La laguna de ensueño secreta que está considerada como una de las “7 maravillas de Argentina”
Con un ecosistema único en el mundo, un paisaje digno de ser fotografiado encontramos uno de los destinos más bellos y considerada una de las “7 maravillas de Argentina”. Un destino que vale la pensa conocer.
29 de enero de 2025 • 14:40
La Reserva provincial Laguna Brava, llamada inicialmente Reserva Provincial de Vicuñas y de Protección de Ecosistemas de Laguna Brava, se encuentra en el extremo noroeste de la provincia de La Rioja - Créditos: Instagram/@laguna_brava_coop
Es uno de los destinos más bellos del interior de nuestro país, de hecho es considera una de las “7 maravillas de la Argentina”. Por su increíble paisaje, su ecosistema, por todo lo que concierne a ella, la Laguna Brava es uno de los destinos que tenés que conocer en tu vida.
¿Dónde queda y qué sabemos de ella? La Reserva provincial Laguna Brava, llamada inicialmente Reserva Provincial de Vicuñas y de Protección de Ecosistemas de Laguna Brava, se encuentra en el extremo noroeste de la provincia de La Rioja, Argentina. Al sur limita con la provincia de San Juan y al oeste con la República de Chile.
La Reserva provincial Laguna Brava, llamada inicialmente Reserva Provincial de Vicuñas y de Protección de Ecosistemas de Laguna Brava, se encuentra en el extremo noroeste de la provincia de La Rioja - Créditos: Instagram/@laguna_brava_coop
Si llegas a toparte con este paisaje prepara la cámara de tu celular para retratar todo lo que vas a ver. Desde un sistema de lagunas alto andinas de aguas salinas e hipersalinas hasta una fauna compuesta por mamíferos como guanacos, vicuñas, pumas y zorros. Además, también se registraron diversas aves como la guayata, el pato crestón, el pato barcino, el flamenco andino o parina grande y el flamenco de James o parina chica.
En la laguna podés encontrar diversas aves como la guayata, el pato crestón, el pato barcino, el flamenco andino o parina grande y el flamenco de James o parina chica - Créditos: Instagram/@laguna_brava_coop
A más de 3 mil metros de altura vas a encontrar por un camino que se abre paso entre un paisaje espectacular y colorido, la Reserva Provincial Laguna Brava. Un lugar verdaderamente soñado, de película. Creada mediante Ley Provincial N.º 3944 del año 1980, el objetivo de esta reserva provincial se basó en la preservación de las especies y diversidad genética en una zona silvestre representativa de la ecorregión y el uso sostenible de los recursos de los ecosistemas.
Más allá de desembarcar en esta impresionante también podés disfrutar de la laguna de Mulas Muertas, la fortaleza incaica de cerro El Toro (a 36 km de Villa Castelli), la Quebrada del Yeso (entre Villa Castelli y Vinchina), la Quebrada de La Troya (entre Vinchina y Bajo Jagüé) y el refugio “El Peñón”.