
Cuánto tiempo hay que hacer ejercicio para combatir el sedentarismo, según un estudio
Una revista científica reveló cuánto tiempo hay que mantenerse en movimiento después de una larga jornada de trabajo sentada. Qué recomiendan los expertos.
24 de septiembre de 2024 • 11:20

Para el análisis se tomaron datos registrados por la Organización Mundial de la Salud sobre actividad física y comportamiento sedentario y se analizaron 44.000 individuos. - Créditos: Getty
Pasar largas horas de trabajo frente a la computadora sin contrarrestar con ejercicio puede ser perjudicial para la salud. Según Mayo Clinc, las investigaciones han relacionado el hecho de estar sentado durante tiempos prolongados con una serie de problemas de salud. Estos incluyen obesidad y un conjunto de enfermedades como el aumento de la presión arterial, niveles altos de glucosa sanguínea, exceso de grasa corporal alrededor de la cintura y niveles no saludables de colesterol. Además, sostuvieron que demasiado tiempo sentado por períodos prolongados también pueden aumentar el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular y cáncer.
La revista científica British Journal of Sports Medicine (BJSM), publicó cuánto se debe permanecer activo después de estar en la misma posición.
"Toda actividad física cuenta y cualquier cantidad es mejor que ninguna. Las personas aún pueden proteger su salud y compensar los efectos nocivos de la inactividad física”, dijo Emmanuel Stamatakis, investigador de actividad física y salud poblacional de la Universidad de Sídney, en Australia, en un comunicado.

Las investigaciones han relacionado el hecho de estar sentado durante tiempos prolongados con una serie de problemas de salud. - Créditos: Getty
Para el análisis se tomaron datos registrados por la Organización Mundial de la Salud sobre actividad física y comportamiento sedentario y se analizaron 44.000 individuos de mediana edad y mayores, durante un período de entre 4 y 14 años y medio.
A raíz de esto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda realizar entre dos horas y media y cinco horas de actividad física de intensidad moderada por semana. Si hacés actividad física más intensa, los expertos recomiendan practicar entre una hora y 25 minutos a dos horas y media.
Las recomendaciones Mayo Clinic para combatir la vida sedentaria

La OMS recomienda realizar entre dos horas y media y cinco horas de actividad física de intensidad moderada por semana - Créditos: Getty
En general, la investigación parece indicar que sentarse menos y moverse más contribuyen a una mejor salud. "Podés comenzar simplemente por estar de pie, en lugar de sentarte cuando tengas la oportunidad o encontrar formas de caminar mientras trabajas", aseguraron en su publicación. Además dieron 4 consejos para poner en práctica:
Tomar un descanso y ponerte de pie cada 30 minutos.
Ponerte de pie mientras hablás por teléfono o mirás televisión.
Si trabajás en un escritorio, pobrá apoyar tu computadora en una mesa alta para permanecer de pie.
Caminar durante las reuniones, en lugar de sentarte en una sala de conferencias.
Es ideal, colocar tu superficie de trabajo sobre una máquina de correr, con una pantalla de computadora y un teclado sobre un soporte o un escritorio vertical especialmente preparado para usar en la cinta, para que puedas estar en movimiento durante todo el día.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Kombucha: cómo hacer en casa esta bebida fermentada
por Redacción OHLALÁ!

Chau desayunos aburridos: 2 recetas sin harinas para arrancar el día con todo
por Verónica Dema

3 ensaladas completas para resolver almuerzos estos días de calor
por Verónica Dema

3 ideas de desayunos saludables y energéticos que te van a cambiar el día
por Verónica Dema
