Newsletter
Newsletter

Para poner el verano en remojo

Los que no tienen la posibilidad de ir a las playas usan como salvavidas las piletas que están cerca de la City para zambullirse en unas vacaciones de cara al sol, acompañadas de un buen tostado y diversión




Los que este año no tienen vacaciones o todavía no se fueron, las piletas cercanas a la ciudad son una alternativa fresca para soportar mejor el calor del verano. Sólo las grandes y tarifadas piletas junto al río, sumadas a las deportivas de clubes y las de hoteles que aceptan visitantes, mitigan la necesidad de refrescarse con sucesivas zambullidas. La otra opción es emigrar hacia piletas bonaerenses que apuntalan al miniturismo estival.
A continuación se detallan algunos ejemplos para tener en cuenta en el radio capitalino y en sus cercanías, especialmente de la zona norte.

Hotel Caesar Park (1)

Con su privilegiada ubicación, el Caesar Park ofrece servicios jerarquizados en uno de los distritos más chic de la ciudad. Resulta ideal para pasar el día en la piscina cubierta de su Fitness Center del primer piso, reposar en algunos de sus dos solárium. El hotel está en Posadas 1232 y se puede consultar por el 4819-1198, el directo del fitness .
Pasar el día cuesta 35 pesos desde las 7 y hasta las 22 durante los días de semana. Los sábados el horario se acorta una hora (hasta las 21) y los domingos se estrecha de 9 a 18, siempre a una tarifa de 35 pesos. Hay abonos mensuales por 150 y 420 pesos toda la temporada de verano.
Los usuarios disponen de autoservicio sin cargo de frutas, café y jugos. Disponen del gimnasio, un jacuzzi y sauna seco. También pueden acceder al room-service común a los hospedados, con la posibilidad de tomar un desayuno continental o cualquier otro menú.

Punta Carrasco (2)

Sobre avenida Costanera Norte y avenida Sarmiento (4807-1010), este complejo de balneario con tres grandes piscinas (dispone de una para la gente menuda) es el único de estas características en la Capital, sobre la costa del río, desde que cesaron definitivamente las actividades recreativas de Coconor.
Los días de mayor afluencia, es decir, sábados, domingos y feriados, Punta Carrasco -en su horario de 9 a 20- cobra la entrada 17 pesos (menores 9) para pasar el día con derecho a vestuarios con duchas, el uso de las piscinas, sillas y sombrilla, además de una cancha de beach voley sin cargo. Los fines de semana las reposeras se alquilan a razón de 3 pesos cada una, pero se brindan sin cargo durante los días de semana.
Las canchas de tenis, paddle y fútbol 5, también tienen sus tarifas, y la playa de estacionamiento cobra por estada 5 pesos. Punta Carrasco surgió espontáneamente como playa popular libre en los años cincuenta de la que fue pionero y habitué el docente de Odontología (UBA) Horacio Pichot, abuelo del talentoso medio-scrum de Los Pumas, Agustín.
La predilección por el lugar terminó por ser elegido para levantar el complejo para bañistas. Hoy tiene abonados que pagan 200 pesos por mes, que es el costo definitivo del veraneo de muchos, a lo que suman la cuenta del snack. Los menores abonados pagan la mitad de la tarifa. Lo mismo sucede para el caso del abono que habilita para sábados y domingos y cuesta 270 para los mayores y dura toda la temporada. El abono que se extiende por la temporada completa (para pasar tres meses de vacaciones) cuesta 390 pesos.

Club de Amigos (3)

En pleno bosque de Palermo, sobre la avenida Figueroa Alcorta 3885, este predio polideportivo erigido en lo que fue el llamado Circuito KDT para ciclistas, brinda su pileta al aire libre rodeada por una frondosa arboleda. Abre sólo de lunes a viernes de 10 a 20, previo pago de 12 pesos, y con derecho a la práctica de otros deportes. Los sábados y domingos la entrada es exclusiva para socios. Brindan informes por el 4801-1213.

Parque Norte (4)

El complejo deportivo está emplazado en la avenida Costanera Norte, con accesos frente a la Ciudad Universitaria (avenidas Cantilo e Intendente GŸiraldes) o bien, desde Figueroa Alcorta apenas se cruza la calle La Pampa y se toma el desvío y puente que conecta con la avenida Intendente Cantilo: bajar hacia la derecha (informes por el 4787-1699).
Hacia finales de este mes contará con una pileta con oleaje, además de las otras tradicionales . La entrada cuesta 15 pesos, los fines de semana y feriados, y 10, en días laborales. Los menores de 12 a 17 años pagan 10 pesos los fines de semana y 7, los días hábiles; para los menores de 12 la tarifa es de 4 y 3 pesos, respectivamente. Los abonos mensuales cuestan 90, 60 y 30 pesos respectivamente. Alquilar reposeras cuesta 2 pesos, las sombrillas 3 y las sillas 1,50. Se abona por la utilización de las canchas deportivas y el estacionamiento por día cuesta 3 pesos.

Cariló (5)

Se llamó Godlike y se privilegia con ser prácticamente la única pileta en pleno puerto de Olivos, lugar de los mejores adoradores de sol en la playa que treinta y hasta cincuenta años atrás agrupó a los bañistas en un río por entonces no contaminado.
Los herederos de aquella tradición recurren ahora a Cariló, media hectárea casi frente a las marinas atestadas de yates. Está en Sturiza 405, a la altura de Avenida del Libertador al 2600 y de la estación Olivos del ex ferrocarril Mitre.
Junto al parque está la pileta de 500 metros cuadrados con bar de barra acuática donde se sirven tragos tropicales (5 pesos), mientras los bañistas más atléticos hacen aquaerobics gratuitos.
En el parque, la cancha de beach voley no sólo es profesional, sino que tiene tribuna. Todo está disponible sin cargo aparte, como también las sombrillas, sillas, mesas y reposeras. Frente a Cariló (4794-6622), también el estacionamiento es libre, vigilado y sin cargo. Los fines de semana y feriado la tarifa se fijó en 15 pesos para los adultos, 10 para los jóvenes de 12 a 17 años y 7, para los chicos de 3 a 11 años.
En días de semana la tarifa se reduce a 6, 5 y 4 pesos, respectivamente. Para mayores y menores en la misma escala, el abono mensual cuesta 150, 110 y 90 pesos, mientras que los abonos de temporada mayor se fijaron en 250 pesos, 200 los jóvenes y 100 los chicos. Una parrilla con alero tipo quincho y de precios económicos (4 pesos la porción de asado) evita salir en busca de otros comedores y resulta ideal para la cena.

Bed & Breakfast (6)

Es un ampuloso chalet estilo Tudor de dos plantas sobre el 500 de la calle Lavalle, en pleno Tigre y frente a las aguas del río homónimo. Está a 100 metros de las Estación Fluvial y a 300 de la ferrovía terminal de TBA (atiende reservas por el 4749-2499). Las pocas y señoriales habitaciones están en la planta alta, y en el living se sirven los desayunos, incluidos en la tarifa de hospedaje (70 pesos la habitación doble). Las habitaciones que no miran al río, las traseras, son con vista a la piscina.
Bed & Breakfast ya figura en algunas guías europeas y es una solución estratégica para quienes desean tomarse más de un día para emprender excursiones por el Delta y retornar para una zambullida. Un quincho con parrilla permite a los hospedados hacer sus propios asados.

I´Marangatú (7)

Es uno de los pocos recreos del Delta con piscina. Está sobre el río San Antonio (4728-0203/0752) y se llega a través del servicio Interisleña de lanchas colectivo (6,40 pesos) desde la Estación Fluvial Tigre. Se trata de un predio frente al río, con muelle y restaurante para pasar el día (15 pesos promedio por almuerzo). Para tener acceso a la piscina hay que agregar otros 5 pesos. Quienes desean pernoctar abonan entre 40 y 50 pesos por día y por persona con media pensión.

Laura y Puerto Axé (8)

A ambos recreos con hotel se llega con la línea de lanchas colectivo Delta Argentino (10 pesos ida y vuelta). En Laura, 10 pesos de consumución mínima (un almuerzo básico promedia los 18 pesos) da acceso a su modesta pileta. Es uno de los más veteranos recreos del Delta (surgido en 1907 y se llamó Río Hotel Laura), que ha sido remodelado. Se puede hospedar en bungalows o en habitaciones reacondicionadas con baño privado, cuyo precio oscilan entre 110 y 136 pesos para dos personas con desayuno y cena.
Los que llegan con lancha propia tienen amarres disponibles. También hay extensión deportiva, que, claro está, no excluye la pesca. Se reserva por el 4749-5960. En la Estación Fluvial Tigre, en un stand de este recreo se puede contratar el paseo completo, incluido el traslado en lancha.
Puerto Axé (4797-7309) resucitó en la lonja isleña que se estrecha entre el Paraná de las Palmas y el arroyo Cruz Colorada, puerto de reparo que usó en el siglo pasado Santiago de Liniers.
Tiene una pileta con vista al allí anchuroso Paraná y el pasaje de transatlánticos y cobra 10 pesos de entrada con derecho al uso de la pileta.
El alquiler de la cancha de tenis cuesta 15 pesos la hora y 174 un hospedaje para dos personas, con habitación con vista al río, dos desayunos, dos almuerzos y dos cenas.

El Zorzal y Soeva (9)

Más allá de Tigre, por la ruta 27 que arranca en Liniers por la avenida Santa María de las Conchas comienza el antiguo Rincón de Milberg y Benavídez, región interurbana de alguna modestia que ahora, desde el canal de regatas fue acaparada por countries y barrios privados.
Es zona de agua salada surgente y también de recreos asomados a orillas del río Luján. A dos de ellos se llega desde la ruta 27 y la calle Dellepiane. El Zorzal, antiguo recreo que inevitablemente evoca a Gardel, y Soeva, que no son otra cosa que las siglas de una entidad gremial.
El ingreso en el El Zorzal cuesta 4 pesos y la entrada da derecho al uso de las piscinas (no hay revisión médica) y a las unidades de camping (mesas, bancos y fogones), además de su muelle de pesca y la breve playa sobre las aguas del Luján.
El centro recreativo de Soeva son 10 hectáreas bien parquizadas con centenares de unidades de camping y una gran pileta para mayores -otra para chicos-, que se usan liberadas con el derecho de entrada (5 pesos) y la autorización médica obligatoria que funciona en el lugar. Cuenta con un sólido muelle sobre el río Luján y un erguido y económico restaurante con grandes ventanales sobre las aguas.
Ambos recreos atraen populosos adherentes a los asados, la pesca y el fútbol y los visitantes pueden preparar el almuerzo, aunque los precios del restaurante son módicos.

Náutico Delta ACA (10)

La piscina -junto a dos más destinadas a los chicos- de este gran predio isleño de 36 boscosas hectáreas se usa con el pago de cinco pesos a abonar cuando se concurre a la revisión médica. Se agrega al derecho de entrada (5 pesos iniciales) estipulado para los no socios, que permite el uso de todas las instalaciones.
Entre ellas están las unidades de camping (mesas, bancos y fogones) y una breve playa sobre el río, con bañeros y vigilancia dentro de los límites fijados como sin peligro.
Se llega con las lanchas colectivas de Delta Argentino (5,70 pesos ida y vuelta) o bien en automóvil, se sigue desde Tigre por la ruta 27 (o bien en sentido inverso desde su cruce con Panamericana ramal a Campana). La 27 está señalizada (ACA) hasta el desvío, lamentablemente deteriorado hasta la entrada en el predio.
Hay comidas rápidas de parrillas (también empanadas fritas) en La Barra, y almuerzos y cenas en lo alto de El Galeón, con vista al movimiento de lanchas.
El hospedaje en bungalow (se reserva por el 4728-0410) cuesta 50 pesos por parejas con desayuno en días de semana y 56 de viernes a domingo. Abundan las canchas y el parque de juegos para chicos.

C.E. de Comercio (11)

También sobre la ruta 27 está la bien abastecida sede del club de empleados de comercio, que tiene carteles para invitar a pasantes. Estos ingresan con la tarifa turista que para uso de la piscina mayor cuesta 12 pesos y 7 para los menores.
El club posee unidades de camping con mesas, bancos y fogones, además de quinchos, pero también cuenta con servicio de restaurante. Se sugiere comer en el Club Náutico del lugar, con vista a las aguas.

Lago del Sol (12)

Sobre la ruta 27 (kilómetros 7,5) que une Tigre con Benavídez y tras pasar la curva del Club Banco Nación está este complejo de deportes náuticos asentado junto a una profunda laguna de agua salada, balneario con playa de arena, un sector de la misma bloqueado a la manera de una gran piscina y bungalow para quienes prefieren hospedarse.
Los bañistas acceden por 10 pesos y 7 los menores entre 5 y 11 años (los demás, sin cargo). Disponen de las instalaciones con un sector de camping con mesas y fogones para preparar su propio almuerzo. Dispone de un restaurante con un amplio deck junto a las aguas -surcadas por quienes alquilan motos de agua- y una parrilla para almuerzos de bajo costo.
Se reserva por el 4421-8888. Hay un muelle flotante para la pesca (trucha y pejerrey) y alquiler para varias actividades náuticas.

La Posada del Remanso (13)

Es el primero de tres hoteles que aparecen después de Pilar, sobre la ruta nacional 8 y en la angostura que seguía tras las autopista, tramo ahora remodelado.
En los primeros semáforos de ese tramo remodelado se toma la chicana para hacer el giro a la izquierda que cruza la ruta hacia el viejo y pequeño pueblito Manzanares.
El hotel está a 50 metros. Siempre conviene reservar (al 02322-290890) algunas de las tres variantes de habitaciones dobles frente a la gran piscina con una jacuzzi.
A la tarifa hay que agregarle el IVA, que son de 108 pesos la superior, con kitchenette y bañera de hidromasaje, aire acondicionado, TV, frigobar, y dos desayunos incluidos.
La tarifa desciende a 91 pesos para la habitación de lujo, con el mismo aprovisionamiento. La habitación estándar tiene comodidades parecidas, pero sin kitchenette (79 pesos). El restaurante del hotel es a la carta y el almuerzo con bebidas promedia los 20 pesos.

La Posta del Pilar (14)

También más allá de Pilar por la ruta nacional 8 (kilómetro 62) de la mano derecha en dirección a San Antonio de Areco y poco después de La Posada del Remanso, justo en Fátima.
Es el primero de los hoteles de gran confort instalado en la zona (reserva al 02322-490890). Tiene suites dobles elegantes y cómodas con aire acondicionado, jacuzzi y TV que cuestan 170 pesos (IVA aparte). La tarifa de las habitaciones de lujo baja a 140 pesos, y las estándar a 120.
En todos los casos se incluye el acceso a su codiciada piscina y los dos desayunos por habitación doble. El restaurante tiene menú a la carta y promedia entre los 25 y 30 pesos.

El Paso (15)

Por la ruta nacional 8 y de la misma mano que La Posta del Pilar, este hotel de estilo country y delicada decoración goza de una pileta de regulares dimensiones y a la vista de muchas de las habitaciones.
Las mejores cuestan 110 pesos y las estándar 90, impuestos aparte. Tienen aire acondicionado y TV, aunque la conexión a diferentes líneas de cable se cobra aparte.
Su restaurante de comidas elaboradas promedia los 20 pesos.

Ternura Ranch (16)

Lo que fue una haras en Open Door, en el km 8,5 de la ruta 192 y a 12 kilómetros de Luján, es lugar de esparcimiento deportivo, incluida la equitación de paseo y de picadero. Tiene dos piscinas, una climatizada y también brinda hospedaje con servicio de comidas (asados) y reservas al 02323-496093. Se completa con una laguna y canchas de tenis.

Madiran (17)

Son ocho hectáreas con pileta y cuatro bungalows en la semiurbana zona de Cardales (no lejos de la estación del FF. CC.). Claudia, la anfitriona, tiene buen gusto en la decoración y los servicios.
Como cada bungalo tiene afuera su parrilla, pero también cocina y heladera, los hospedados economizan y eligen su menú -con provisiones cercanas- y aprovechan la permanencia con sucesión de chapuzones. Cuesta 25 pesos por persona por día y las reservas son por el 02322-492237.

Rinconcito (18)

Está sobre la ruta provincial 39 de acceso a Capilla del Señor desde el kilómetro 68,5 de la ruta nacional 8 (y apenas se pasa el cruce con la ruta 6).
Se pasa el día por 18 pesos que cuesta el almuerzo de empanadas y parrilla (todo incluido) y se dispone de seis hectáreas muy bien arboladas con dos piletas, además de una cancha de tenis aceptable.
Reservas por el 4437-3734 y el 4437-9240 y reciben solamente los sábados, domingos y feriados.

Los Viejos Ombúes (19)

El tradicional lugar pionero de Capilla del Señor, sobre la salida pavimenta de ruta provincial 193 y continuación de la urbana calle Casco, ofrece su buena piscina a los comensales que llegan a pasar el día.
Cuesta 28 pesos, tarifa que incluye la recepción con empanadas, el almuerzo entre parrillero y gourmet y el uso de la pileta y una buena cancha de tenis. Recibe Paola Cándido y las reservas son por el 02323-492336.

La Encantada (20)

Con tranquera sobre el camino José Hernández y a 700 metros de la planta urbana. La pileta está en medio de su gran parque, con cercano bar para tragos y un bien arbolado sector de eucaliptos.
La comida es elaborada y también se brinda parrilla. Son recomendables las empanadas y los postres. Cuesta 30 pesos para pasar el día y entre sus actividades sin cargo se brinda un paseo a caballo.
Reciben Fernando y Marcela, que reservan por el 02323-492063.

Hotel de Turismo San Pedro (21)

En lo alto de la barranca de San Pedro, a 180 kilómetros de Buenos Aires, y sobre la llamada Laguna de San Pedro, con aguas del Paraná y marinas y clubes costeros a la vista.
El viaje, con reserva previa por el teléfono 03029-425459, tiene peaje en el km 103 (3,30 pesos) de la Panamericana ramal a Campana y se justifica por las opciones de paseos a mano y por la piscina que también domina el paisaje desde la altura.
Las habitaciones dobles con desayuno cuestan 69 pesos; con aire acondicionado: 12 pesos por la noche, 10 por la tarde.
Francisco N. Juárez

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP