
A tres horas y media de la ciudad de Buenos Aires, sobre la ruta N° 3, en Azul, la estancia Loma Pampa abrió sus puertas al turismo desde diciembre último. Se trata de un casco nada pomposo, sencillo y con mucha historia, donde los turistas pueden disfrutar de todo, además de la comida de Coca Meder.
La casa simple pintada de un amarillo claro con techos de chapa tiene ocho prolijos cuartos en suite. Las paredes son gruesas y tienen su razón de ser: la casona fue edificada sobre los cimientos del antiguo fortín sede del Regimiento 5º de Caballería de Milicias de Campañas, en 1832. Se trata de la estancia azuleña más antigua.
Historia de la historia
En Loma Pampa se cuenta que del otro lado del arroyo, que está cruzando una tranquera y un pequeño bosquecito a 200 metros, estaba Catriel con sus indios y ahora se puede llegar a través del antiguo puente a caballo acompañado por Emilio Meder. Otros paseos posibles: cruzar el mismo cauce con los animales por donde el agua está más baja, o llegar hasta la cascada para bañarse, si el tiempo lo permite, picnic incluido.
La soja de segunda de las 300 hectáreas luce amarilla y seca, le falta poco para su cosecha. El camino que la bordea es ideal para recorrer a pie o a caballo. Un poco más lejos, un palomar de 1890 susurra cuentos del pasado, cuando los dueños comían pichones de paloma porque estaba de moda.
Volviendo pa´ las casas, como dicen algunos baquianos, un patio interno comunica la edificación con un quincho cerrado donde se disfrutan los asados y las comidas del mediodía; el comedor principal se usa para desayunos y cenas.
La picada consta de un fiambre excelente y un queso muy bueno también. Al asado lo acompañan buenas ensaladas y delicadezas como los buñuelos de acelga o las berenjenas asadas a la parrilla y gratinadas. Se puede jugar al tenis en la cancha de cemento o a la paleta, y también a las bochas.
A 20 km, el monasterio de Nuestra Señora de los Angeles de los monjes trapenses de Azul oficia misa abierta al público los domingos, a las 10. Ellos ofrecen a los turistas sus bellos cantos y oraciones más allá del credo.
También se puede comprar miel, iconos, turrones de chocolate y mermeladas elaboradas por los religiosos.
Datos útiles
Cómo llegar
Ruta Nac. Nº 3, km 310, Azul, Buenos Aires. Tel/Fax: (15) 5307-3114 o 02281-427628, info@lomapampa.com.ar
Día de campo: $ 120 por persona.
Alojamiento: $ 220 por persona por día, con pensión completa y bebidas.
Silvina Béccar Varela
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
