Newsletter
Newsletter

Francesca Gnecchi: "El tantra me ayudó a sacar emociones reprimidas"

La directora de Erotique Pink fue pionera en Argentina en crear una boutique erótica con perspectiva de género de la Argentina. Cuenta por qué decidió dedicarse a comunicar temas de sexualidad y el feedback que recibe de quienes asisten a sus talleres.


Francesca Gnecchi

Francesca Gnecchi, pionera en pensar una boutique y escuela de erotismo en Argentina. - Créditos: OHLALÁ!



Tan expuesta se sentía al hablar de juguetes sexuales hace unos ocho años que Celeste Caldaroni prefirió inventarse otro nombre y usar el apellido materno: así nació Francesca Gnecchi, pionera en crear una boutique erótica con perspectiva de género de la Argentina, Erotique Pink, premiada a nivel mundial.

Atrás quedó el tiempo de dar entrevistas con anteojos gigantes que la camuflaban. Ahora invita a su sex shop de Palermo Hollywood, donde empiezan a llegar las primeras asistentas a un taller de sexo tántrico que ofrece su escuela; luego, propone un bar del barrio para conversar tranquilas: camina y desordena el aire con su melena rubia suelta y su perfume y su bronceado. @alasparatusexualidad es su nombre en redes y le calza justo.

 

- Hablemos de deseo, el sexual, pero también del deseo como motor de vida: ¿Cómo lo percibís vos?

- El deseo, como la sexualidad, nos atraviesa toda la vida. Es lo que nos impulsa a crear, a tener proyectos y fijarnos metas. Es parte de lo que nos mantiene vivos. El deseo no es solo sexual, sino también el impulso por lograr cosas en la vida. Muchas veces, nuestra libido y energía están enfocadas en un proyecto y no es que desaparezcan, sino que se canalizan de otra forma. Es importante entender esto, porque muchas personas se frustran al pensar que no están cumpliendo con todas las expectativas. Hay etapas donde el deseo está más presente en un área que en otra, y eso es natural.

En cuanto a la sexualidad, también hay que aprender a comunicarlo. Decirle a nuestra pareja: ‘Estoy viva, con deseo, pero mi energía ahora está en otra cosa'. Y también permitirnos explorar, porque el deseo puede resurgir de maneras inesperadas: viendo una película, probando algo nuevo, o simplemente dándonos tiempo para reconectar con nosotras mismas. Es fundamental no forzar nada, especialmente en las mujeres, que a menudo sentimos la obligación de desear. Hay que respetar los tiempos y entender que el deseo sexual también puede estar en pausa sin que eso signifique que algo está mal.

- ¿Cómo va cambiando el deseo con los años?

- Así como nuestros gustos cambian, también, nuestra sexualidad. Por ejemplo, algo que nos gustaba a los 20 puede no gustarnos a los 40. Tal vez probamos algo como un taller de tantra y descubrimos que nos hace sentir vivas. Es importante detenernos y preguntarnos: ¿Qué me hace sentir bien ahora? La sexualidad es un proceso de autodescubrimiento y evolución.

 

- ¿Cuándo descubriste que querías darle un lugar tan importante a la sexualidad en tu vida?

- Llegué a esto desde la comunicación. Siempre me interesó leer sobre feminismos y sexualidad, y cuando empezaron a hablarse temas como el deseo femenino me pareció fascinante. Estudié una diplomatura y comencé a escribir y participar en medios. Luego surgieron proyectos como Erotique Pink. Pero fue cuando descubrí el tantra y su conexión espiritual que entendí cómo sanar mis propias heridas relacionadas con la sexualidad. Ahora pienso que llegué a la sexualidad como para sanar traumas míos y también para ayudar a otras mujeres en el camino de sanar, por eso el tantra es lo que más me convoca a mí, porque es lo que, más allá de los juguetes sexuales y demás, siento que me ayudó a mí a poder descubrir cuestiones que tenía muy tapadas. Por ahí algunos dicen: 'Ay, bueno, hubiese sido mejor dejarlos tapado' y ahí yo digo no, porque la verdad es que yo pude entender por qué me dedico a esto, por qué estoy acá gracias a esa búsqueda. 

- Esa búsqueda tuya te permitió ayudar a otras mujeres... 

- Sí, la sexualidad enriqueció mi vida y también siento que puedo ayudar a otras mujeres. En los talleres de tantra y después cuando hacemos el círculo de cierre mujeres hay algunas que llorando te dicen: 'Ay, en este taller pude sacar lo que me pasó hace tantos años, algunas hablan de abuso, cosas así. Bueno, después con terapia seguirán trabajándolo, pero a partir de ahí lo pueden destrabar porque es algo relacionado a la sexualidad y lo van sacando y sacando.... 

Francesca Gnecchi

Francesca Gnecchi es comunicadora en temas de sexualidad con perspectiva de género. - Créditos: OHLALÁ!

 

- La ESI vino a habilitar un espacio de aprendizaje y a vivir la sexualidad con menos miedo, ¿no?, ¿lo vivís así?

- Muchas de nosotras no tuvimos ESI, la fuimos construyendo por nuestra cuenta. Es valioso esto porque demuestra de parte nuestra una búsqueda activa: leer, ir a talleres, escuchar pódcast de sexualidad... nos vamos formando. Desde que abrimos Erotique Pink, las mujeres nos impulsaron a hacer talleres y eventos. Esto refleja una necesidad colectiva de aprender lo que nos fue ocultado.

- ¿Cómo explicás la sexualidad de manera holística?

- Es integrar la sexualidad a tu vida en general: cuerpo, mente y alma. Todo lo que hacemos está atravesado por la sexualidad porque es parte de nuestra identidad. Históricamente, la sexualidad fue vista solo como un medio de reproducción, pero es mucho más. Es una energía vital que influye en cómo nos relacionamos con nosotras mismas y con los demás.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

El zodíaco del deseo: estas son las fantasías sexuales de cada signo para hotear San Valentín

El zodíaco del deseo: estas son las fantasías sexuales de cada signo para hotear San Valentín


por Sol Lisdero

"Me pega bajón San Valentín": herramientas para potenciar el amor propio

"Me pega bajón San Valentín": herramientas para potenciar el amor propio


por Verónica Dema

Elegí uno de los tres corazones para descubrir cómo sería tu pareja ideal

Elegí uno de los tres corazones para descubrir cómo sería tu pareja ideal


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP