
¿Quién fue María Remedios del Valle? La cara del billete de $ 10.000 que comenzará a circular
Tendremos nuevos billetes de mayor denominación y una de las figuras que aparecerá en ellos es María Remedios del Valle. ¿Cuándo estarán en circulación?
7 de mayo de 2024 • 11:02

Nuevos billetes de $10.000: quién es María Remedios del Valle. - Créditos: Ministerio de Cultura de la Nación.
Ante el anuncio del Banco Central de la República Argentina de que se emitirán billetes de mayor denominación, se confirmó que una mujer histórica formará parte del nuevo diseño. Ya están en camino y en breve saldrán a circulación.
Se trata de María Remedios del Valle, por lo que te contamos quién es esta heroína de nuestro país.
Cuándo entrarán en circulación
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que en breve pondrá en circulación nuevos billetes de $ 10.000 y $ 20.000, para compensar la pérdida de poder de compra de las actuales opciones que tienen como máximo el de $ 2000. Así lo anunció el diario El Cronista.
Desde la autoridad monetaria afirmaron que la medida tiene como objetivo agilizar las transacciones entre las personas; hacer más eficiente la logística del sistema financiero; y reducir los costos de adquisición que hoy se dificultan en los cajeros automáticos.
Quién es María Remedios del Valle: la protagonista del nuevo billete de $10.000
Se confirmó que, junto al prócer Manuel Belgrano, el primero de los nuevos billetes, correspondiente a la cifra de $10.000, tendrá imágenes en el anverso de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia.
Apodada "la capitana de la Patria", es una de las mujeres fundamentales de la Declaración de la Independencia en 1816, en Tucumán, quienes no obtuvieron el reconocimiento que merecían y casi que fueron olvidadas por la historia. El nuevo billete pretende hacerle honores a María Remedios del Valle.
Fue auxiliar en las Invasiones Inglesas y tras la Revolución de Mayo combatió en el Ejército del Norte. Mujer negra, pobre, guerrera, esposa y madre de varios hijos, es por ella que la Ley 26.852 estableció al 8 de noviembre (fecha de su muerte en el año 1847) como el Día Nacional de las y los afroargentinos

Quién es María Remedios del Valle: la protagonista del nuevo billete de $10.000. - Créditos: Museo Nacional de la Independencia.
Según detalla el Museo Nacional de la Independencia: "María Remedios del Valle fue una de las pocas mujeres que comenzó a luchar en las guerras de la Independencia desde que se formó el primer gobierno patrio el 25 de mayo de 1810. Su primera participación fue en la Expedición del Alto Perú junto a su marido y a sus dos hijos. Ella, como muchas otras mujeres, acompañó a la tropa alimentando a los soldados, curando heridos y también peleando con ellos".
En las batallas perdió a su marido y a sus dos hijos, pero lejos de rendirse, sumó más coraje y continuó peleando. Esa bravura y valentía hicieron que el propio Manuel Belgrano la nombrase Capitana.
La historia cuenta que en las derrotas de Vilcapugio y Ayohúma fue herida de bala, capturada por los realistas y azotada públicamente. Sus luchas continuaron luego cuando tuvo que suplicar que se le reconocieran sus servicios con una pensión.
María Remedios del Valle ahora tendrá un merecido reconocimiento al ser incluida en estos billetes que comenzarían a circular en junio de 2024.
SEGUIR LEYENDO


Esta es una historia de amor que se cuenta con vinos
por Verónica Dema

Convivir con el dolor de Cromañón: dos sobrevivientes y la importancia de la lucha colectiva
por Emanuel Juárez

Quién fue Omar Chabán, el principal condenado por la tragedia que marcó una época
por Emanuel Juárez

“Las chicas de la 3”: las cocineras que hacen la mejor tortilla del Mercado Central
por Gisela Carpineta
