Newsletter
Newsletter

Secretos y misterios de Stonehenge

Junto al monumento prehistórico del sur del país, los científicos encontraron los restos de un poblado donde vivieron, probablemente, los constructores del famoso círculo de piedras verticales de la planicie de Salisbury, utilizado para ceremonias religiosas, grandes banquetes y fiestas




LONDRES (El Mercurio, de Santiago).- La noticia dio la vuelta al mundo: una villa prehistórica fue desenterrada cerca de Stonehenge, en el sur de Inglaterra. El asentamiento, que albergó probablemente a los constructores del famoso monumento, fue un importante sitio ceremonial propio, que hospedó grandes banquetes y fiestas.
El éxito de las primeras excavaciones fue revelado a fines de enero por National Geographic, pero el trabajo comenzó mucho antes, en septiembre de 2006, y continúa hasta hoy. Durante todo este tiempo se han encontrado evidencias de que el círculo hecho con enormes troncos y el vasto terraplén donde estuvo edificado alguna vez el pueblo, estuvieron conectados con Stonehenge a través de un camino, el río y el ritual. Juntos, los sitios formaron parte de un complejo religioso mucho más grande de lo que conocíamos, sugieren los arqueólogos.
"Stonehenge no es un monumento aislado. Es, en realidad, uno de un par: uno de piedra, otro de madera", dice Mike Parker Pearson, líder del proyecto Stonehenge Riverside, una iniciativa conjunta desarrollada por seis universidades inglesas y financiada en parte por la National Geographic Society.
La aldea de la tardía Edad de Piedra, la más grande alguna vez encontrada en Gran Bretaña, fue excavada debajo de las murallas de Durrington, la fosa prehistórica más grande del mundo y que se encuentra a 2,8 kilómetros de Stonehenge, el famoso círculo de piedras verticales de la planicie de Salisbury.
En Durrington, los arqueólogos descubrieron las fundaciones de casas que tienen 2600 años, que es alrededor de la época en que comenzó la construcción de Stonehenge.
Las excavaciones han revelado también los restos de ocho edificios de madera. Muestreos de los alrededores han detectado más de treinta edificios, dice Parker Peason. "Podríamos tener varios cientos de casas aquí", añade.
El círculo de piedra inicial de Stonehenge ha sido medido con radiocarbono, lo que ha determinado que su construcción fue realizada entre 2600 y 2500 años a.C. "La aldea es exactamente del mismo período", dice el investigador.
Seis de las casas encontradas medían alrededor de 23 metros cuadrados cada una, y tenían muros de madera y pisos de arcilla. La cocina y los muebles, como los armarios y las camas, pueden ser distinguidos por sus contornos en la tierra.
Dos edificios más fueron descubiertos lejos del asentamiento principal, hacia el extremo occidental de la fosa. Encontrados por Julian Thomas, de la Universidad de Manchester, estos edificios adicionales estaban rodeados por una cerca de madera y un dique. Y hay evidencia de al menos otras tres estructuras en la misma área, dice Thomas.

Casas de culto

Los investigadores afirman que estos edificios, al oeste de la aldea, pueden haber sido las casas de los jefes o sacerdotes, que probablemente vivían separados del resto de la comunidad.
Otra teoría es que fueron usados sólo para rituales, debido a que hasta ahora no se ha encontrado ningún rastro de residuos domésticos allí.
"Podría haber sido una especie de templos o casas de culto -dice Thomas-. La gente probablemente iba a invocar los espíritus de los ancestros o para tener experiencias de desdoblamiento o de trance."
El principal núcleo de casas se agrupaba a lo largo de una impresionante avenida de piedra, descubierta por el equipo en 2005.
Con cerca de 27 metros de ancho y 170 metros de largo, la avenida conecta el sitio donde estuvo el círculo de madera en Durrington con el río Avon. El camino es equivalente a la avenida en Stonehenge que conecta con el mismo río.
El equipo dice que este y otros paralelos entre los dos monumentos indican que formaban un complejo religioso mucho más grande. La gente se movía entre ambos sitios a través del río durante las ceremonias importantes, sugieren los arqueólogos.
La avenida en Stonehenge, destaca el equipo, está alineada con el amanecer del solsticio de verano. La avenida de Durrington, en cambio, se alinea con el atardecer del mismo día.
Del mismo modo, Stonehenge está alineada con el atardecer del solsticio de invierno, mientras el gran círculo de madera de Durrington está alineado con el amanecer de ese día. "Durrington es casi el espejo de su contraparte de piedra en Stonehenge -dice Parker Pearson-. Se puede incluso sobreponer el plano de Stonehenge sobre el círculo de madera y ver que tienen la misma forma."
Después de la construcción inicial de Stonehenge, al final del neolítico, la aldea se convirtió en un centro de fiestas rituales. Parker Pearson explica que los residentes no estaban envueltos en las actividades domésticas habituales de esa época.
"Hay alguna herramientas para hacer agujeros y esa clase de cosas. Pero la apariencia de este asentamiento es completamente diferente de cualquiera del neolítico que hayamos visto antes", dice.
Gran cantidad de fragmentos de cerámica y huesos de animales encontrados en Durrington parecen respaldar esta idea. Dientes de cerdos prehistóricos hallados en el sitio sugieren que los animales fueron sacrificados cuando tenían nueve meses, lo que ubica la jornada de sacrificio durante el período del solsticio de invierno, tal vez justo a tiempo para el festín.
La gente viajaba desde todo el sur de Bretaña a celebrar fiestas en Stonehenge, dice Parker Pearson. Dientes humanos recuperados del asentamiento indican que los visitantes viajaban desde muy lejos. Eso coincide con pruebas realizadas, en 2002, en restos humanos enterrados cerca del lugar aproximadamente 2300 años a.C. Los análisis sugieren que a Stonehenge llegó gente que provenía incluso del área de los Alpes.
Para Parker Pearson, los recientes hallazgos indican que Durrington y Stonehenge representan los dominios de la vida y de la muerte, respectivamente: el círculo temporal de madera de Durrington simboliza la vida y los megalitos permanentes de Stonehenge, la muerte.
Después de las grandes fiestas en Durrington, dice él, los feligreses bajaban la avenida y depositaban los restos humanos en el río Avon. Sus aguas los llevaban corriente abajo, hasta Stonehenge. "Mi suposición es que lanzaban al río cenizas de cremación, huesos humanos, o tal vez incluso cuerpos enteros en algunos casos -dice el investigador-. Creemos que el río actuaba como una vía hacía el inframundo."
La evidencia de piras prehistóricas ha sido encontrada a lo largo de la ribera del río. Esto sugiere que los feligreses viajaban a pie o en bote hacia Stonehenge, tal vez para enterrar a sus muertos, añade Parker Pearson. "La teoría es que Stonehenge es una especie de casa espiritual de los ancestros."
El arqueólogo experto en Stonehenge Joshua Pollard, de la Universidad de Bristol, está de acuerdo con que parece haber un fuerte vínculo entre las piedras verticales del neolítico y la muerte humana. "Stonehenge es notorio por la gran cantidad de restos humanos enterrados allí", dice.
Thomas, de la Universidad de Manchester, está menos seguro de la exacta naturaleza de la conexión ritual entre Durrington y Stonehenge. Pero dice que su relación complementaria y su vínculo con el río Avon es inmensamente importante. "Más allá de sólo enfocarse en Stonehenge como un monumento aislado -dice-, ahora estamos viendo la panorámica completa."

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP