Newsletter
Newsletter

Recetas con un toque francés




Hola, ¡buen viernes! No me cambié de día, prometo que la próxima semana volveré a los días habituales. Espero que ya estén palpitando este fin de semana largo y tengan lindos proyectos para concretar. ¿Tienen pensado hacer algún viaje? ¿Ya eligieron por dónde pasear? Por mi parte, pienso darme una vuelta por el Lollapalooza, y espero que me sorprenda ya que no soy fanática de ninguna de las bandas que vienen, pero como me gusta la música en general, estoy preparada para disfrutar dos días intensos.
Y hablando de planes, les debía las recetas que compartió conmigo Odile Vuibert, muchas gracias por los comentarios y los compartidos de su entrevista. Ella pasó toda su vida cocinando y cuando empezó a viajar, combinó nuevos sabores y agregó ingredientes a los que ya conocía, para crear recetas con su toque personal.
Sin más preámbulo paso a las recetas prometidas:

Pan de centeno o Pumpernickel

Pan de centeno

Pan de centeno - Créditos: Corbis

Queda un poco húmedo y es riquísimo con queso crema, sal, pimienta, rúcula...
Ingredientes:
•3/4 kg de harina de centeno.
•1/4 de harina blanca.
•200 gr de melaza.
•2 cucharaditas de sal.
•100 gr de azúcar negra.
•15gr de levadura.
Preparación:
Ponés la levadura en un bol con 2 cucharas de azúcar negra y 1/2 Taza de agua caliente. Esperas y vas a ver que la levadura se despierta, burbujea.
Agregás las harinas revolviendo con una cuchara de madera, agua tibia (por lo menos una taza), la melaza, el azúcar, la sal. Tenés que llegar a hacer una masa no muy espesa o seca.
La dejás reposar durante la noche, cubierta de un repasador o papel-film.
Al día siguiente la colocás en una budinera n°5 o 6 enmantecada y enharinada. Dejás levar una 1/2 hora. Lo cocinas en el horno precalentado a 220°, a baño María, el molde cubierto de un papel de aluminio, durante 2 horas.
Es una masa compacta. Una vez frio, cortás el pan en rebanadas finas. Se conserva varios días, en la heladera.

Ahora, hacemos un Soufflé de queso para 4 personas

Soufflé de Queso. Foto: Odile Vuibert.

Soufflé de Queso. Foto: Odile Vuibert.

Ingredientes:
•4 moldecitos de porcelana para horno de 12 cm de diámetro.
•50 gr de manteca.
•2 cucharadas de harina.
•4 huevos.
•1/2 l de leche.
•sal, pimienta, una pizca de curry.
•100 gr de queso de rallar.
•100 gr de queso cheddar rallado.
50 gr de queso Azul tipo roquefort.
Preparación
Primero: la salsa blanca:
Colocás 40 gr de manteca en una cacerola chica de fondo grueso.
Agregás la harina y revolviendo sin cesar vas agregando la leche de a poquito, hasta que se quede en un punto medio, ni tan espesa ni liquida.
Afuera del fuego agregás los quesos y revolvés, luego, las yemas, una por una revolviendo entre cada una.
Agregás la sal, pimienta y pizca de curry.
En un bol aparte batís las claras a nieve. Cuando están, agregas la mezcla anterior, haciendo movimientos dulces, amplios (para no romper las claras).
Precalentar el horno a 200°.
Enmantecás las fuentecitas y las enharinás. Vertés la mezcla en cada una (3/4 de altura) y las pones al horno. 20 minutos exactamente, SIN ABRIR EL HORNO NUNCA.
Ojo, al sacar los soufflés, los moldes estarán muy calientes. Servir en seguida con una ensalada de tu gusto.

Derretimiento de manzana con salsa inglesa

Postre de manzana. Foto: Odile Vuibert.

Postre de manzana. Foto: Odile Vuibert.

Es un postre exquisito.
Ingredientes:
•1kg de manzanas verdes.
•4 cm de raíz de jengibre. la piel de una lima rallada.
•5 huevos enteros.
•1 y y ½ taza de azúcar.
•2 sobrecitos de gelatina sin sabor (14 gr.).
Preparación
Hacés un pure de manzanas, le agregas los huevos enteros, el azúcar, y los sobrecitos de gelatina sin sabor, derretidos en un poco de agua fría.
En una fuente para horno de vidrio (ancho 20cm, largo 25cm, alto 5 cm), la forrás directamente con papel film, y vertés la mezcla.
Lo cocinas a baño María 60 minutos, horno 220°, se vuelve dorado arriba. Dejás enfriar. Luego lo pones en la heladera.

La salsa inglesa

Ingredientes:
•2 yemas.
•1 taza de azúcar.
•10 semillas de cardamomo molido.
•Un puñado de frutos rojos para decorar.
Preparación:
En una cacerola chica de fondo grueso pones las yemas y la taza de azúcar.
Batís mucho con una cuchara de madera, hasta que se blanquea.
Ponés la cacerola sobre una hornalla a fuego suave, y vas agregando leche de a poco (cerca de medio litro), revolviendo sin cesar.
Cuando se empieza a espesar, apagás el fuego y seguís revolviendo unos minutos.
Agregás al final las semillas de cardamomo molido. Dejás enfriar y luego reposar en la heladera.
Para servir, cortás porciones de manzana y las rodeás de salsa inglesa con algún fruto de color.
BON Appétit!
Espero que las disfruten y me cuenten si las preparan. En caso de que no consuman huevos y leche, acá hay algunas opciones para su remplazo.
Antes de despedirme, les recuerdo que el próximo miércoles 25 de marzo, a las 20 hs. el dúo Mirabai Ceiba presenta el Concierto El despertar del corazón en el Templo Amijai, Arribeños 2355. Del sorteo de entradas, las ganadoras fueron Evelyn Bondone y Emilia Izzo, que tienen que ir ese día con su DNI. Y si andan con ganas de ver stand up, mi sobrina me hizo conocer a Luciano Mellera en Barullo, junto a Natalia Carulias y Juan Barraza. Les dejo uno de sus videos que me hace reír mucho:
Recuerden que, como siempre, me pueden escribir a kariuenverde@gmail.com
¡Abrazo grande!
Kariu

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

La vida en verde se termina, la energía se transforma

La vida en verde se termina, la energía se transforma


por Karina Ocampo

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP