
Embarazo: cómo manejar las náuseas y los vómitos
Son síntomas muy comunes en los primeros meses de gestación. Por eso te acercamos algunos consejos para moderarlas y evitar que se intensifiquen.
9 de abril de 2023

Cómo manejar las náuseas durante el embarazo. - Créditos: Getty.
El primer trimestre del embarazo puede ser muy desafiante. Mientras muchas pensamos que, se trata de una postal color de rosa, puede distar de ser ese momento fantaseado. El cansancio, el sueño implacable, las náuseas, la inflamación extraña de nuestro abdomen y senos dan un giro insospechado a nuestro imaginario de la maternidad.
Las náuseas y vómitos pueden ser de los factores más álgidos para la embarazada. ¿A qué se deben? Las náuseas y vómitos durante la gestación son una afección muy común. “Afectan entre el 50 y el 80% de las embarazadas y su impacto puede ser variable”, nos explica Fernanda Lage, médica obstetra, del servicio obstetricia del Hospital Italiano.
La especialista señala que se deben “principalmente al estado hormonal de la persona gestante. Las hormonas que intervienen son la gonadotropina coriónica y en menor medida la progesterona”.
Acá unos datos claves para entenderlas:
Aparecen en momentos específicos del día
Aparecen en el primer trimestre, con un pico de síntomas alrededor de las 8 semanas
Pueden estar presentes hasta las 15 semanas, aunque en algunos casos, pueden persistir durante todo el embarazo
El cuadro grave de vómitos durante la gestación se denomina hiperémesis y se caracteriza por presentar intolerancia a la vía oral que, en algunos casos, requiere internación
“La hiperémesis gravídica (forma severa) afecta al 2% de las gestantes, representando la principal causa de hospitalización en la primera mitad del embarazo, pudiendo provocar una morbilidad significativa, que incluye cuadros de deshidratación, desequilibrio metabólico y una pérdida de peso significativa", señala la experta.
Existen ciertas condiciones que pueden actuar como factores de riesgo, es decir, que hacen que algunas personas sean más propensas a tenerlo. La hiperémesis suele verse con más frecuencia en embarazos múltiples, embarazos molares, antecedentes personales de enfermedad psiquiátrica y la historia de haber padecido hiperémesis en otros embarazos.
Cómo manejar las náuseas
La especialista destaca que reconocer y tratar las náuseas y vómitos del embarazo de manera oportuna puede prevenir la progresión a cuadros de hiperémesis y mejorar la salud y calidad de vida de las embarazadas.
La primera línea de tratamiento es el no farmacológico, principalmente, los cambios en la dieta. Las recomendaciones dietéticas frecuentemente sugeridas incluyen:
1
Separación de los alimentos sólidos de los líquidos
2
Fraccionamiento de la ingesta (comer más veces al día, menos cantidad).
3
Seleccionar alimentos suaves, evitar grasas, frituras y salsas.
4
Evitar estímulos sensoriales como los olores particularmente fuertes, ya que la mayoría de las embarazadas refieren que frente a olores que les resultan desagradables experimentan náuseas.
5
Otras opciones no farmacológicas que han demostrado cierta efectividad son el jengibre y el buen descanso.
Cuando no se pueden moderar: ¿qué hacemos?
Cuando los anteriores tratamientos no dan el efecto esperado o la embarazada ve alterada de manera significativa su calidad de vida, los fármacos son la opción ideal. “La medicación que se suele usar son los antihistamínicos con vitamina B6. Estos han demostrado ser seguros y eficaces en el manejo de las náuseas y vómitos durante el embarazo”, concluye.
Especialista consultada: Dra. Fernanda Lage, médica obstetra, servicio obstetricia del Hospital Italiano.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


¡La mejor noticia! Jimena Barón será mamá por segunda vez
por Emanuel Juárez

¿Natalie Pérez está embarazada? El enigmático anuncio en sus redes
por Cristian Phoyú

El dolor de María Becerra y J Rei: qué es un embarazo ectópico
por Emanuel Juárez

El tierno video de Camilo y Evaluna: ¿es saludable escuchar los latidos del bebé con un celular?
por Cristian Phoyú
