San Valentín en clave foodie: los mejores menúes para celebrar el Día de los Enamorados
Si para el Día de los Enamorados tu mejor plan es salir a comer rico con tu amor, te contamos cuáles son los mejores menúes que ofrecen los restós de la ciudad: hay desde un jardín urbano hasta una escapada a una bodega.
5 de febrero de 2025
San Valentín en clave foodie: 10 planazos para celebrar el amor comiendo y bebiendo rico. - Créditos: Gentileza Prensa
Ya lo sabemos: el amor se celebra de muchas maneras, pero si hay algo que nunca falla es una buena experiencia gastronómica, esa que confirma el clásico refrán "panza llena, corazón contento". Si sos de las que celebran San Valentín en clave foodie, hay muchísimas propuestas irresistibles, con un toque de romance para los más clásicos, y con sabores exóticos para los paladares más exigentes. Desde cenas a la luz de las velas con maridajes perfectos hasta opciones innovadoras que sorprenden con cada bocado, los restaurantes tiran la casa por la ventana con menúes pensados para dos.
Si sos de las que creen que la comida es un lenguaje del amor, preparate porque hay de todo: desde un jardín urbano, pasando por una escapada a una bodega o un menú degustación en clave latinoamericana. Te contamos cuáles son los lugares imperdibles para celebrar este 14 de febrero con mucho sabor y romance. ¡Tomá nota y reservá a tiempo! 💕🍽️
1. AIRE LIBRE: un jardín urbano para sentirse libres
Aire Libre: la nueva propuesta de jardín urbano en Belgrano con platos exquisitos y un ambiente ideal para celebrar. - Créditos: Gentileza Prensa
Para el Día de San Valentín, Aire Libre propone un menú de pasos, una experiencia creada por el chef ejecutivo, Julián del Pino, que se podrá degustar el viernes 14 de febrero a partir de las 20 horas, con reserva previa. La propuesta tiene un precio de $150.000 para dos personas e incluye un vino de la línea Reserva de Escorihuela Gascón cada dos comensales y una botella de espumante, que se llevan como obsequio, al final de la velada.
Si todavía no lo conocés, lo más lindo de Aire Libre -además de su exquisita gastronomía- es su espacio exterior -de ahí su nombre, obviamente-, con mesitas cubiertas de frondosos árboles que te hacen sentir en plena naturaleza, aun estando sobre la mismísima Avenida Libertador. Rodeado de vegetación y con aspersores que brindan una suave bruma (tranqui, no te mojás), la velada contará con todos los ingredientes necesarios para homenajear el amor y la amistad (¡es un planazo para una mesa de amigas!).
Cuál es el menú: la cena comienza con una entrada que incluye burrata con jamón serrano, pesto de tomates secos, albahaca y olivas negras, que se podrá solicitar también en versión veggie. Para los principales, las alternativas son trucha con ensalada griega, hummus y yogur especiado; lomo grillado con gratín de papas, rúcula y salsa criolla, o risotto de maíz y zucchini con vellutata de hongos de pino. El momento dulce llega por partida doble: crumble de ciruelas con helado de mascarpone y crumble de duraznos con helado de crema americana.
Aire Libre
Dirección: Av. del Libertador 6327, Belgrano.
Día y horario: viernes 14 de febrero a partir de las 20 h.
Instagram: @airelibre.ba
2. AMADOR: luz de velas, ambiente íntimo y comida riquísima
La propuesta de Amador: comida rica, un ambiente íntimo y un maridaje perfecto. - Créditos: Gentileza Prensa
Amador celebra el amor con brindis y buena mesa. El 14 de febrero, la cantina de Palermo, que enamora con su ambientación romántica y su cocina de estación, servirá un menú especial compuesto por los platos más destacados de su carta habitual y bebidas incluidas. Se podrá compartir en dos turnos, a las 20 o a las 22 horas, con reserva previa. ¿El valor? $50.000 por persona. Datazo: es un gran plan si sos vegana, porque hay muchas opciones increíbles, apto vegano. Amador no solo se destaca por su gran cocina, sino por su ambiente íntimo y relajado: hay un piano en el salón, luces de velas, enredaderas en las paredes y la opción de comer en el salón o en la vereda. Su ambientación de ensueño, a cargo del estudio Ríes, luce amplios ventanales, plantas naturales, piezas de arte, muebles de diseño y mesas vestidas con manteles blancos, velas y flores frescas.
Cuál es el menú: La propuesta de Amador incluye un cocktail de bienvenida, servicio de agua libre, pan casero con manteca o aceite de oliva a modo de aperitivo, entrada, principal y postre a elección, más una copa de vino espumoso o un café para cerrar la velada. En el primer paso se proponen buñuelos de espinaca, albahaca, eneldo y harina de garbanzos con alioli de jengibre y sriracha (vegano) o ensalada de tomates reliquia con queso feta, mango y albahaca. En el segundo paso, las opciones son fazzoletti con arvejas, ricota, ralladura de limón y avellanas o arroz negro crocante con chauchas grilladas, arvejas y bagnacauda de nuez (vegano). De postre, se ofrece un plato de duraznos con diplomata de chocolate blanco y masa filo crocante o el famoso cremoso de chocolate de la casa con escamas de sal, leche de coco condensada y praliné de almendras (vegano).
Amador
Dirección: José A. Cabrera 5991, Palermo.
Día y horario: viernes 14 de febrero a partir de las 20 h.
Instagram: @amador_cantina.
3. BAJA AMÉRICA: un paseo de a dos por la gastronomía latimoamericana
Baja América: un spot ideal para parejas 100% foodies. - Créditos: Gentileza Prensa
Inaugurado recientemente en el barrio de Nuñez, Baja América se presenta como uno de los secretos mejor guardados de la ciudad; un lugar pequeño e íntimo, donde el tiempo se detiene y los comensales pueden disfrutar de un viaje sensorial que va más allá de una simple degustación. El menú es una declaración de amor hacia la cocina latinoamericana, a través de una serie de cuatro pasos que homenajea a los sabores de un continente combinando técnicas e ingredientes de todo el mundo para crear platos con un sabor distintivamente latino, acompañado de un maridaje de vinos argentinos. Además, un detalle que no defrauda: su curaduría sonora es impecable. Vas a ver que vas a terminar pidiéndole la playlist de Spotify al camarero.
Cuál es el menú: será una propuesta de 4 pasos: 1) Tartare y arroz (crocante de arroz, tartare de res y huacatay, gel de sake), 2) Kinilaw (crudo de pesca del día, durazno pelón y chipotle), 3) Cordero (cordero madurado en koji, salsa 4 especias, puré de manzanas), 4) Postre (peras chinas en vino blanco de pinot, mascarpone y avellana). Todo con un maridaje exclusivo con vinos de la bodega Aniello. El precio por persona será de $95.000.
Baja América
Dirección: O'Higgins 3424, Núñez.
Día y horario: viernes 14 de febrero, en dos turnos, a las 20 y a las 22 horas.
Instagram: @bajaamerica.
4. CASA CAVIA: un clásico que nunca defrauda
Casa Cavia: uno de los jardines más lindos de la ciudad tiene su propuesta para celebrar el amor. - Créditos: Gentileza Prensa
Celebrar el amor en una casona construida en 1927, que combina arte, diseño y gastronomía, es la invitación de Casa Cavia, el spot perfecto para un festejo íntimo y elegante. La noche del 14 de febrero se podrá degustar un menú con platos innovadores, protagonizados por ingredientes frescos y de temporada, en maridaje con vinos de la bodega Terrazas de los Andes y, para agasajar a la pareja, se obsequiará una botella de Chandon Cuvée Réserve Blanc de Blancs por pareja, todo a un valor de $95.000 por persona.
Cuál es el menú: habrá un brindis de bienvenida con un cóctel con Chandon Apéritif, una entrada a elección entre 1) tofu sedoso, vinagreta de jengibre, sésamo y chauchas tostadas o 2) langostinos curados, akusai tostado, pickles de uvas, yogur y polvo de limón. Para los principales, las opciones serán una pasta hecha en casa, con tomate de temporada y variedad de albahacas, una pesca del día con stracciatella, almendras y flores de puerro o un corte de carne glaseado, con ensalada de hojas carnosas, papas pay y vinagre de membrillo. Para la degustación de postres, habrá crema de coco y cerezas, helado de turrón y helado de leche y frutos rojos.
Casa Cavia
Dirección: Cavia 2985, Palermo.
Día y horario: viernes 14 de febrero a partir de las 20.
Instagram: @casacavia
5. EMPERADOR MEIJI: una experiencia oriental para explotar tus sentidos
Emperador Meiji: un planazo para parejas amantes de la cocina oriental. - Créditos: Gentileza Prensa
Si de experiencias inmersivas se trata, Emperador Meiji traslada el amor al corazón de la cultura japonesa. En sus tres locales (Palermo, Nordelta y Olivos) la cena se disfrutará en un ambiente relajado, donde cada detalle está pensado para crear una atmósfera de armonía y conexión. La música en vivo, con shamisen o percusión tradicional, envolverá el espacio en una energía única, mientras que la calidez de la iluminación y la disposición de cada mesa invitarán a la intimidad. Como cierre especial, se podrá compartir una mini ceremonia del té japonesa, un ritual cargado de significado que, más que un final, será el broche perfecto para una noche inolvidable.
Cuál es el menú: no tendrán un menú especial para esta fecha, pero hay algunos platos clásicos que te recomendamos no perderte, como las gyozas para una entrada, su increíble sushi o sus especialidades braseadas -como la carne de wagyu o la pesca del día- o su perfecto ramen. Datazo: tienen altísimos mocktails, para quienes no tomen alcohol. ¿El cubierto promedio? Ronda en los $52.000.
Emperador Meiji
Dirección: Honduras 5902, Palermo - Corrientes 421, Olivos - Sta. María de las Conchas 6019, Nordelta, Buenos Aires, Argentina.
Día y horario: viernes 14 de febrero a partir de las 20.
Instagram: @emperadormeiji.
6. SÁL: un menú disruptivo para los paladares más innovadores
Tres platos de Sál, el restaurante de cocina nórdica que te hace viajar a Escandinavia en pleno Palermo. - Créditos: Gentileza Prensa
"My Bloody Valentine" es la propuesta del restó nórdico Sál para este Día de los Enamorados. ¿De dónde nace la inspiración? My Bloody Valentine es una banda de rock alternativo formada en 1983 en Dublín, Irlanda, por Kevin Shields y Colm Ó Cíosóig. Inuenciada por el post-punk, el rock experimental y el noise rock de bandas como Sonic Youth, quedaron establecidos como una leyenda del rock independiente, recogiendo influencias del dream pop de bandas y del noise pop, lograron crear un sonido único y característico. Este 14 de Febrero, con estas referencias, Sál ofrece un menú disruptivo que es la antesala de lo que se viene a partir de marzo, con el cambio de menú. El maridaje estará a cargo de Bodega del Fin del Mundo.
Cuál es el menú: para la entrada, degustarán un clásico Smørrebrød (una especie de sándwich abierto típico de la cocina nórdica, hecho a base de pan de centeno) con jabalí ahumado, durazno y huacatay, además de un tartar de atún rojo. Luego los pasos traerán los principales, con chipirones, codorniz y pollo BB. Para pasar a los platos dulces, habrá una espuma de rosa mosqueta y una "bloody red velvet" (migas de bizcochuelo, helado de red velvet y tomate y pimienta rosa, almíbar de apio, pétalos de rosa). El valor de esta experiencia de lujo es de $350.000 por pareja.
Sál
Dirección: Thames 2450, Palermo.
Día y horario: viernes 14 de febrero a partir de las 21.
Instagram: @salbuenosaires.
7. ROUX: un recorrido por productos insignia (que vas a amar)
Roux preparó un menú con productos insignia de su carta, que celebra a los productores del país. - Créditos: Gentileza Prensa
Como todos los años, Martin Rebaudino, chef y propietario de Roux, preparó un menú especial para celebrar el amor. Un recorrido por los productos insignia de la carta de este clásico de Recoleta y la relación con los productores a lo largo de los 10 años del restaurante. La propuesta está maridada con vinos y espumante de la bodega Salentein. ¿Cuánto saldrá esta experiencia? $90.000 por persona.
Cuál es el menú: para la recepción, habrá un aperitivo de agua chile de manzana verde y pepino; las opciones de entradas estarán entre una falsa navaja con ceviche de vieiras o un tartare de trucha salmonada. Para el principal, habrá un jugoso bife Black Angus con aligote de papas Asterix, escalivada de tomates y pimientos rojos, aire de trufa y su jugo de asado. Para el postre, un tubo de membrillo de San Rafael, relleno de bruma de cabra y sorbete de mandarina, aire de vainilla y gel de naranjas sanguíneas.
Roux
Dirección: Peña 2300, Recoleta.
Día y horario: viernes 14 de febrero a partir de las 19.
Instagram: @rouxresto.
8. BODEGA GAMBOA: una escapada para disfrutar de gastronomía en plena naturaleza
Si buscás una experiencia diferente, Bodega Gamboa preparó una experiencia en sus viñedos de Campana. - Créditos: Gentileza Prensa
Ubicada en la ciudad de Campana, la bodega Gamboa es una de las pocas que están en la provincia de Buenos Aires. Desde sus viñedos, hacen una producción de pequeñas partidas exquisitas de vinos de diversas uvas, que acompañan con una propuesta de experiencias gastronómicas para maridar una noche increíble bajo las estrellas. Para este 14 de febrero, el plan incluye un menú entre los viñedos maridado con sus propias etiquetas, acompañado de música clásica. ¿Acaso existe un plan más romántico? El precio será de $95.000 por persona.
Cuál es el menú: para arrancar, habrá una recepción con un cóctel de bienvenida frente a las viñas. Para la entrada, podrán degustar una selección de diversos platos, entre foccacia, jamón crudo estacionado, bruschettas y burratas. Para el plato principal, habrá un pulpón de vacío a la llama, acompañado por papas aplastadas con hierbas frescas y una ensalada de rúcula, tomates asados y queso parmesano. Para el postre, hay doble ración: un cremoso de chocolate y una granita de durazno con sopa de frambuesas.
Bodega Gamboa
Dirección: Km 65 Ruta 9 Panamericana, Campana.
Día y horario: viernes 14 de febrero a partir de las 20.
Instagram: @bodegagamboa.
Euge Castagnino Editora de OHLALÁ!, guionista cinematográfica especializada en cultura, cine, teatro, televisión y otros medios audiovisuales y gráficos. Es fan de las palabras, las buenas historias y los libros.
En esta nota: