Newsletter
Newsletter

Teatro en Mar del Plata: 4 obras para ver en Semana Santa

Se viene un fin de semana XXL por Semana Santa y para aprovechar esos días libres te damos algunas propuestas teatrales para que vayas a ver en Mar del Plata. ¡Tomá nota!


Brujas estará en fin de semana de Semana Santa en Mar del Plata

Brujas estará en fin de semana de Semana Santa en Mar del Plata - Créditos: Prensa



Con un fin de semana XXL próximo por Semana Santa, Mar del Plata se convierte en un destino posible para hacer una escapada cerquita de Buenos Aires. En este sentido, si además de hacer un recorrido por los distintos puntos turísticos de esta ciudad balnearia, además tenés la posibilidad de ir al teatro a ver 5 obras que estarán disponibles en esta fecha. A continuación, una cartelera teatral bien variadas para disfrutar.  

Brujas

Nora Cárpena, Moría Casán y Graciela Dufau, más las incorporaciones de dos reconocidas figuras de gran trayectoria como María Leal y Luisa Kuliok se completa el quinteto que representa este suceso teatral.

Nora Cárpena, Moría Casán y Graciela Dufau, más las incorporaciones de dos reconocidas figuras de gran trayectoria como María Leal y Luisa Kuliok se completa el quinteto que representa este suceso teatral. - Créditos: Archivo La Nacion

La obra del autor español Santiago Moscada, cuyo título original es "Entre Mujeres", fue presentada a nuestro público el 3 de enero de 1991 en el teatro Atlas de la ciudad de Mar del Plata, bajo la dirección de Luis Agustoni y producida por el recordado y queridísimo Guillermo Bredeston y su amigo y socio Carlos Rottemberg.
Con la base de su elenco original compuesto por: Nora Cárpena, Moría Casán y Graciela Dufau, más las incorporaciones de dos reconocidas figuras de gran trayectoria como María Leal y Luisa Kuliok se completa el quinteto que representa este suceso teatral.
¿De qué va la historia? Sobre cinco ex-compañeras de un colegio religioso que se juntan después de mucho tiempo para cenar en la casa de una de ellas y se desata una noche imperdible.
 

Dónde y cuándo: Teatro Atlas. Todos los días 20:30 y 22 hs.

Sex

José María Muscari presenta un espectáculo diferente, atípico, singular y único donde una troupe de artistas muy diversos se mezclan y potencian arte puro con música, baile y teatro donde lo visual y sensorial ilumina las incertidumbres del público sobre el sexo, un tema que inquieta a todos e incomoda a muchos

José María Muscari presenta un espectáculo diferente, atípico, singular y único donde una troupe de artistas muy diversos se mezclan y potencian arte puro con música, baile y teatro donde lo visual y sensorial ilumina las incertidumbres del público sobre el sexo, un tema que inquieta a todos e incomoda a muchos - Créditos: Instagram/@infovivituexperienciaok

José María Muscari presenta un espectáculo diferente, atípico, singular y único donde una troupe de artistas muy diversos se mezclan y potencian arte puro con música, baile y teatro donde lo visual y sensorial ilumina las incertidumbres del público sobre el sexo, un tema que inquieta a todos e incomoda a muchos. Con coreografías de Mati Napp y con un súper elenco que incluye a Diego Ramos, Gloria Carra, Julieta ortega y Nicolás Riera. La obra de teatro es para mayores de 16 años.

Dónde y cuándo: Teatro Radio City Roxi. Jueves, viernes y sábado 20:30 hs.

El equilibrista

El equilibrista es una obra de teatro de Mauricio Dayub que reflexiona sobre la vida adulta, la juventud, la familia y el paso del tiempo

El equilibrista es una obra de teatro de Mauricio Dayub que reflexiona sobre la vida adulta, la juventud, la familia y el paso del tiempo - Créditos: Prensa

El equilibrista es una obra de teatro de Mauricio Dayub que reflexiona sobre la vida adulta, la juventud, la familia y el paso del tiempo. La obra cuenta la historia de un hombre que se da cuenta de que no le gusta la vida adulta y que prefiere la ilusión, la euforia y la posibilidad. El hombre recuerda cómo abrió una caja que su padre usaba para guardar obras de arte y cómo entendió a su padre, sus tíos y, finalmente, a sí mismo.

Dónde y cuándo: Teatro Neptuno. Viernes y sábado 21 hs.

Cyrano

Para los que prefieren clásicos teatrales pueden ver "Cyrano", una obra maestra de la literatura que llega al escenario marplatense con una adaptación vibrante y contemporánea dirigida por Willy Landin.

Para los que prefieren clásicos teatrales pueden ver "Cyrano", una obra maestra de la literatura que llega al escenario marplatense con una adaptación vibrante y contemporánea dirigida por Willy Landin. - Créditos: Prensa

Para los que prefieren clásicos teatrales  pueden ver "Cyrano", una obra maestra de la literatura que llega al escenario marplatense con una adaptación vibrante y contemporánea dirigida por Willy Landin. El carismático Gabriel "Puma" Goity encarna a Cyrano de Bergerac, un soldado valiente y poeta apasionado, acompañado por un elenco de más de 30 talentosos artistas en escena. El éxito de la obra radica no solo en su emotiva historia de amor y valentía, sino también en la calidad artística de su puesta en escena que respeta la esencia del texto original de Edmond Rostand y la enriquece con una visión moderna. Esta versión de "Cyrano" promete emociones intensas y actuaciones memorables, con una producción de primer nivel que deleitará tanto a los amantes del teatro clásico como a quienes buscan una experiencia teatral única.

Dónde y cuándo: Teatro Tronador. Jueves a sábado 20:30 hs.

La lluvia seguirá cayendo

Abordando temas como la familia, la identidad, el arte y la búsqueda de la verdad, mientras los personajes intentan comprenderse y reconstruir su relación en medio de la complejidad de sus vidas.

Abordando temas como la familia, la identidad, el arte y la búsqueda de la verdad, mientras los personajes intentan comprenderse y reconstruir su relación en medio de la complejidad de sus vidas. - Créditos: Prensa

"La lluvia seguirá cayendo", escrita por Oscar Barney Finn y Marcelo Zapata, es una obra teatral que explora el reencuentro entre un padre (Osvaldo Santoro) y un hijo (Paulo Brunetti) en un taller de pintura en Buenos Aires. Ambientada en un presente marcado por la crisis, la obra presenta un encuentro postergado por 20 años, cargado de ausencias, recuerdos y tensiones no resueltas entre los personajes. El diálogo entre el padre y el hijo revela la distancia emocional que ha surgido entre ellos a lo largo de los años, así como la lucha interna de cada uno por enfrentar su pasado y reconciliarse con el presente. Abordando temas como la familia, la identidad, el arte y la búsqueda de la verdad, mientras los personajes intentan comprenderse y reconstruir su relación en medio de la complejidad de sus vidas.

Dónde y cuándo: Cuatro Elementos Espacio Teatral, 18, 19 y 20 de abri. 20:30 hs. 

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Rada estrena Chanta, su nueva obra de teatro: “La vida está siendo muy generosa conmigo"

Rada estrena Chanta, su nueva obra de teatro: “La vida está siendo muy generosa conmigo"


por Agustina Vissani


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP