
El método Makers: una guía para activar tu creatividad
13 de agosto de 2020 • 10:34

Un especial dividido en cinco capítulos que te van a ayudar a poner en marcha eso que soñás.
Nuestra comunidad de emprendedoras ya tiene un año y medio y no podemos creer cómo sigue creciendo y transformándose . Durante estos meses de pandemia y confinamiento, las distancias se igualaron y pudimos llegar con nuestras clases online a miles de emprendedoras de todo el país, hicimos jornadas de capacitación vía YouTube junto con Santander, renovamos nuestro sitio de e-learning y entrevistamos a los mejores expertos en nuestros vivos de Instagram.
Y, como queremos seguir difundiendo la actitud emprendedora, pensamos en llevar al papel El método Makers, que no solo apunta a emprendedoras, sino también a quienes tengan ganas de desarrollar su creatividad, hacer introspección y conocerse a fondo y, por qué no, encarar un proyecto personal de cualquier tipo: desde escribir un libro hasta empezar un negocio. La idea es guiarte por un recorrido de cinco pasos que te van a ayudar a sacar la maker que hay en vos. Lo lindo de este método es que te va a ayudar a conocerte a vos misma, a desarrollar tu costado más creativo y, sí, a activar cualquier proyecto, que puede ser personal o laboral. Vas a ver que, al empezar cada paso, te vas a encontrar con una pregunta disparadora que, al principio, puede generarte sensaciones encontradas: son preguntas grandes, fuertes,a veces incómodas. Pero en las páginas siguientes te vamos a ayudar a responderlas. Y, poco a poco, vas a ir atravesando los cinco pasos:
1
Conocerte a fondo: dejar de lado los preconceptos que te hacen pensar que no podés.2
Definir tu propósito: ese para qué que te va a motivar a avanzar.3
Adquirir nuevos conocimientos: y, sobre todo, capacitarte para aprender mejor.4
Fomentar tu creatividad: volverte una mente innovadora y potenciar tus ideas.5
Y, finalmente, activar tu plan: pero de manera organizada, eficiente y sin colapsar.

Con ejercicios prácticos y actividades de introspección.
Dos equipos multidisciplinarios se unieron para crear esta guía: el de OHLALÁ! y el de la consultora DINKA. Ambos, acostumbrados a capacitar y a acompañar a emprendedoras para que puedan crecer y volver sus negocios rentables. Esta vez, quisimos hacer un método aplicable a cualquiera de nuestras lectoras, sean o no emprendedoras, para acompañarlas una vez más en las distintas etapas de sus vidas.
Desde mediados de agosto lo encontrás en los kioscos (y llega a suscriptoras) por $345. ¡No te lo pierdas!
Compañeras de camino

Créditos: Julia Gutiérrez.
Conocimos a Sandra Felsenstein, CEO y fundadora de la consultora DINKA, en uno de nuestros vivos, hablando de innovación, y sentimos que ella y su equipo multidisciplinario de profesionales eran las aliadas ideales para encarar este proyecto. En DINKA se especializan en acompañar a emprendedores y empresas, ayudándolos a transformarse y a hacer más eficientes sus negocios. Y en este bookazine, te van a acompañar durante todo el proceso para sacar adelante tu idea, con metodologías creativas que se usan en los ámbitos más innovadores. Conocela más en www.dinka.com.ar
SEGUIR LEYENDO


Día Mundial del Emprendimiento: 30 frases para inspirarte a emprender
por Redacción OHLALÁ!

"Mi negocio fracasó... ¿soy una fracasada?"
por Ale Leguizamón

Plagios. Cómo patentar una idea
por Violeta Galanternik

Instagram, Facebook, LinkedIn. Qué red elegir para comunicar tus contenidos
