Newsletter
Newsletter

Trevelin: en el pueblo del molino aún soplan vientos galeses

Cerca de Esquel, en Chubut, un escondite bien natural




Los tulipanes que adornan la entrada a este pequeño y pintoresco pueblo son ahora la muestra colorida de la historia de los pioneros europeos, que a mediados del siglo XIX lucharon contra las peores adversidades de la soledad patagónica.
Trevelin se encuentra en un valle verde y panorámico, a 22 kilómetros de la ciudad de Esquel, en el oeste de la geografía chubutense, y forma parte de la epopeya galesa que pobló estas tierras. Cwm Hifryd (Valle Hermoso) es el nombre que le pusieron en su momento los colonizadores.
Si de paisajes hablamos, a Trevelin le pertenecen 123.000 hectáreas con bosques, lagos, ríos, montañas de picos nevados y algunos edificios que la historia y los vecinos se empecinaron en que desaparecieran.
En deportes, la pesca (aseguran que es uno de los pesqueros de salmónidos más importantes del mundo), el canotaje, el trekking y las cabalgatas comparten un lugar con las excursiones a sitios cercanos de indiscutida belleza.

Para quedarse

Otro espacio destacado lo ocupa la excelente gastronomía celta, que aún mantienen viva los descendientes de aquellos que la trajeron.
Trevelin es un vocablo galés que significa Pueblo del Molino, ya que en esta comarca se producía uno de los mejores trigos del país. Uno de ellos es el Molino Andes y Cía., donde ahora funciona el Museo Regional de la ciudad. Está considerado el más importante en su tipo ya que concentra centenares de documentos y piezas antiguas usadas por los galeses cuando fundaron la colonia.
A poco más de 20 kilómetros se encuentra, sobre la lomada de un cerro, la réplica del molino familiar construido por el bisnieto del pionero Thomas Evans, bautizado como Nant Fach. Durante la visita, Mervyn Evans cuenta episodios de la colonización y hace funcionar este molino artesanal, que produce harina integral como hace 120 años.
Clery Evans es la nieta del baquiano galés John Daniel Evans. En su casa, Castref Taid (Hogar del Abuelo), hecha en madera, caña y adobe, la señora Clery también cuenta la historia vivida por su abuelo. En el parque de su casa se encuentra la tumba de Mala Cara, el caballo que salvó la vida del pionero que, en una desesperada huida de 150 kilómetros, logró sortear una emboscada tendida por los indios.
Desde Trevelin se pueden organizar visitas personales o en excursión a una diversidad de lugares, donde la naturaleza se muestra con toda su magnificencia. Uno de estos sitios son las cascadas de Nant y Fall (arroyo de los Saltos). El atractivo son tres imponentes saltos que se pueden observar en un recorrido de apenas 400 metros; el más grande tiene casi 70 metros de altura. Las cascadas están en la Reserva Turística Provincial, con comodidades para pasar el día: proveeduría, sanitarios, fogones, un pequeño balneario y servicio de guardafauna.
Tal vez uno de los paseos más interesantes sea la visita al magnífico Parque Nacional Los Alerces, a 25 kilómetros de Trevelin.
Considerado uno de los más importantes y mejor cuidados del país, las 260.000 hectáreas permiten excursiones náuticas para recorrer los lagos Futalaufquen, el río Arrayanes, el lago Verde, el lago Rivadavia. En una de estas excursiones se recorre un lugar único en el mundo: el bosque de los milenarios alerces.

Tortas irresistibles

De regreso de las excursiones, pocos resistirán la tentación de reconfortarse con el clásico té galés, con abundantes tortas y dulces regionales.
Hay muchos más circuitos turísticos para recorrer; por ejemplo, el Complejo Hidroeléctrico Futaleufú; el paso internacional del mismo nombre; el lago Rosario, donde está Amuan Ñi Rucamo (La Casa de la Artesana) que exhibe y vende artesanías mapuches, y muestra antiguos telares y centenarias técnicas del trabajo de los aborígenes.
Un recurso para quienes gustan de las grandes ciudades es pasar un día en Esquel, la ciudad cordillerana más grande de Chubut, tomando allí el viejo expreso patagónico La Trochita para visitar la reserva indígena de Nahuel Pan.

Datos útiles

Cómo llegar

En avión $ 560

De ida y vuelta, a Esquel, con tasas e impuestos incluidos.

Alojamiento

Cabañas desde $ 50
(para cuatro personas)
Hotel de $ 35 a $ 60 (la habitación doble con desayuno).

Más información

Casa de Chubut, Sarmiento 1172; 4382-2009.

En Internet

www.chubutur.gov.ar

www.trevelin.org

Carlos Manuel Couto

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP