Newsletter
Newsletter

Regreso a clases: 5 cosas en las que la Inteligencia Artificial puede ayudar en la planificación

Para este 2025, la IA puede ser una aliada. Así lo experimentó Shirley Romero y cuenta cómo esta nueva tecnología la ayudó a panificar la rutina en este regreso clases. Los 5 puntos más destacados.


Mujer e hija organizando tareas

La IA puede ayudar en la casa para organizar la vuelta a clases. - Créditos: Getty



Ya se siente el regreso a clases, y con la vuelta al cole llega también el rompecabezas de la rutina: el colegio, las clases de inglés, de fútbol, de danza, la tarea, y cuantas actividades extracurriculares se te ocurran. Ni hablar de buscar opciones saludables para comer en casa para toda la familia, y la vianda para que los chicos lleven al colegio. Por si eso no fuera poco, a esta rutina se le suma mi agenda personal: el trabajo (reuniones con clientes, armado de presentaciones, planes, llamadas, seguimientos), pagar las cuentas, hacer ejercicio, la vida social, por solo mencionar algunos ejemplos.    

Para este 2025, mi resolución fue dejarme ayudar por la tecnología, y descubrí en la Inteligencia Artificial una aliada. No quiero guardarme el secreto para mí sola, así que aprovecho a compartirles cómo la IA me ayuda a planificar la rutina en este regreso clases: 

5 cosas en las que la IA me ayudó en el regreso clases: 

1 - A organizar las rutinas

En primer lugar, organizando las rutinas en sí mismas. Desde crear horarios personalizados por cada miembro de la familia, con la opción de agregar recordatorios compartidos entre diferentes usuarios, en donde incorporamos: horarios de clases y actividades recreativas, con recordatorios para el responsable de llevar y traer a los niños. De esta manera también incluimos nuestras propias rutinas para entender quién estaba más disponible para llevar adelante la tarea. Este uso me ayuda a tener una mirada global de qué tan cargadas están las agendas en determinada semana, para balancear la energía de los chicos y darles libertad para improvisar actividades no planificadas de antemano. 

En la misma línea, encontré muy útil la IA para asegurarnos que no nos falta nada al salir de casa: a través de check-lists sugeridos según las actividades del día. Así, evitamos, por ejemplo, hacer una escapada entre llamadas de trabajo para alcanzarle la mochila de natación al mayor, que se olvidó de llevarla a la mañana, o el uniforme para la clase de educación física del más chico, entre otros. De igual forma, los recordatorios inteligentes son fundamentales: nada de salir a comprar la cartulina el domingo a última hora. 

2 - Me ayuda con la alimentación saludable

El segundo punto en que me solucionó la vida es el de la alimentación saludable. En mi caso, balancear las preferencias es un factor importante, porque lo que le gusta a uno, al otro no, y llega un punto en el que las ideas se agotan. Por otro lado, quien no haya sido culpable de no haber llegado al supermercado a tiempo alguna vez, que tire la primera piedra. En estas situaciones encontré que pedirle a la Inteligencia Artificial que me recomiende alguna receta con los ingredientes que tenía disponible en casa fue una muy buena idea, y resolvimos los almuerzos para que los chicos puedan llevarlo al otro día al colegio.

También en la planificación de comidas: teniendo ya el calendario de actividades, puedo identificar qué días habrá menos tiempo para cocinar, y la tecnología me ayuda a pensar ideas rápidas y saludables que nos permitan seguir con el resto del día. Además, esto también es una buena alternativa para padres y madres que necesitan planificar la comida considerando alguna restricción alimentaria. 

3 - Ayudar a los chicos con los deberes del colegio

El tercer uso que me sorprendió está relacionado a ayudar a los chicos con los deberes del colegio. Para mí, el tiempo compartido con ellos enfocado en su aprendizaje es fundamental, y la Inteligencia Artificial me impulsó a probar distintas maneras interactivas de fijar algunos conceptos: desde trivias, adivinanzas, y varios recursos de juegos que fueron muy útiles para explicar mejor algunas temáticas que les costaban.  

4 - Me ofrece sugerencias para sorprender a los chicos con actividades lúdicas

No todo tiene que ver con el colegio, sino que también respetamos mucho los momentos de conexión y calidad en familia. Todas las semanas guardamos un espacio para compartir juntos, y muchas veces nos encontramos pidiéndole sugerencias a la Inteligencia Artificial para sorprender a los chicos: juegos de roles, búsqueda del tesoro, jardinería, pintar retratos de los miembros de la familia, entre otras tantas actividades que hemos incorporado en casa por sugerencia de la tecnología.  

5 - Me ayudó a ser más productiva

Por último, la Inteligencia Artificial es indispensable para que yo pueda conciliar todo lo anterior con mi trabajo. Me ayudó a ser más productiva, a tener diseños de presentaciones más rápido, a hacer lluvia de ideas, a darles seguimiento a reuniones, a tomar notas. Lo mejor es que pude darle todos estos usos a la IA a través de un mismo dispositivo, y mejor aun cuando fallaba la conexión a internet. 

Las notebooks con IA son ideales para encarar este regreso a clases ya que mejoran la calidad de vida diaria y laboral, gracias a sus altos niveles de rendimiento personalizado, con experiencias intrínsecamente privadas. En caso de las notebooks con procesadores AMD Ryzen AI Serie 300, están diseñadas para el procesamiento eficiente de cargas de trabajo de IA locales, sin necesidad de conexión, lo que me permite seguir interactuando con ella sin problemas. 

Así es que gracias a la Inteligencia Artificial nuestras rutinas ahora son más ordenadas y nos permiten concentrarnos en lo que más nos importa: la familia, la educación de los chicos y el tiempo de calidad.  

Por Shirley Romero, AMD Consumer Manager para Argentina y Chile. Gentileza para OHLALÁ!

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Vuelta al cole: recetas fáciles y saludables para la vianda de los más chicos  

Vuelta al cole: recetas fáciles y saludables para la vianda de los más chicos  


por Redacción OHLALÁ!

Vuelta a clases: cómo prevenir enfermedades en la escuela

Vuelta a clases: cómo prevenir enfermedades en la escuela


por Redacción OHLALÁ!

Las 10 mejores librerías para comprar útiles escolares en CABA

Las 10 mejores librerías para comprar útiles escolares en CABA


por Redacción OHLALÁ!

Día Mundial de la Educación: según la Unesco, este es el desafío de 2025

Día Mundial de la Educación: según la Unesco, este es el desafío de 2025


por María Celina Lundin

Adiós a las mochilas tradicionales: así es el modelo con pantalla led incluída

Adiós a las mochilas tradicionales: así es el modelo con pantalla led incluída


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de febrero con Las Marulli

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP