con múltiples implicancias para la salud ginecológica. ¿De qué se trata exactamente este procedimiento?

La histerectomía es la cirugía que se realiza para extirpar el útero. Según el caso, también pueden extraerse otras estructuras como las trompas de Falopio y los ovarios. Esta operación implica el fin de la fertilidad y del ciclo menstrual, por lo que su indicación debe ser cuidadosamente evaluada con un equipo médico especializado.

 

Lo que diferencia a la histerectomía laparoscópica de la técnica tradicional (abierta) es su carácter mínimamente invasivo. En lugar de hacer una gran incisión abdominal, este procedimiento se realiza a través de pequeñas incisiones por las que se introduce una cámara (llamada laparoscopio) y los instrumentos quirúrgicos necesarios. Esto permite una visión clara y una intervención más precisa, con menos dolor postoperatorio, menor riesgo de complicaciones y una recuperación más rápida.

¿Cuándo se indica una histerectomía laparoscópica?

Este tipo de intervención se utiliza para tratar diversas condiciones ginecológicas, como:

  • Miomas uterinos (fibromas)
     
  • Endometriosis severa
     
  • Sangrado uterino anormal que no responde a otros tratamientos
     
  • Prolapso uterino
     
  • Algunos tipos de cáncer ginecológico, según el estadio

 

El experto aclara que, aunque es menos invasiva, sigue siendo una cirugía mayor. Por eso, se indica cuando no hay otras alternativas viables o cuando la calidad de vida de la paciente está comprometida. 

Además del aspecto físico, una histerectomía puede tener un componente emocional y simbólico. Por eso, muchas veces se recomienda acompañamiento psicológico. Una vez que la paciente se recupera no debería notar cambios en su experiencia sexual ni en su calidad de vida. 

Experto consultado: Dr. Diego Odetto,  especialista en ginecología y obstetricia. Sección ginecología oncológica del Hospital Italiano.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Las mejores 25 frases de Francisco en sus años como líder de la iglesia católica

Las mejores 25 frases de Francisco en sus años como líder de la iglesia católica


por Ezequiel Brahim

Furor por viajar a Roma para despedir al papa Francisco: se multiplicaron por 20 en pocas horas

Furor por viajar a Roma para despedir al papa Francisco: se multiplicaron por 20 en pocas horas


por Verónica Dema

10 frases del papa Francisco inspiradoras sobre la paz

10 frases del papa Francisco inspiradoras sobre la paz


por Redacción OHLALÁ!

Los mejores libros sobre el papa Francisco, una historia que inspira y emociona

Los mejores libros sobre el papa Francisco, una historia que inspira y emociona


por Carola Birgin

El mensaje de Lionel Messi por la muerte del papa Francisco

El mensaje de Lionel Messi por la muerte del papa Francisco


por Redacción OHLALÁ!

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP