
Feria del Libro 2025: cuándo es, cuánto cuesta y cuáles serán las actividades destacadas
La Feria del Libro 2025 en Buenos Aires ya tiene fecha confirmada y promete una edición cargada de novedades. Enterate cuándo arranca, cuánto salen las entradas y qué actividades no te podés perder.
15 de abril de 2025 • 11:22

Todo lo que tenés que saber sobre la 49.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025. - Créditos: Getty
La 49.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025 ya se perfila como uno de los eventos culturales más esperados del año. Con fecha confirmada, una grilla repleta de actividades y entradas accesibles, volverá a reunir a miles de lectores, editoriales y figuras del mundo literario. Enterate cuándo es, cuánto cuesta y qué podés hacer.
¿Cuándo es la 49.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025?
La 49.° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se llevará a cabo del 24 de abril al 12 de mayo de 2025 en el tradicional predio de La Rural, en el barrio de Palermo. Como cada año, el evento cultural más importante del país transformará el corazón de la ciudad en una verdadera fiesta de los libros.

¿Cuándo es la 49.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025? - Créditos: Getty
La feria estará organizada en distintas etapas: durante los primeros tres días, el foco estará puesto en la industria editorial y la capacitación profesional, con actividades especialmente diseñadas para editores, libreros, distribuidores, traductores y agentes literarios. A partir del jueves 24 de abril, se abrirán las puertas al público general y el predio pasará a ser un universo de libros con más de 45 mil metros cuadrados de exposición y la presencia de alrededor de 1.500 expositores de más de 40 países.
Entradas, promociones y descuentos para la 49.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025
Las entradas para la Feria del Libro 2025 tendrán un valor de $5.000 de lunes a jueves (excepto el jueves 1.º de mayo) y de $8.000 los viernes, sábados, domingos y feriados (1.º y 2 de mayo). También habrá un pase de tres visitas por $12.000, exclusivo para la venta online. Este pase es personal e intransferible y permite una sola entrada por día. Las entradas se podrán comprar anticipadamente online o desde el 24 de abril en las boleterías de la Feria, en La Rural.
Con la compra de cualquier entrada o pase, se entregará un chequelibro de $8.000 para usar en librerías adheridas después del cierre de la Feria. Si se elige usarlo en librerías de barrio participantes, el valor del chequelibro sube a $12.000. Además, cada entrada incluye vales de descuento para usar en los stands: los de $5.000 traen dos vales de $1.500 y dos de $1.000; los de $8.000 y los pases, suman dos vales de $2.000, dos de $1.500 y uno de $1.000.
El ingreso será gratuito para menores de 12 años, personas con discapacidad, visitas escolares y docentes (presentando comprobante). También entran sin cargo estudiantes, jubilados y pensionados de lunes a viernes, excepto feriados. El sábado 26 de abril se celebrará la tradicional Noche de la Feria, con entrada libre desde las 20 h. Y el miércoles 30, quienes presenten una tarjeta del Banco Provincia podrán ingresar gratis entre las 14 y las 22 h.

Entradas, promociones y descuentos para la 49.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025. - Créditos: Getty
Actividades destacadas de la 49.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025
La Feria 2025 contará con una rica programación de diálogos literarios y encuentros internacionales, como el Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina, el XVII Festival Internacional de Poesía y la Jornada de Microficción. También se realizará el Diálogo de Escritores de Latinoamérica y, por segundo año, el espacio La Palabra Indígena, dedicado a voces originarias. Además, habrá un Debate de Cierre y actividades de la Comisión de Cultura durante toda la Feria.
Para los más jóvenes, se destacan el Encuentro Internacional de Bookfluencers y la Movida Juvenil, junto a una variada oferta académica, con ciclos de conferencias sobre literatura, arte, ciencia y más. Además, los visitantes podrán disfrutar de la Zona Explora, un espacio para interactuar con científicos, y la Zona Futuro, que propone un acercamiento a las nuevas tendencias literarias y tecnológicas, como los libros electrónicos y los videojuegos literarios.
Los más pequeños tendrán su lugar en la Zona Infantil, con actividades, talleres y narraciones, mientras que toda la familia podrá disfrutar de la Cultura Festiva, con presentaciones de países y provincias. Además, la Feria sigue siendo un lugar de encuentro entre autores y lectores, con espacios dedicados a firmas de libros y una programación que celebra la diversidad cultural y literaria del país y del mundo.

Actividades destacadas de la 49.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025. - Créditos: Getty
Para conocer la programación completa de la 49.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025 y no perderte ninguna actividad, podés consultar el programa oficial en este link.

Emanuel Juárez Periodista y productor de radio, TV y medios digitales. Emanuel aprovecha cada oportunidad para compartir información, opiniones y las últimas tendencias del mundo del espectáculo.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Años 80: todo lo que tenés que saber (y recordar) de la historia de Pumper Nic
por Carola Birgin

Adiós a Mario Vargas Llosa: a los 89 años murió el escritor peruano ganador del Nobel
por Cristian Phoyú

Finde largo: 7 actividades gratuitas para hacer en Semana Santa en Buenos Aires
por Cristian Phoyú

Lyna Vallejos: quién es la autora argentina infantil que más vende
por Nathalie Jarast
