
Francia ofrece hasta 4000 euros para quienes cambien su auto por bicicleta
La iniciativa apunta a reducir el nivel de emisión de gases contaminantes y a acelerar la transición hacia un sistema de transporte con bajo o nulo impacto ambiental.
15 de septiembre de 2022 • 11:27

El subsidio es el doble de lo que vale una bicicleta eléctrica de gama media (aunque hay modelos más caros) - Créditos: EFE
El gobierno francés de Emmanuel Macron puso en marcha una estrategia que podría reducir las emisiones de gases contaminante de manera contundente. Semanas atrás anunció que otorgará hasta 4000 euros a todas aquellas personas que estén decididas a dejar el automóvil y comenzar a moverse en bicicleta eléctrica o tradicional.
La iniciativa apunta a reducir el nivel de emisión de gases contaminantes y acelerar la transición hacia el uso de sistemas de transporte con bajo o nulo impacto ambiental. Aplaudimos la iniciativa y, salvando las distancias y las capacidades económicas objetivas de cada Estado, apuntamos a que sirva de modelo para implementar una estrategia con el mismo objetivo, pero en Argentina.
El subsidio estará destinado a incentivar a las personas a deshacerse de sus modos de transporte contaminantes en favor de alternativas más limpias y amigables con el medio ambiente.
La meta del gobierno francés apunta a que el 9% de sus ciudadanos cambien los autos por las bicicletas en desplazamientos urbanos para 2024, en comparación con solo el 3% actual.
En este sentido, vale destacar que Holanda es el mayor ejemplo seguir, donde el 29% de su población utiliza bicicleta como medio de transporte principal para moverse en las ciudades.
Por otra parte, el gobierno de Macron tiene previsto destinar unos 250 millones de euros para hacer que la ciudad de París sea completamente ciclista.
La experiencia vivida en 2021, cuando se ofreció un incentivo de hasta 2500 euros a la sociedad francesa que se sume a la transición, sirve de base para renovar la apuesta y ahora apuntar más alto, con un aumento considerable que llega hasta los 4000 euros.
De acuerdo con la nueva legislación, el valor real de las subvenciones se determinará en función de los ingresos y de la zona de Francia en la que viva cada ciudadano dispuesto a realizar la transición a bicicleta eléctrica o tradicional (sin motor).

El gobierno francés espera que el 9% de los habitantes usen este medio de transporte para el 2024. - Créditos: EFE
Usar la bicicleta: antecedentes europeos
En noviembre del 2020, Lituania captó la atención mundial tras anunciar que ofrecería hasta 1000 euros a quienes se comprometieran con el uso exclusivo de una bicicleta o de cualquier otro vehículo de propulsión limpia y dejarán de usar su antiguo auto.
En aquella oportunidad, el viceministro de Medioambiente de Lituania, Marius Narmontas, dijo a la agencia AP: "Primero, se tiene que destruir el coche y obtener un certificado del desguace que acredite que el vehículo ha sido destruido. Entonces, se puede comprar una bicicleta, una bicicleta eléctrica, un scooter eléctrico, incluso un coche (eléctrico) porque existe un amplio abanico de medidas. Si se opta por el transporte público, en las ciudades más grandes se puede comprar un abono de autobus anual o para varios años".
A su vez, durante 2020 se implementó en Italia un bono de 500 euros para incentivar a todas aquellas personas que dudaban con dar el paso hacia un modelo de transporte más limpio.
En países como Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica o Luxemburgo, también se incentiva el uso de la bicicleta con el pago de entre 25 y 30 centavos de euro por kilómetro recorrido, que se cuantifican al terminar el mes y se acredita el pago correspondiente a los trayectos realizados en una semana, un mes o incluso un año de acuerdo a cada país.
Al mismo tiempo, existen lugares donde se incentiva con una bonificación de 300 euros la compra de una bicicleta eléctrica, o bien, se entregan beneficios extra con descuentos para comprar indumentaria y accesorios para bicicleta.
En Argentina por el momento no hay incentivo económico, aunque se usa cada vez más la bicicleta como medio de transporte. Tal vez es momento de "tomar cartas en el asunto" a pesar de no contar con motivación económica y hacer lo que está a nuestro alcance en favor del planeta.

En Holanda el 29 % de la población se moviliza en bicicleta
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


12 plantas medicinales: cuáles son y cuáles son sus beneficios
por María Florencia Fasanella

Este es el impacto ambiental de la ropa que descartamos: por qué deberíamos tenerlo en cuenta
por Ángeles Diaz O´Kelly

Sustentabilidad para el envasado de alimentos
por Laura Gambale

5 ideas. Cómo reciclar el aceite vegetal
por Laura Gambale
