
Qué significa usar perfume todos los días, según la psicología
El perfume no es solo un producto de belleza, sino un elemento que influye en la identidad y el estado emocional de las personas.
25 de febrero de 2025

lll - Créditos: Getty
El perfume no es solo es un producto de belleza, sino una extensión de la personalidad que influye en las emociones y en la identidad de cada individuo. Las fragancias evocan recuerdos, generan sensaciones y pueden incluso modificar el estado de ánimo, según diversos estudios psicológicos.
De acuerdo con un artículo de la Universidad Autónoma de Hidalgo, el perfume está compuesto por una mezcla de esencias naturales y sintéticas que producen un impacto positivo en las personas, generando lo que se conoce como placer sensorial. Según el estudio, la fragancia no solo es una elección estética, sino una herramienta poderosa para reforzar la autoestima y la seguridad personal.
Julia María Magdalena, académica de dicha institución, explica que el sentido del olfato permite experimentar una amplia gama de sensaciones que influyen en la función sensorial del cerebro y en el comportamiento emocional. El perfume, al liberar serotonina, también conocida como la "hormona de la felicidad", contribuye a mejorar el bienestar general.
Fragancias y bienestar emocional

Ya se acerca el día de la madre y no hay nada mejor que regalarle su perfume preferido - Créditos: Canva
Por otra parte, el Instituto de Rehabilitación Neurológica de España señala que ciertas notas olfativas pueden evocar emociones tanto positivas como negativas. Mientras algunos perfumes generan confianza y seguridad, otros pueden despertar recuerdos incómodos del pasado. No obstante, en general, el uso diario de una fragancia favorita refuerza la identidad de una persona y la percepción que los demás tienen de ella.
El psicoterapeuta Dr. Daryl Appleton, en declaraciones a POPSUGAR, comparó el uso de perfume con el acto de maquillarse o vestirse bien. Según él, "rodearse de elementos que generan bienestar, como los aromas agradables, puede impactar positivamente en el comportamiento y la autoestima", aseguró.
Un aroma único
Además, el artículo El Perfume de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la fragancia interactúa con la química natural del cuerpo, lo que hace que un mismo perfume huela distinto en cada persona. Factores como el pH de la piel, la temperatura corporal, la hidratación y la secreción sebácea influyen en la percepción del aroma final.

Redacción OHLALÁ! El equipo de redacción de Somos OHLALÁ! está conformado por un grupo de periodistas especializado en diferentes temáticas. Buscamos compartir las noticias más relevantes de la agenda pública y aquellos temas que nos impactan a todos, también queremos construir herramientas que ayuden a navegar la actualidad.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cosmética eficiente: la tendencia "menos es más" llegó al mundo beauty
por Verónica Frágola

6 trucos claves que tenés que saber para maquillarte, según una experta
por Verónica Frágola

Chau puntas abiertas: cómo hidratar el pelo seco para que luzca sano y fuerte
por Redacción OHLALÁ!

Uñas japonesas: la tendencia que se vio en la alfombra roja de los Oscars
por Belén Sanagua
