
4 propuestas económicas para viajar en Semana Santa
Se viene un fin de semana largo y por eso en esta nota te damos 4 ideas económicas ideales para disfrutar en esos dias no laborales. ¡Tomá nota!
8 de abril de 2025 • 12:33

La ciudad de Mar del Plata se prepara para un último feriado en este 2024 - Créditos: Getty Images
Se acerca un fin de semana XXL nuevamente y por eso ya nos pusimos a buscar algunas opciones económicas para poder viajar al interior o cerquita de Buenos Aires. Desde estar cerca del mar y disfrutar de una rica comida hasta conocer, tal vez, nuevos destinos un poco más lejanos e igual de increíbles. A continuación, 4 propuestas para todos los gustos.
Mar del Plata, siempre Mar del Plata

La ciudad de Mar del Plata cuenta con 47 kilómetros de costa y se encuentra a media hora de lagunas y humedales que valen la pena conocer. - Créditos: Getty Images
Es una de las ciudades más bellas de nuestro país y queda cerquita de Buenos Aires. A tan solo 411 km con un buen acceso para quienes viajen en auto y múltiples vías alternativas -hay vuelos diarios, así como trenes y micros-. Mar del Plata sí o sí es una parada obligatoria cuando se trata de pasar unos días lejos de la rutina diaria. En cuanto a las propuestas de hospedaje tenés para todos los gustos, estilos y presupuestos. Cerca del mar o más cerca de la city marplatense donde además tenés varios colectivos para moverte por la ciudad.
En cuanto a las salidas que podés hacer tenés desde una caminata por La Rambla, al lado del mar, mirando los acantilados y los diferentes edificios históricos. Podés arrancar en la zona del Casino, sacarte la icónica foto con los lobos marinos y desde ahí, caminar hacia el sur de la ciudad. Vas a pasar por el Hotel Bristol, el Hotel Provincial y llegar hasta el Torreón del Monje, otro edificio emblemático de la ciudad, construido en 1904 que funcionaba como la casa de veraneo de la burguesía estanciera de la provincia. En su bello mirador, funciona una cafetería, con una de las vistas panorámicas más lindas de la ciudad. Por último, otras paradas destacadas son el museo Casa sobre el Arroyo, hacer una excursión al Bosque Peralta Ramos o hacer una visita a Sierra de los Padres, un pueblo que se encuentra a 25 km de Mar del Plata.
Mendoza, una provincia soñada

San Rafael, Mendoza - Créditos: Gentileza Booking
Mendoza es otra de las propuestas para esta Semana Santa. Un destino que ofrece desde aventuras al aire libre, recorridos en viñedos en donde ofrecen degustaciones y ricas comidas hasta un paseo por la ciudad y los edificios más emblemáticos. En cuanto a las propuestas turísticas podés hacer un alto en el Parque Provincial Aconcagua, hacer trekking en la Cordillera, visitar el Cañón del Atuel o para los que prefieren experiencias más extremas hacer parapente en Potrerillos o realizar cabalgatas. A su vez, también se pueden visitar bodegas boutique en Maipú, en Luján de Cuyo y el Valle de Uco. Para los que buscan un plan más relajante hay diversas opciones de baños termales como por ejemplo, los de Cacheuta que son híper reconocidos y muy recomendables.
Otoño en Bariloche

En otoño, los bosques de tiñen de un color rojo fulminante y las hojas que caen de los árboles, transforman el suelo con su color dorado y amarillo intenso. - Créditos: Getty
Un destino en el que el paisaje se vuelve protagonista. Bariloche siempre es una buena opción si se trata de viajar dentro del país y escaparse de la ciudad de Buenos Aires por algunos días. En este sentido, los árboles se visten con follajes en rojo y amarillo para la época de otoño, una de las mejores para visitar el sur de nuestro país dado que los paisajes se transforman en meros cuadros vivientes. Además, del 17 al 20 de abril de 2025 se realiza la Fiesta Nacional del Chocolate 2025, un evento imperdible para los amantes del dulce y del cacao.
Por otro lado, ideas para estar en contacto con la naturaleza: desde trekking, que en ésta época del año cuenta con el plus de tener menos gente en los senderos. ¿Los elegidos? Piedra de Habsburgo en el cerro Otto, cerro Goye, Filo de las Cabras en el cerro López, Laguna Verde cerca del Refugio Neumeyer, cualquiera de los cuatro refugios (López, Frey, Laguna Negra y Jakob), Paso de las Nubes y Laguna Ilón. Por último, podés llevar cámara en mano y hacer un recorrido por la Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes o también se puede optar por una navegación hacia Puerto Blest y la Cascada de los Cántaros. Otros eligen la exploración del Brazo Tristeza y la cascada del arroyo Frey.
Tandil, un destino asegurado

Ubicada en el corazón de las sierras bonaerenses, Tandil aparece como un destino perfecto para pasar un fin de semana largo en familia o con amigos. - Créditos: Instagram/@tandil.turismo
Ubicada en el corazón de las sierras bonaerenses, Tandil aparece como un destino perfecto para pasar un fin de semana largo en familia o con amigos. Dentro de esta ciudad argentina vas a encontrar un montón de planes para hacer. Para los que quieren desconectar de la rutina, para los que aman estar en contacto con la naturaleza, con la historia del lugar o para los que prefieren la gastronomía local. Tandil tiene todo eso y más, por eso a continuación te damos tan sólo algunas ideas para que las tengas en cuenta si decidís visitarla. En este sentido, la Plazoleta VI Brigada Aérea es una de las opciones. Se trata de una plaza histórica en la que vas a poder ver de cerca uno de los aviones que formaron parte de la Fuerza Aérea Argentina durante la Guerra de Malvinas.
Por otro lado, si hablamos de las visitas clásicas de Tandil no podemos dejar afuera la Piedra Movediza, una roca de 300 toneladas que estaba casi suspendida sobre el cerro y que estaba sostenida por una pequeña superficie y equilibrada de forma increíble. Aunque la versión original cayó en 1912, en 2007 se instaló una réplica en el mismo lugar. Cada año cientos de turistas hacen un alto en ese destino para fotografiarse junto a ella. Además, desde la parte más alta del cerro vas a poder disfrutar del paisaje de la zona.
Por último, si te gusta sacar fotos y admirar el paisaje entonces, el Camino de los Pioneros es otras de las paradas obligatorias. Acá vas a poder admirar de la vista panorámica de la ciudad de Tandil y la sierra. El camino podés hacerlo en auto, moto o para los más osados en bicicleta y así vivir estar en contacto con el aire del lugar y la naturaleza que ofrece. En este sentido, este camino hace referencia a la época en la que los obreros trabajaban en las canteras picando piedras. Por eso, durante el camino se pueden ver los restos de esta actividad. Por último, tenemos otra parada obligatoria llamada el Cristo de las Sierras. Hablamos de una gran cruz ubicada en lo alto de un cerro convirtiéndose en un sitio de pensamiento y reflexión. Para llegar a destino es necesario recorrer un sendero el cual se peude dejar estacionado el auto en la parte de abajo y acceder al mismo caminando
SEGUIR LEYENDO


Los mejores paisajes naturales y poco conocidos para visitar en Argentina
por Redacción OHLALÁ!

Ni Lobos ni Mercedes, el pueblito rural cerca de CABA ideal para una escapada
por Redacción OHLALÁ!

Escapate en vos: propuestas transformadoras para viajar
por Daniela Dini

Escapada a Río de Janeiro: el barrio bohemio conocido como el Montmartre
por María Celina Lundin
