

Los Ramones: una banda punk con mucha calle
La música tiene a veces el poder de transportar al oyente a lugares inesperados. En el caso de los Ramones, el destino de ese viaje es previsible, aunque no menos fascinante: Nueva York .
Es que el cuarteto fundacional del punk rock, con tantos fans en la Argentina, siempre estuvo profundamente identificado con su ciudad, a la que le cantó en numerosas canciones y en la que posó para incontables fotos, además de filmar videos y hasta protagonizar una película.
A mediados de marzo, el tour Hey Ho Let's Go to New York propone recorrer la Gran Manzana a través de esos sitios a los que la banda hizo referencia en sus letras, mostró en imágenes o que tuvieron relevancia en su ruidosa, melódica e irrepetible trayectoria entre 1974 y 1996.
Así, el tour pasea por Forest Hills, el barrio de Queens dode el grupo se formó (y donde hoy existe una calle llamada Ramones Way); los clubes donde comenzaron a tocar (Max's Kansas City, The Ritz, el legendario CBGB's), el cementerio de Long Island donde se filmó el clip Pet Sematary y sitios mencionados en el repertorio ramonero como Coney Island, 53rd & 3rd y Rockaway Beach.
En distintos puntos, los fans-viajeros tendrán como guías a personajes vinculados con esta la banda, como su manager Danny Fields, el asistente de gira Monte Melnick y la fotógrafa Roberta Bayley, responsable de la imagen en blanco y negro de los cuatro músicosapoyados contra un paredón en la tapa de su primer y absolutamente clásico LP.
Visión argentina
Existen varios tours basados en la historia del rock, sobre todo en Nueva York y Londres. Este viaje inspirado en los Ramones, sin embargo, tiene la particularidad de haber sido concebido y diseñado hasta la última parada por un argentino, Mariano Asch, productor de rock y, sobre todo, un fan de los Ramones lo suficientemente obsesivo como para peregrinar durante años a Nueva York hasta dar con las locaciones exactas, incluida la sala de ensayo donde Joey, Johnny, Dee Dee y Tommy tocaron sus primeros acordes.
Mientras que el típico rock tour dura un par de horas, máximo medio día, Hey Ho Let's Go to New York se parece más a una minigira de conciertos: se exiende por siete noches e incluye pasaje aéreo desde Buenos Aires, alojamiento en hotel 3 estrellas en Nueva York (sin comidas) y culmina en el Joey Ramone Birthday Bash, el concierto anual con el que su hermano recuerda al cantante fallecido en 2001. Los paseos abarcan también rincones neoyorquinos vinculados con otros músicos de rock, como los Beatles, los Rolling Stones y Led Zeppelin.
Más información, en www.facebook.com/awshowstours.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


5 rooftops con tragos ricos y vistas imperdibles para admirar NY desde lo alto
por Sabrina Palmieri

5 parques y espacios verdes para relajarse en Nueva York
por Sabrina Palmieri

Un turista dio las razones por las que Buenos Aires es mejor que Nueva York y se hizo viral
por Belén Sanagua

Juliana Awada compartió los mejores paseos de su viaje por Nueva York
por Cristian Phoyú
