
Murió Mario Vargas Llosa: a los 89 años falleció el escritor premio Nobel de Literatura
Murió el escritor peruano Mario Vargas Llosa, gigante de las letras hispanoamericanas y premio Nobel de Literatura. Tenía 89 años.
13 de abril de 2025 • 22:36

Murió Mario Vargas Llosa: a los 89 años falleció el escritor premio Nobel de Literatura. - Créditos: Getty.
Este domingo 13 de abril, el mundo de la literatura despidió a uno de sus más grandes exponentes. El escritor Mario Vargas Llosa murió en Lima, capital de su país natal, Perú. El ganador del premio Nobel de Literatura tenía 89 años.
¿De qué murió Mario Vargas Llosa?
La triste noticia de la muerte de Mario Vargas Llosa fue confirmada por sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana, quienes informaron que el escritor murió en paz, rodeado de su familia.
“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, dice el encabezado del tuit publicado por Álvaro Vargas Llosa.
“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá. Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”
Álvaro Vargas Llosa

El comunicado de Álvaro Vargas Llosa informando la muerte de su padre, Mario Vargas Llosa. - Créditos: Twitter/@AlvaroVargasLl.
Aunque la familia no ha detallado públicamente la causa exacta de su fallecimiento, se sabe que Vargas Llosa había enfrentado diversos problemas de salud en los últimos años, propios de su avanzada edad.
Trayectoria y legado de Mario Vargas Llosa

Dolor por la muerte de Mario Vargas Llosa: su trayectoria y legado. - Créditos: Getty.
Mario Vargas Llosa nació en Arequipa, el 28 de marzo de 1936, y fue uno de los escritores más influyentes de la literatura en español desde que su carrera despegó con la publicación de Los jefes en 1959, siendo La ciudad y los perros (1963) la obra que lo catapultó a la fama internacional.
El novelista deja un legado monumental que transformó la narrativa en nuestra lengua, y se convirtió en una figura clave del "boom" latinoamericano junto a autores como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar.

La última foto de Mario Vargas Llosa junto a sus hijos, cuando cumplió 89 años, el 28 de marzo de 2025. - Créditos: Twitter/@AlvaroVargasLl.
Autor de obras fundamentales como Conversación en La Catedral y La fiesta del Chivo, a lo largo de su vida, exploró la novela, el ensayo, el teatro y el periodismo, con trabajos traducidos a más de 30 idiomas y que han sido reconocidos con numerosos premios, entre ellos el Premio Nobel de Literatura en 2010.
Además de su labor literaria, Mario Vargas Llosa fue un intelectual comprometido y tuvo una activa participación en la política.
Su última novela, Le dedico mi silencio, del año 2023, fue considerada la despedida de la ficción de este narrador excepcional cuya obra es inmortal y seguirá inspirando a las siguientes generaciones.

Cristian Phoyú Es comunicador audiovisual egresado de la Universidad de La Plata (UNLP). Trabaja desde hace 15 años en medios, siendo productor de TV, redactor y editor web. Es apasionado del cine y de las series.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Feria Internacional del Libro 2025: ¡Todo lo que no te podés perder!
por Emanuel Juárez

Murió el actor Val Kilmer a los 65 años: dónde ver sus mejores películas
por Cristian Phoyú

Dolor en el mundo Gran Hermano: de que murió La Colo de la edición 2001
por Emanuel Juárez

Dolor por la muerte de Antonio Gasalla: el querido actor tenía 84 años
por Emanuel Juárez
