Dos países de Latinoamérica entran en la lista de los 10 mejores lugares para visitar en 2024
Lonely Planet es una histórica guía de viajes que, todos los años, comparte un Top50 de los destinos turísticos que serán tendencia en 2024.
1 de noviembre de 2023
Lonely Planet compartió el Top50 de los destinos tendencia 2024. - Créditos: Getty
La movida de las tendencias no está restringido solo al mundo de la moda y la belleza, sino que atraviesa absolutamente todos los aspectos de nuestra sociedad. Desde la arquitectura hasta el mundo de las producciones de series de televisión, para también llegar al mercado del turismo. En este punto es que el Top50 de destinos que serán tendencia de Lonely Planet, una guía turística con más de 50 años de trayectoria, es tan icónico y referente a la hora de descubrir y pensar vacaciones soñadas.
Con la lista completa disponible en el sitio oficial, estos son los países y ciudades que lograron posicionarse entre los primeros 10 puestos:
Croacia está en el Top10 de los destinos 2024. - Créditos: Getty
Mongolia (Asia). Recomendado para los amantes de los espacios abiertos, aventuras y la cultura, este destino propone una experiencia súper difernete. " Apretada entre Rusia y China, parece difícil llegar a Mongolia, dados los recientes acontecimientos geopolíticos en sus dos grandes vecinos. Pero las puertas de Mongolia están abiertas y una campaña de turismo ha aliviado las restricciones de visa hasta 2025", nos dice el sitio especializado.
India (Asia). Destacando el fácil acceso desde Europa y América, Delhi, Mumbai, Goa y Kerala son los spots favoritos. "Los ferrocarriles de la India también están en proceso de renovación, con nuevos y elegantes trenes desplegándose por toda la red. Realice un viaje en barco de 2000 millas en el MV Ganga Vilas, el crucero fluvial más largo del mundo. Para cualquier viajero que anhele una dosis de dosas y un complemento de templos, este es el momento ideal para ver el país más colorido del mundo", proponen desde Lonely Planet.
St Lucia (Caribe). "Arena blanca y fina y las aguas teñidas de color cerúleo son descripciones precisas de la isla que tiene un control férreo en la designación de Mejor Destino de Luna de Miel del Mundo. Pero recientemente, los funcionarios de turismo de Santa Lucía han dirigido conscientemente su atención al patrimonio cultural, las tradiciones distintivas y las inclinaciones creativas de la isla, una experiencia ideal para los caribófilos que buscan algo más allá de la típica estadía con todo incluido", comparte el sitio como parte de su explicación de por qué este destino está en el Top10.
México (América del Norte). Siendo uno de los únicos destinos elegidos en donde se habla español, esto es lo que dicen sobre el país: "Entre las muchas razones de peso para visitar México este año en particular se encuentran las nuevas opciones de transporte junto con un evento celestial. Tome el tren recién inaugurado hacia las playas caribeñas y las antiguas ruinas mayas; ver el eclipse solar de 2024 desde las doradas arenas de Mazatlán; o pruebe un viaje por carretera a pueblos bohemios de playa a lo largo de la escarpada y hermosa costa de Oaxaca".
Marruecos (África). "No hay nada como vagar por el desierto del Sahara a lomos de un camello, buscar gangas en un zoco de Marrakech y explorar la encantadora ciudad azul de Chefchaouen", comparte la descipción escrita por el sitio y agrega: "Este país del norte de África entró en nuestra lista en 2024 gracias a los rumores de su histórica actuación en la Copa del Mundo, su ascenso al escalón del circuito mundial de surf y su revivido festival de música, Mawazine, para empezar. Es posible que el terremoto haya hecho reflexionar sobre si está bien viajar allí, pero los lugareños dicen que los viajeros que vienen a Marruecos son la mejor manera de apoyar la recuperación, lo que hace que 2024 sea un buen momento para visitarlo".
Chile (América del Sur). Único país sudamericano en el Top10, el valor agregado de los ambientes naturales chilenos es una de las razones de por qué ganó su lugar en el ranking: "Con parques ampliados, un nuevo presidente y planes para una nueva constitución con mentalidad equitativa, el cambio impregna el aire en todo Chile, un país de salares, selvas tropicales, volcanes, glaciares y fiordos. Los chefs de Santiago están liberando el potencial de los ingredientes endémicos. Los viticultores están encontrando formas más naturales de elaborar vino. Rapa Nui (Isla de Pascua) está imaginando un futuro sostenible, mientras que los esfuerzos de reconstrucción en la Patagonia están restaurando la biodiversidad".
Benin (África). Vecino de Nigeria, "este precioso país de África Occidental sobresale por su carisma, historia y poder cultural", adelanta Lonely Planet y suma: "Una vez que fue el sitio del antiguo Reino de Dahomey, también es el hogar espiritual del vudú, una religión fascinante y a menudo incomprendida. Ábrete camino hacia las playas bordeadas de palmeras de Benin y algunos de los mejores parques nacionales de este lado del continente".
Uzbekistan (África). "De oasis en oasis en todo Uzbekistán, los viajeros continúan siguiendo las redes comerciales de siglos pasados. El tren de alta velocidad y una conveniente red de vuelos nacionales han reemplazado a las caravanas de camellos que alguna vez conectaron prósperas ciudades fortificadas, pero los antiguos centros culturales de Samarcanda, Bukhara y Khiva aún evocan la era de la Ruta de la Seda. En las montañas Nuratau, una iniciativa de turismo comunitario muestra a los visitantes la vida de las comunidades de pastores", destaca el sitio.
Pakistán (Asia). "Al disminuir las tensiones políticas, las compañías de viajes de aventura están regresando a los bulliciosos bazares de Pakistán, a las mezquitas construidas por los mogoles, a los valles alpinos y a los pasos nevados del Himalaya", contextualiza la guía de turismo y agrega: "Cada rupia que gastes ayuda al país a reconstruirse después de las devastadoras inundaciones de 2022".
Croacia (Europa). "Costa bañada por el sol, innumerables islas, montañas espectaculares y ciudades históricas amuralladas: viajar a Croacia se volvió aún más fácil con su entrada tanto en el Espacio Schengen sin fronteras como en la Eurozona. Ahora puedes viajar por tierra desde Lisboa a Dubrovnik sin tener que entregar el pasaporte ni cambiar moneda", define Lonely Planet.