Baden-Baden
- Festspielhaus. Nikolaus Harnoncourt dirige la Orquesta de Cámara de Europa . Obras de Dvorak (Danzas Eslavas), Bartok (Divertimento para cuerdas) y Schubert (Sinfonía Nº 8, Inconclusa). El 20 de junio.
Berlín
- Deutsche Oper. Las bodas de Fígaro de Mozart dirigida por Christian Thielemann y régie de Götz Friedrich. Con Michaela Kaune, Elisabeth Norberg-Schulz, Ulrike Helzel y William Shimell. El 11, 16 y 18 de junio.
- Bauhaus-Archiv (Museum für Gestaltung). El siglo de los arquitectos . La muestra se concentra en la obra de 15 grandes arquitectos internacionales del siglo XX, observando detenidamente sus principales contribuciones. Proyectos, maquetas, videos y bocetos de Walter Gropius, Mies van der Rohe, Le Corbusier, Kenzo Tange, Richard Meier, Jeoh Ming Pei, Frank O. Gehry y Norman Foster, entre otros. Desde el 10 de junio al 16 de julio.
Bolonia
- Museo di Mineralogia L .Bambicci. Los misterios de la alquimia . El arte de transmutar los metales, y la historia de la iniciación esotérica en una muestra que presenta numerosa documentación iconográfica y la reconstrucción de un laboratorio alquimista del siglo XV. Hasta el 15 de junio.
Cesarea (Israel)
- Festival. Elektra de Richard Strauss dirigida por Asher Fisch y régie de Rina Yerushalmi. Con Mary Jane Johnson, Reinhild Runkel, Claudio Otelli y Yevgeni Shapovalov. El 13, 15, 17 y 19 de junio.
Detroit
- Institute of Arts. El poder y la pasión por la danza . Casi un siglo de danza captado en 50 imágenes de grandes bailarines y coreógrafos del siglo XX. Las fotos fueron tomadas por Margaret Bourke-White, Annie Liebowitz, Irving Penn y Henri Cartier-Bresson, entre otros. Hasta el 11 de junio.
Helsinki
- Didrichsen Art Museum. Kasimir Malevich . Una importante retrospectiva exhibe obras del gran artista ruso realizadas entre 1906 y 1934, ilustrando sus comienzos vinculados al suprematismo, y su posterior rumbo figurativo. Las pinturas proceden del Museo Ruso de San Petersburgo. Hasta el 15 de junio.
La Coruña
- Teatro Rosalía Castro. En el Festival Mozart se presenta Gustav Leonhardt al frente de la orquesta The Age of Enlightenment , actuando como solista Anthony Pay en clarinete. Obras de Mozart (Sinfonías Nº 35 y 36; Concierto para clarinete). El 24 de junio.
Londres
- Barbican Hall. André Previn al frente de la Orquesta Sinfónica de Londres , con la soprano Renee Fleming como solista, interpretan obras de Haydn (Sinfonía Nº 96), Previn (Arias de Un tranvía llamado deseo ), Strauss (Cuatro últimas canciones) y Vaughan Williams (Fantasía sobre un tema de Tallis). El 11 de junio.
Los Angeles
- Skirball Cultural Center. Sigmund Freud: conflicto y cultura . Fotografías originales, manuscritos, objetos de su estudio -incluyendo la silla que usó en las sesiones analíticas-, primeras ediciones, antigüedades egipcias, griegas y romanas que coleccionaba, videos y publicaciones brindan un notable material documental sobre su vida y obra. Hasta el 11 de junio.
Madrid
- Teatro Real. Tristan e Isolda de Wagner dirigida por Daniel Barenboim y régie de Harry Kupfer, con la Staatskapelle Berlin y los solistas Jerusalem, Salminen, Connell, Schmidt y Lang. El 17, 21, 25 y 28 de junio.
Martigny
- Fondation Pierre Gianadda. Vassily Kandinsky y Rusia . La producción de Kandinsky entre 1898 y 1921, en una notable muestra que examina la profunda influencia de Rusia en su obra. Junto a 40 de sus más importantes trabajos se exhiben 80 pertenecientes a sus contemporáneos Larionov, Gontcharova, Malevich, Chevchenko y otros. Hasta el 12 de junio.
Milán
- Teatro alla Scala. Peter Grimes de Britten dirigida por Jeffrey Tate y régie de John Schlesinger. Con Philip Landgridge/John Daszak, Patricia Racette/Elisabeth Whitehouse y Gregory Yurisich/Alan Held. El 15, 19, 23, 26, 28 de 30 junio; 1º de julio.
Nueva York
- Metropolitan Opera. Julio Bocca y el American Ballet Theatre ofrecen 18 funciones con programas que incluyen Don Quijote , El lago de los cisnes , Romeo y Julieta , La Sylphide , Le Corsaire , The Taming of the Shrew , La Bayadere y otras obras. Hasta el 1º de julio. Informes y reservas en Buenos Aires: 4314-5514.
- Avery Fisher Hall. Kurt Masur dirige la Orquesta Filarmónica de Nueva York actuando como solista la soprano Felicity Lott. Obras de R. Strauss ( Don Juan , Cuatro últimas canciones , Muerte y transfiguración , y Las Aventuras de Till ). El 7 de junio.
- The Bard Graduate Center. Vidrio romano: reflexiones sobre el cambio cultural . La muestra explora el desarrollo del arte del vidrio en Roma y las influencias sufridas por sucesos históricos y cambios sociales. Más de 200 hermosas jarras, botellas y copas creadas desde el siglo II a.C hasta el VII d.C. Hasta el 11 de junio.
París
- Centre Pompidou. Le Codex Duchampien . Una presentación y relectura de dos trabajos mayores de Marcel Duchamp -los Neufs Moules Màlics y las Notes autographes de la boîte verte - recientemente donados al museo. También se exhiben dibujos, assemblages, fotografías y collages vinculados a la creación de ambas obras.
Concurso internacional . Para levantar el futuro museo de Quai Branly (París) que se inaugurará en 2004, 14 equipos de arquitectos exhiben sus proyectos. Entre los participantes se encuentran Tadao Ando, Renzo Piano, Jean Nouvel y Rudy Ricciotti/Pierre Lombard. Ambas muestras finalizan el 5 de junio.
- Musée Carnavalet. Augustin Dupre (1748-1833). Homenaje a quien fuera Grabador general de las monedas de Francia a partir de 1791. La muestra exhibe dibujos, bocetos, modelados en cera y estaño, como también numerosas monedas y medallas que revelan las técnicas usadas en cada una de las obras. Hasta el 11 de junio.
Roma
- Scuderie Papali al Quirinale. Cien obras maestras del Ermitage . Un gran acontecimiento artístico es la llegada de 80 óleos y 20 dibujos que pertenecieron a los coleccionistas Sergei Schukin e Ivan Morozov. Se exhiben obras de Monet, Renoir, Degas, Gauguin, Sisley, Pissarro, Cézanne, Rousseau, Bonnard, Picasso y Matisse. Hasta el 11 de junio.
Viena
- Museum Moderner Kunst. Merce Cunningham . Uno de los mayores protagonistas de la danza contemporánea es evocado en esta muestra que presenta películas, dibujos, bocetos, vestimentas, música y videos. Numerosas obras exhibidas muestran su colaboración con John Cage, Jasper Johns y otros. Hasta el 12 de junio.
Washington
- Freer Gallery. La idea de China en el arte japonés . Unos 50 ejemplos de pinturas, lacas y cerámicas permiten apreciar la influencia de China en la producción artística japonesa. Dicha influencia fué trasmitida por medio de la literatura, la religión, los viajes y la inmigración. Hasta el 11 de junio.
West Palm Beach
- Norton Museum. Sandy Skoglund: locura reluciente y otros fenómenos . Tres vastas instalaciones creadas por la conocida artista norteamericana. En ellas todo pierde su significado original y a menudo refleja lo opuesto. Un elemento predominante es la presencia de miles de multicolores mariposas de seda sobre fondo negro. Hasta el 11 de junio.
Edgardo Kleinman