Newsletter
Newsletter

El soroche, un mal propio de las alturas

El remedio local son las hojas de coca




El soroche o apunamiento es un estado de malestar que puede aparecer cuando estamos a más de 3000 metros de altura, producido por la menor cantidad de oxígeno en el aire.
En algunas personas se manifiesta como fatiga y una sensación de falta de aire, y en otras no llega a manifestarse.
Pero hay casos en que se torna severo, produciendo fuertes dolores de cabeza, vómitos, desmayos y descompensaciones.

No agitarse y comer liviano

Para evitarlo es recomendable aclimatarse a la altura, no agitarse ni esforzarse los primeros días y comer liviano.
El remedio local más efectivo es mascar hojas de coca. En realidad no se masca, sino que se toma un puñadito de hojas, se lo deja a un costado de la boca y se va tragando el jugo amargo que segrega. Para aumentar la cantidad de jugo y liberar los aminoácidos contenidos en las hojas, se las mezcla con yijta (en castellano: lejía), un preparado de cenizas de quínoa u otras plantas que puede ser dulce, salado o neutro y que en el norte argentino se reemplaza con bicarbonato de sodio.
Ya se comprobaron las virtudes de este hábito que, como el mate en nuestro país, se practica en todos los ámbitos sociales.
En respuesta a los que creen -erróneamente- que las hojas de coca son una droga y que por ello debería condenarse su consumo -que es legal tanto en Bolivia como en la Argentina- los bolivianos objetan que prohibir la hoja de coca por ser la materia prima de la cocaína equivale a prohibir la uva por ser la del vino.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP