Newsletter
Newsletter

La Anmat prohibió el uso y distribución de 4 marcas de maquillaje en Argentina: ¿cuáles son?

El maquillaje debe ser original y estar aprobado, de no ser así, puede ser muy dañino para la piel. Cómo comprar maquillaje de forma segura.


maquillaje

La Anmat prohibió 4 marcas de maquillaje - Créditos: Canva



La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta sobre una serie de productos de maquillaje que no cumplen con la normativa vigente en Argentina. Tras una inspección, se detectaron irregularidades en la comercialización de ciertas marcas, lo que llevó a su prohibición en todo el país.

Las cuatro marcas prohibidas por ANMAT

Los artículos fueron hallados en comercios de la provincia de Buenos Aires, aunque podrían estar disponibles en otras localidades. Debido a su falta de registro oficial, no se garantiza que estos productos hayan sido fabricados bajo estándares adecuados de seguridad e higiene.

  • "Contouring Blush" de la marca "MOCMALLURE", sin datos de inscripción nacional, número de lote ni fecha de vencimiento.

  • "Lip Gloss" de "MOCMALLURE", envase de 18 ml, sin información de registro, lote o fecha de caducidad.

  • "Glitter Face and Body Gel" de "RIMOCOO", envase de 33 ml, sin datos de inscripción, lote o fecha de vencimiento.

  • "Cherry Picked for the Flush Lip and Cheek Tint" de "SHEGLAM", envase de 6 ml, fabricado en China, sin registro nacional.

  • "SunScream Face and Body Sun Lotion SPF 50 PA +++ Vitamina C" de "SAS", envase de 100 gr, fabricado en China, sin inscripción nacional.

  • "SunScream Face and Body Sun Lotion SPF 50 PA +++ Collagen" de "SAS", envase de 100 gr, también de fabricación china y sin registro en Argentina.

Maquillaje low cost

Maquillaje low cost - Créditos: Getty

Cómo evitar comprar maquillaje sin aprobación

En la Argentina deben estar aprobados por la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica). Para saber si un producto cosmético está autorizado por la ANMAT, se puede consultar la "Búsqueda Pública" en el sitio web de la entidad. 

Si tenés dudas sobre su origen, para saber si un producto está completamente en regla deben contener en el envase o embalaje la siguiente información en castellano:
 

  • Datos de la empresa responsable, país de fabricación.
     
  • Marca, contenido nominal del producto, indicando el peso y el volumen, condiciones de uso o aplicación, y advertencias establecidas en los listados de ingredientes y el rotulado específico.
     
  • Instrucciones de uso, modo de preparación.
     
  • Fecha de duración mínima.
     
  • Número de Legajo del Titular.
     
  • Número de Lote y Partida.
     
  • Número de Resolución por la que fue autorizado.


 

¡Compartilo!


Belén Sanagua

Belén Sanagua Es periodista, locutora y estudió la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. Se desempeña como subeditora de la web editando moda y beauty aunque, además, escribe para otras secciones.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Así es el labial viral que cambia de color según el pH de la piel

Así es el labial viral que cambia de color según el pH de la piel


por Belén Sanagua


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP