Cuál es la manera correcta de lavarse el pelo: las claves. - Créditos: Getty
El cuidado de nuestro pelo arranca con sumar algunos hábitos en la rutina beauty como, por ejemplo, un correcto lavado del cabello y el tomarnos el tiempo de elegir los productos a conciencia. Ana Sánchez, técnica experta de la marca de cosmética capilar La Puissânce, nos compartió algunas claves para cuidar nuestro pelo yq eu esté sano y radiante.
Primer paso: Identificar el tipo de cabello
De acuerdo a Ana lo primero que tenemos que saber es qué tipo de pelo tenemos: “Las necesidades del pelo van cambiando y debemos ser conscientes de qué es lo mejor para nuestro cabello. Los cambios hormonales, los tratamientos químicos y los factores climáticos, hacen que debamos atender a distintos factores como resequedad, opacidad o deshidratación”.
¿Qué producto elegir según mi tipo de cabello?
Decolorado o teñido: estos tipos de cabellos no solo requieren productos que contribuyan a la durabilidad del tratamiento, sino que también deben evitar el daño extremo: "Si nos teñimos el cabello, debemos elegir productos como los de estas dos líneas que limpien el cabello suavemente, potenciando su brillo y prolongando el efecto del tratamiento", nos contó Ana Sánchez.
Cabello sometido a tratamientos químicos: "Para los cabellos que sufrieron daños por tratamientos como permanentes o alisados, es fundamental elegir productos que contengan aceites naturales" explica la técnica experta.
Cabello fino: “El cabello fino necesita proteínas, y elegir productos enriquecidos con elastina y colágeno es la respuesta” afirma Ana.
La clave para la efectividad de productos capilares: el lavado
1. Es clave cepillar antes de lavar: desenredar el cabello antes de lavarlo permite que se exfolie el cuero cabelludo, estimulando la circulación sanguínea y evitando que el pelo se enrede al mojarlo. Además , facilita la penetración del champú.
2. Aplicar el shampoo correctamente: la manera en la que se aplica el shampoo determina la efectividad del lavado. “Aconsejo humedecer el pelo con agua tibia antes de aplicar el shampoo, además de no excederse con la cantidad de producto” recomienda Ana Sánchez. Es importante no aplicar el champú directamente sobre el cabello, sino primero en las manos para luego distribuirlo. El producto debe aplicarse únicamente en la raíz, dejando que el resto del cabello se limpie con la espuma que va cayendo hacia las puntas, sin añadir más y sin frotar.
3. La importancia del masaje: es fundamental tomarse el tiempo de masajear el cabello durante la aplicación del shampoo. ¿Cómo masajearlo? Levantar el cabello desde la raíz, estimulando la circulación sanguínea del cuero cabelludo. Algunos expertos incluso recomiendan aplicar shampoo dos veces, una para lavar el cabello y otra para masajear, por al menos 3 minutos.
4. Acondicionador: se debe aplicar de medios a puntas, dejando actuar por 3 minutos. Se puede masajear el cabello para ayudar a que penetre mejor el producto.
5. Paso final: el enjuague: asegurarse de que no queden restos de shampoo ni acondicionador, y finalizar el baño con agua fría. Además de contribuir a potenciar el brillo natural del cabello, el frío cierra las cutículas del cabello y previene que el cuero cabelludo se engrase.