
Té de lavanda: beneficios de la infusión de la felicidad
En un mundo sobreestimulado por las redes sociales y la inmediatez, te proponemos cambiar la cafeína por esta infusión de lavanda que ayuda a aliviar el estrés y que muchos expertos califican como el "té de la felicidad". También, una receta para prepararlo en casa.
13 de julio de 2024

Los beneficios del té de lavanda, una infusión que alivia el estrés y trae felicidad. - Créditos: Getty Images
¿Estás muy acelerada y sentís que te hace falta bajar un cambio? La pausa de la tarde o el cafecito después de comer pueden sentirse muy bien en el momento, pero después pueden patearnos en contra y generar efectos poco felices. Para evitar sensaciones de malestar, dificultades al dormir o exceso de nervios, podés reemplazar a la cafeína por un rico té de lavanda, que se puede convertir en tu aliado para poder relajarte.
Si bien ganó algo más prensa en los últimos años por sus efectos calmantes y sedantes, la magia de la lavanda radica en que tiene muchos efectos positivos para el cuerpo: es antinflamatoria, antiséptica, antibacterial, relajante y antiespasmódica, entre otras. Incluso su color ya nos proporciona una sensación de calma.
Los principales beneficios de la lavanda

lavanda_principal.jpg - Créditos: Getty Images
La lavanda es ideal para las personas que no pueden parar la mente, es la planta indicada para quienes tienen muchos pensamientos, porque ayuda a regular y disminuir el sistema nervioso central, va relajando al sistema nervioso y ayuda a conciliar un sueño más reparador. Es perfecta para quienes tienen problemas de sueño o no pueden dormir: tomar una taza a la tarde y una antes de dormir mejorará el descanso.
Al ser antiinflamatoria, también ayuda a regular el sistema digestivo y se indica mucho cuando hay inflamación o cólicos digestivos, típicos del colon irritable, o en los días premenstruales o menstruales en las mujeres. Y, como su sabor es dulce, será la mejor compañía cuando te agarren esos ataques de necesidad de dulce durante el periodo.
¿Cómo preparar el té de lavanda?
Se recomienda consumirlo en hebras o directamente con las flores secas. Se consiguen en herboristerías o en dietéticas grandes que vendan plantas medicinales. Si tenés una planta en tu casa y no le tiraste ningún herbicida, también la podés usar.
¿Cómo prepararlo?
- Primero hay que dejarlas secar y luego colocar una cucharita de té en una taza de agua hirviendo.
- Se deja infusionar 5 minutos tapado, así la flor le da las propiedades del agua, y después de ese tiempo está listo para consumir.
¿Cuándo es mejor tomarlo?
Tomar una tacita a la tarde y otra a la noche va a generar que el efecto sea más potente. Una buena idea es armar un ritual nocturno: cortar con la pantalla del celu, tomar el té y hacer una meditación justo antes de ir a dormir para conseguir un descanso más pleno.
Lo único a tener en cuenta es que no es recomendable que lo consuman personas con presión baja, ya que es hipotensivo.
¿También sirve sumar lavanda para el mate?
La lavanda también puede colocarse en el mate, puede acompañar el ritual para sahumar y podemos incorporar sus propiedades por las vías respiratorias tirando un splash de aceite en el aire al momento de ducharte. Además, poner unas gotitas de aceite en la panza cuando hay inflamación, como suele suceder los días de cólico menstrual, ayudará a disminuir el malestar.
Es muy simple de hacer, práctico y beneficioso. ¿Qué esperás para incorporarlo en tu rutina?
Experta consultada: Rocío Runca. Lic. En Nutrición.
IG: @rocio.runca
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Los 5 problemas que más afectan la psicología de las personas, según una experta
por Redacción OHLALÁ!

Cronopatía: en qué consiste y por qué puede arruinarnos el descanso
por Redacción OHLALÁ!

Qué es el Jomo y por qué ayuda a eliminar el estrés
por Denise Tempone

Estos son los beneficios de entrenar en pareja
por Redacción OHLALÁ!
