
Historias Maravillosas: la colección de clásicos de RBA éxito en el mundo llega a la Argentina
Al fin tendremos en Argentina la colección de clásicos de RBA que enamoró a todos y es un éxito en el mundo: Historias Maravillosas.
15 de abril de 2025 • 12:16

Cuándo llega la colección Historias Maravillosas, de RBA, a la Argentina. - Créditos: Editorial RBA.
Fue allá por 2022, cuando la editorial española RBA lanzó una espectacular colección de clásicos inolvidables en sus versiones originales, que inmediatamente enamoró a todos los lectores del mundo. Aquí en Argentina aún no tuvimos el gusto de poder disfrutarla, pero es algo que pronto se solucionará porque anunciaron que Historias Maravillosas al fin llega a nuestro país.
¿De qué se trata la colección Historias Maravillosas de RBA?
Se trata una colección que recupera las versiones originales de 50 clásicos de la fantasía que aprendimos en la infancia y que permanecen imborrables en nuestra memoria.

La colección Historias Maravillosas de RBA. - Créditos: Editorial RBA.
Las mil y una noches, La Bella y la bestia, Alicia en el país de las maravillas, Rapunzel, El Cascanueces, son solo algunas de las historias que forman parte de estas entregas. "Algunos de los títulos de la colección son fruto de la imaginación de autores de la talla de Oscar Wilde, Lewis Carroll, Charles Dickens o William Shakespeare. Otros son obra de rescatadores de cuentos tradicionales, como los hermanos Grimm, H. C. Andersen o Charles Perrault. Y todos son una auténtica maravilla", reza la síntesis de la edición vintage de RBA.
Más allá de las fantásticas aventuras narradas, lo genial de esta colección es que recupera y reproduce los principales detalles de las valiosas ediciones originales, que en la Inglaterra victoriana y en plena época dorada de los libros ilustrados, fueron publicados por primera vez con ilustraciones de artistas como Walter Crane, Arthur Rackham o Kay Nielsen.

Así es la colección Historias Maravillosas de RBA. - Créditos: Editorial RBA.
"Los estampados en oro de las cubiertas, el color exclusivo de cada una de ellas, las ilustraciones de estos grandes artistas de la Edad de Oro y los bellos interiores hacen que cada libro de la colección sea una joya que vas a querer atesorar", anticipan dando ganas de salir corriendo a adquirirlos.
Cuándo llega la colección Historias Maravillosas a la Argentina
"¡Muy pronto ‘Historias Maravillosas’ les robará el corazón!", informó en sus redes argentinas la casa editorial también responsable de ese boom que son las Novelas Eternas. Esto inmediatamente despertó la ansiedad de los lectores locales, que llevan un largo tiempo esperando por poseer cada una de las entregas únicas que ya enamoraron al público en países como España, Italia, Francia y México.
"Más detalles coming soon", sigue el anuncio, sin confirmar por el momento en qué día exacto llegarán al país estos auténticos tesoros literarios.

Así es la colección Historias Maravillosas de RBA. - Créditos: Editorial RBA.
Sin embargo, siguiendo varios rumores en redes sociales, todo indicaría que ese "Muy pronto", es algo literal, ya que se saldrían a la venta el próximo 23 de abril y con precios más que accesibles. Así, un sitio especializado en coleccionables anticipa que el lanzamiento será de manera quincenal y los tres primeros títulos que tendríamos a disposición, con precios muy accesibles, serán Las mil y una noches ($6.990), La Bella y la Bestia ($14.990) y La Sirenita ($14.990).

Cristian Phoyú Es comunicador audiovisual egresado de la Universidad de La Plata (UNLP). Trabaja desde hace 15 años en medios, siendo productor de TV, redactor y editor web. Es apasionado del cine y de las series.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Adiós a Mario Vargas Llosa: a los 89 años murió el escritor peruano ganador del Nobel
por Cristian Phoyú

Vacaciones: 7 libros de actividades para chicos y chicas
por Nathalie Jarast

Balance literario 2024: los mejores 10 libros del año escritos por autoras argentinas
por Carola Birgin

Para ver después de Cien años de soledad: series que adaptan obras cumbre de la literatura
por Cristian Phoyú
