Newsletter
Newsletter

Punta del Este reconquista a los argentinos con sol, playa y descuentos

El balneario más exclusivo de América del Sur redobla la apuesta y seduce con precios tentadores. A su manera, de La Brava a La Mansa, entre la tranquilidad y el ruido




PUNTA DEL ESTE-- Para pasar sus próximas vacaciones en la península más famosa de Uruguay no será necesario contar con la calculadora dentro del equipaje.
Mientras que los precios de los alquileres de casas y departamentos se expresan en dólares, a la hora de comer en un restaurante o pagar en el supermercado habrá que dividir por 10 -aproximadamente- los precios expresados en pesos uruguayos.
Por otra parte, si se respetan los anuncios oficiales respecto de la fijación de las tarifas antes del comienzo de la temporada, Punta del Este seguirá siendo el balneario más exclusivo de América del Sur, pero los argentinos lo encontrarán mucho más accesible que en las últimas temporadas. El ministro de Turismo de Uruguay, Juan Pedro Bordaberry, en diálogo con LA NACION afirmó: "Existe un fuerte compromiso para que los precios no sufran modificaciones a medida que se acerque el verano. Sabemos que muchos argentinos volverán a Punta del Este y queremos que regresen en los próximos años".
El presidente de la Asociación de Inmobiliarias de Punta del Este (Adipe), Alberto Prandi, coincidió en que no habrá sorpresas en materia de tarifas. "La demanda ha crecido mucho para la temporada que se avecina, pero se ha tratado de respetar el valor de los alquileres del verano último."

Eternamente seductora

Lo cierto es que Punta se juega todas las fichas para recuperar a sus antiguos veraneantes y conservar su público más fiel. Para eso cuenta con el guiño del sol, las buenas playas y el entretenimiento como principales aliados.
Los que decidan cruzar el charco en yate, auto, avión o catamarán se encontrarán con varias novedades, que no se restringen sólo a la península, sino que se extienden desde Punta Ballena hasta José Ignacio.
A la emoción que genera la puesta del sol en Punta Ballena se agregará el desfile de veraneantes que se acerquen a Casapueblo para saludar a Carlos Páez Vilaró por sus jóvenes 80 años. "Será un placer recibir en mi casa a los amantes del arte y el sol", comentó el entrañable artista durante el lanzamiento de la temporada de Punta del Este, que se realizó en las terrazas de su casa construida con espíritu de hornero.
Con la fuerza de los ladrillos, Punta Ballena presenta un perfil renovado. Se construyeron varias casas en el filo, colgadas sobre el mar, y ya se han alquilado la mayoría de las propiedades para enero. Las Grutas promete ser uno de los balnearios de moda.
Muy cerca de allí, El Portezuelo atrae por su ritmo tranquilo, ideal para los que gustan de andar con el termo bajo el brazo.
En Las Cumbres, con una de las mejores vistas sobre las 5000 hectáreas de la laguna del Sauce, el hotel Art Las Cumbres, una delicia de la arquitectura esteña, inaugura un sendero de 2 kilómetros para caminatas y travesías en mountain bike, y contará para el verano con un nuevo spa. Al clásico té con tortas caseras le sumarán al atardecer música chill out y buenos tragos.
En las paradas de La Mansa, por estos días la nota la dan jardineros y obreros, que en batallón ultiman los detalles de un jardín por aquí o un gran complejo un poco más allá.
Frente al hotel Conrad se encuentra avanzada la construcción del edificio Millenium, que será uno de los más lujosos de Punta del Este, con 24 pisos, spa, gimnasio, piscina abierta climatizada, microcine y otros tantos chiches para sentirse bien mimado.
Para los que no quieran perderse nada de la movida esteña, no está demás aclarar que a diferencia de otros balnearios aquí la temporada comienza a partir de la segunda quincena de diciembre, poco antes de las fiestas, y no suelta el acelerador hasta el 20 de enero. En febrero el ruido disminuye y llegan los amantes de Punta versión tranqui.
A las delicias que ofrecen los restaurantes del puerto se sumarán nuevas propuestas tanto en la Punta como sobre la avenida Roosevelt, que está a poco de convertirse en la principal del balneario, mano a mano con Gorlero.
Comer no será barato, aunque sobran opciones para bolsillos no tan gordos.
El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes, Héctor Araujo Méndez, expresó: "Los restaurantes aumentarán un 15%, pero se podrá almorzar o cenar desde 7 dólares por persona".

Justificado prestigio

En el sector de La Brava se acentúa el perfil exclusivo del balneario. Barrios como San Rafael, Parque del Golf y Beverly Hills tienen cada vez más casas que parecen copiadas de la serie Ricos y famosos.
El césped de los jardines está mejor cortado que el de una cancha de golf, los garajes tienen espacio para varios autos y el personal de servicio difícilmente baja de las tres personas.
En una caminata por las frondosas calles de Beverly Hills o el barrio San rafael se llega a entender por qué los europeos que llegan a Punta del Este la comparan con la aristocrática St. Tropez.
Por Pablo Querol
De la Redacción de LA NACION

Soplan buenos vientos en el puerto

Conseguir amarra o boya para enero, misión imposible
PUNTA DEL ESTE.-- Desde los primeros días de diciembre, el Río de la Plata será testigo del desfile anual que protagonizan yates, barcos y veleros al abandonar sus marinas en Puerto Madero, San Isidro, San Fernando y Tigre, en Buenos Aires, con destino al siempre convocante puerto de este balneario.
Más del 70% de las embarcaciones que ocupan las 445 amarras del puerto durante el verano en Punta del Este son de origen argentino.
Las autoridades del Servicio Nacional de Hidrografía comentan que este año, la demanda se despertó antes de tiempo. "Enero está vendido en un 90% y sólo queda disponibilidad para embarcaciones chicas, de menos de 9 metros de eslora", detalla a LA NACION Carlos Novoa, de la dependencia citada.
Existen cinco posibilidades a la hora de tirar el ancla en estas aguas. Se puede optar entre la marina, el muelle, la escollera, el muro y el boyado. La tarifa diaria se expresa por metro de eslora y tipo de embarcación.
El precio de una boya es de 1 dólar, con servicio de agua potable. La electricidad se cobra aparte y cuesta, para un velero de hasta 10 metros, 1 dólar por día y para un crucero de la misma eslora, 1,50 dólar.
La guardería para una lancha de hasta 7 metros cuesta 5 dólares por día, mientras que guardar un trailer o una moto de agua, 3 dólares diarios. La Dirección de Hidrografía atiende a los interesados por el (059842) 443787/443490. E-mail: dnhpunta@adinet.com.uy

Datos útiles

Cómo llegar

En avión

A Montevideo US$ 125
Ida y vuelta, con tasas e impuestos
A Punta del Este US$ 120
Ida y vuelta, con tasas e impuestos

En Ferry

A Montevideo $ 290
Bodega $ 318
A Colonia lento $ 92
Bodega $ 218
Por Buquebus, 4316-6500

En auto

De Buenos Aires a Punta del Este hay que pagar un peaje de $12,40 en el cruce Gualeguaychú-Fray Bentos y dos peajes de 3 dólares cada uno en Uruguay, sólo de ida.

Alojamiento

Hoteles

* * * * * US$ 160-300
* * * * US$ 90-140
* * * US$ 35-70
Habitación doble, con desayuno

Aparts

* * * * US$ 120
* * * US$ 60
Para 4 personas, con desayuno

Combustibles

Nafta $ 2.50
Gasoil $ 1.40
El litro

Gastronomía

Menú turístico $ 20
Entrada, plato principal y postre.
Pancho $ 1
Chivito completo $ 8
Pizza (porción) $ 1
Gaseosa $ 3
Cerveza 3/4 $ 5

En dos ruedas

Alquiler scooter US$ 15
Alquiler bicicleta US$ 2,80
Todo el día

Más Información

Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este, calle 31, entre 18 y 20, parada 1 de La Mansa.

Más Información

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP