
Escapate en vos: propuestas transformadoras para viajar hacia afuera y hacia adentro
Te compartimos una selección de propuestas transformadoras para viajar hacia afuera y hacia adentro. Opciones en la Patagonia, Traslasierras en Córdoba, México, Costa Rica y Panamá.
5 de abril de 2025

Escapate en vos: propuestas transformadoras para viajar hacia afuera y hacia adentro - Créditos: Gentileza Dani Ini
Hay veces que es necesario salir de lo cotidiano para poder conectarse con una misma. Cortar la rutina y las actividades de todos los días para sumergirse en algo distinto que cambie el contexto y que, de algún modo, muestre otro panorama posible. Mirar la vida desde otro ángulo, redescubrirnos en un ámbito distinto, conectándonos con actividades sanadoras, a otro ritmo y en otra frecuencia. No tiene que ver con huir o evadir la realidad, sino todo lo contrario: “escaparte en vos” es entrar en una conexión personal que requiere valentía, para enfrentar lo que el alma tiene para decirte y, así, volver a entrar en sintonía con tu centro.
En ese camino, un viaje puede convertirse en una forma de iniciar esa verdadera travesía interior y puede ayudarte a alcanzar esa transformación que buscás. Hay algo muy valioso en reconocerte “buscadora”, en salir de la zona de confort que propone lo conocido y animarse a cruzar la línea que invita a la incomodidad de lo nuevo. En esta nota, te proponemos irte para encontrarte, pero lejos del cliché y más cerca del “si querés resultados distintos, entonces hacé cosas distintas”.
1 - SHA Wellness México: medicina del futuro

SHA Wellness México: medicina del futuro - Créditos: Gentileza Dani Ini
Se trata de una clínica, hotel y spa de lujo en la Riviera Maya, enfocado en la salud y el bienestar, a través de un concepto que empezó en España hace más de 15 años. Proponen un método integrador para transformar la salud de una forma simple y placentera. Son pioneros en la integración de técnicas científicas avanzadas, con un enfoque preventivo y un menú de distintas terapias que van desde lo último en tecnología aplicada a la salud hasta medicina ancestral.
Es una propuesta súper interesante e innovadora, enfocada en la longevidad y el bienestar, con un método propio que combina test médicos, nutrición basada en la macrobiótica, terapias orientales y holísticas, rendimiento físico y mucho más. Todo en un entorno paradisíaco con vistas a las playas mexicanas.

SHA Wellness México: medicina del futuro - Créditos: Gentileza Dani Ini
Qué incluye: análisis clínicos y estudios, todas las comidas y un pack de tratamientos avanzados para potenciar la energía vital, bajar el estrés, reequilibrar los sistemas del organismo y revitalizar sus funciones a nivel celular.
Lo mejor: la comida macrobiótica llevada a altos estándares y las máquinas para tratamientos como el de crioterapia, que parecen salidas de una película de ciencia ficción.
El dato clave: SHA España fue declarada como la mejor clínica de bienestar del mundo 2023 por World Spa Awards, y es la favorita de grandes celebridades. En su versión mexicana –que salió mejor nuevo wellness retreat del mundo en 2024–, vas a probar los mismos tratamientos que hacen Naomi Campbell, Kylie Minogue, Monica Bellucci y la jequesa de Qatar.
Precio aproximado: desde US$2600 el paquete Rebalance and Renergize, a partir de 4 días (no incluye aéreos).
Dónde y cuándo: durante todo el año, en Costa Mujeres, Cancún, México.
Más info: www.shawellness.com, IG: @ shawellness_mexico.
Ideal para ponerte al día con los chequeos médicos, resetear tu organismo y conocer las últimas tendencias en medicina para el bienestar.
2 - Be Smart: explorando caminos sagrados en Costa Rica

Be Smart: explorando caminos sagrados en Costa Rica - Créditos: Gentileza Dani Ini
En 2019, Marcos Basaldúa dejó su trabajo en el mundo corporativo para adentrarse en un proceso transformador que lo llevó a entender la importancia de vivir en armonía. Ese es el mensaje que hoy busca transmitir a través de Be Smart, su programa de retiros en Argentina y Costa Rica. La propuesta invita a desconectarse de la tecnología y salir de la rutina acelerada de la vida cotidiana para embarcarse en un viaje a través de los cuatro elementos de la naturaleza.
Las actividades se dividen en cuatro caminos, uno por cada uno de los elementos: agua, tierra, fuego y aire. El camino del agua propone expandir nuestro potencial físico y potenciar nuestra capacidad de resolver desafíos a través de clases de surf , tres sesiones de ice bath y sauna. El camino de la tierra consiste en una caminata guiada por la selva costarricense y una actividad de permacultura. En el camino del fuego se realiza la ceremonia del cacao, acompañada con tambores y danzas afro. Por último, el camino del aire nos invita a conectarnos con nuestro cuerpo a través de la práctica de yoga vinyasa, meditación en sauna y respiración.

Be Smart: explorando caminos sagrados en Costa Rica - Créditos: Gentileza Dani Ini
Qué incluye: seis días de alojamiento en Griss Lodge & Villa, todas las actividades y tres comidas por día.
Lo mejor: vivir una experiencia transformadora entre la selva y la costa del Pacífico, y si nunca surfeaste, aprender a hacerlo en algunas de las mejores playas del mundo.
El dato clave: Marcos es especialista en inmersiones en agua helada, una experiencia que te va a permitir conectarte con el presente, regular tus emociones y aliviar el estrés.
Precio aproximado: entre US$1500 y US$1650, según el tipo de habitación (compartida o privada). Durante marzo, ¡10% off para las lectoras de OHLALÁ!
Dónde y cuándo: en Santa Teresa, Costa Rica, del 31 de marzo al 6 de abril. También habrá una edición en octubre en La Cumbre, Córdoba.
Más info: IG: @besmart_2020; 549-35-1341-5064.
Ideal para conectarse con la energía de la naturaleza y los elementos a través de actividades y experiencias transformadoras, desafiantes y entretenidas.
3 - La Coralina Island House: un centro holístico en la selva panameña

La Coralina Island House: un centro holístico en la selva panameña - Créditos: Gentileza Dani Ini
No es un hotel y spa, sino una especie de “templo del bienestar” –bellísimo, de estilo balinés, inspirado en la diosa hindú Sarasvati–, escondido en la selva tropical de Bocas del Toro, en Panamá. Es un verdadero centro holístico pensado para la biorreprogramación que ofrece antiguos rituales de sanación de todo el mundo combinados con retiros de autoconocimiento.
Entre ellos; podés trabajar en tu diseño de vida, el reconocimiento de patrones emocionales y la conexión con tu linaje en “Life by Design”; o hacer un viaje a través de tu carta natal para comprender cómo los planetas influyen en vos y trabajar cada una de sus energías en “Astrología Vivencial”; o bien sumergirte en la vibración y frecuencia que somos con “Instante Eterno”, una experiencia para conectarte con tu propia energía, viviendo la magia del aquí y ahora.
Qué incluye: toda la agenda del retiro elegido, traslados, alojamiento en el hotel, todas las comidas y acceso al spa, gym, sauna, piscina y club de playa.
Lo mejor: la gran variedad de propuestas de retiros que te permiten elegir el viaje que más se adecúe a tus gustos y necesidades, siempre con una transformación espiritual de fondo.
El dato clave: la Isla Bocas del Toro es patrimonio de la UNESCO y uno de los lugares con mayor diversidad de flora y fauna del planeta.
Precio aproximado: desde US$1650 en base doble, según el retiro, a partir de tres noches, cuatro días. Los precios varían según la época del año (no incluye aéreos).
Dónde y cuándo: en Bocas del Toro, Panamá. Hay retiros de distintas temáticas desde enero hasta noviembre inclusive. Las fechas de los retiros mencionados:
Life by Design, del 24 al 27 de abril; Instante Eterno, del 15 al 18 de mayo, y Astrología Vivencial, del 25 al 29 de septiembre.
Más info: www.lacoralinaislandhouse.com/es;
IG: @ lacoralinaislandhouse.
Ideal para trabajar en tu bienestar físico, mental y emocional inmersa en un entorno natural fascinante.
4 - Intermittent Living: volver a lo ancestral en la Patagonia

Intermittent Living: volver a lo ancestral en la Patagonia - Créditos: Gentileza Dani Ini
La “vida moderna” puede terminar siendo un factor de riesgo para nuestra salud: exceso de pantallas, comodidad y sedentarismo, mala alimentación y otros tantos “males de época” pueden conducir a enfermarnos. En esa línea, volver a lo ancestral puede ser muy sanador, y eso es parte de la propuesta de Intermittent Living, un programa vivencial en la Patagonia desarrollado por el Dr. Leo Pruimboom –director y fundador de PNI Argentina y Europa; y dentro de los diez científicos más influyentes del mundo en este campo–, que propone enseñar a vivir el concepto de “vida intermitente” durante una semana, basado en los fundamentos de la medicina evolutiva y la psiconeuroinmunología. A lo largo de tu estadía, harás actividades como ayuno e hidratación, exposiciones al frío y al calor, hipoxia (falta de oxígeno) e hipercapnia (elevación de los niveles de dióxido de carbono en sangre) intermitentes; una dieta variada y fermentada, mindfulness y aprenderás mucho sobre tu organismo.

Intermittent Living: volver a lo ancestral en la Patagonia - Créditos: Gentileza Dani Ini
Qué incluye: programa de siete días y seis noches con todas las actividades; alojamiento, traslados y comidas, seguro médico, análisis clínicos y supervisión médica (todas las actividades son supervisadas y se adaptan a las necesidades y capacidades de cada participante).
Lo mejor: un trabajo intensivo pero cuidado sobre tu salud que va a potenciar tu bienestar físico y mental, y del que te vas a llevar muchos conocimientos basados en tu experiencia y el impacto en vos misma.
El dato clave: además de realizarse en nuestra Patagonia, el programa se hace en distintos lugares del mundo, como Perú, Suecia, Alemania y Bélgica.
Precio aproximado: desde US$2300 en habitación doble (no incluye aéreos).
Dónde y cuándo: en Bariloche, del 17 al 23 de marzo.
Más info: pniargentina.com.ar; IG: @pni.argentina; @ intermittent_living_official.
5 - Espacio Depurativo: una experiencia en Traslasierra

Espacio Depurativo: una experiencia en Traslasierra - Créditos: Gentileza Dani Ini
Si estás buscando hacer un detox a todo nivel, físico y espiritual, este es el lugar. A lo largo de ocho días, vas a sumergirte en la naturaleza –con el marco único de las sierras cordobesas– y adentrarte en vos para hacer limpiezas colónica y hepática profundas guiadas por especialistas, desinflamar tu cuerpo y aprender esta práctica para después hacerla en tu casa y, si querés, implementarla en tu vida cotidiana.
Desde la premisa de que cuerpo, mente y espíritu son una unidad indivisible y que para una verdadera desintoxicación es imprescindible trabajar aspectos energéticos y vibracionales a la par del reseteo orgánico, el retiro incluye un enfoque holístico, con clases, talleres y prácticas individuales y grupales a cargo de terapeutas especializados. Todo apunta a que te deshagas de tus bloqueos energéticos y vibracionales para que, además de la mejora física, sanes en profundidad.
Qué incluye: el retiro depurativo de ocho días incluye siete noches de alojamiento, todas las comidas, el kit depurativo para usar durante la estadía y más allá, los talleres dictados por Néstor Palmetti y los de “cocina sin cocina” –crudivegana–, lavajes colónicos y limpieza hepática y más de 20 servicios terapéuticos individuales y grupales (entre ellos, terapia neural, masajes, digitopuntura, prácticas tibetanas y constelaciones familiares).
Lo mejor: la apertura de consciencia y todo lo que vas a aprender sobre tu cuerpo y los beneficios de llevar una alimentación fisiológica.
El dato clave: el espacio está dirigido por Néstor Palmetti, uno de los referentes más reconocidos de la alimentación consciente.
Precio aproximado: $1.070.000 o US$1200 para extranjeros y/o residentes en el extranjero (no incluye aéreos).
Dónde y cuándo: en Villa Las Rosas, Traslasierra, Córdoba, a lo largo de todo el año.
Más info: www.compacto.espaciodepurativo.com.ar.
Ideal para hacer una desintoxicación física y emocional y volver renovada.
Constelá con caballos

Constelá con caballos - Créditos: Gentileza Dani Ini
Conectarse con la naturaleza y la manada equina puede ser una llave para reconocer y reconciliar todas esas heridas que traemos, tanto propias como de nuestra historia. Es una experiencia que puede hacerse en una sola jornada y tener un impacto enorme. Facilitado por la Dra. Andrea Kovacs Kadar, médica y especialista en terapias sistémicas. Los encuentros se organizan en Escobar y Capilla del Señor, en grupos de cupos limitados, durante todo el año. @andreakovacskadar.
SEGUIR LEYENDO


Este es el lugar ideal para una escapada en Semana Santa
por Redacción OHLALÁ!

En primera persona: "Viajé a las Islas Malvinas y así lo viví"
por Candela Blanco

¿Dónde queda en Buenos Aires la "Londres argentina"?
por Redacción OHLALÁ!

Un viñedo cerca de Buenos Aires transformó la región: lo tenés que conocer
por María Celina Lundin
