
Viaje a Bélgica. Mis recomendados para visitar en Bruselas, Brujas y Gante
29 de abril de 2019 • 11:24

Tomando como punto de partida a Bruselas, el tren es el esqueleto a la visita de este país único
Sin demasiadas expectativas y con absolutamente nada organizado, una vez instalada, fui decidiendo qué hacer, qué lugares visitar y qué no podía dejar de probar. Es que a veces, ese es el mejor tipo de vacaciones, ¿no?

VV - Créditos: Sole Venesio
Bruselas
Si en Europa existen ciudades para recorrer y disfrutar a pie, no hay dudas que Bruselas es una de ellas. Aunque durante nuestra visita nos sorprendió lo desolada y ausente que se encontraba la ciudad, eso también nos permitió disfrutarla de una manera totalmente diferente. Con un centro histórico alucinante que combina hermosos edificios con parques verdes gigantes, también es un gran destino para turistear y visitar puntos de interés como Manneken Pis, Grand Place, Atomium y Cinquantenaire.

VV
Qué no dejaría de hacer
- En los diferentes lugares que visites del país, vas a encontrar una buena excusa para probar una cerveza diferente. Pero, dejando eso de lado, si estás en Bruselas no podés perderte la cerveza de cereza: es dulce, súper refrescante e ideal para tomar una copa y seguir con tu paseo.
- Esta ciudad es también donde se encuentra el Magritte Museum, lugar en donde no están sus obras más importantes pero sí un recorrido muy íntimo sobre la vida de René Magritte. Así que si son fanáticas de él, no se lo pierdan porque es un viaje emocional muy intenso.
- Bruselas es una ciudad para caminar muchísimo. Aunque es muy fácil moverse en subte, también es verdad que no es tan barato hacerlo y ahí es donde vale la pena ser organizado: antes de salir planificá el paseo, revisá los horarios de cierre de los lugares y nunca superpongas que por ser espacios abiertos se pueden ingresar libremente.

VV
Brujas
Una de las decisiones que tomé en este viaje fue convertir a Bruselas en el centro de mi visita y, a partir de ahí, simplemente ir y volver de los distintos lugares que iba conociendo. Aunque la estación de tren es un caos (¡y bastante difícil de comprender!), el servicio funciona muy bien y es práctico para organizarse. Además, algo que nos enteramos ahí, es que los tickets que comprás no tienen horario fijo, así que tenés la libertad de manejar tus propios horarios sin ningún problema. En Brujas pasamos el día y, la verdad, fue tiempo más que suficiente para recorrerlo todo.

VV
Qué no podés dejar de hacer
- Ya sea si disfrutás de tomar cerveza o no, el recorrido por alguna cervecería local es fundamental. Es que el desarrollo y crecimiento de estos emprendimientos familiares están tan relacionados con la historia de la ciudad, que se convierte en el camino ideal para conocer sus hitos históricos y por qué hoy Brujas es un destino turístico tan interesante.Nosotros conocimos Brugse Zot, y la súper recomiendo.
- Un poquito más alejado del centro, si tienen ganas de caminar no deberían perderse "Herberg Vlissinghe". Catalogada como una de las tabernas más antiguas de Brujas, es el destino perfecto para probar y disfrutar algunos platos con gran espíritu casero. Nuestra recomendación: sopa de cebolla con queso.
- Agarren la cámara y anímense a perderse en Brujas. Cada callecita, giro y cruce de puente, les puede traer una sorpresa divina con la cual no se esperaban. Acá nosotros no agarramos ningún mapa y de verdad que disfrutamos de esa sensación de estar sin un recorrido fijo: entramos a iglesias, edificios históricos y hasta nos animamos a simplemente sentarnos y disfrutar del paisaje.

VV
Gante
Otra de las paradas de nuestro recorrido en tren fue esta ciudad que se destaca, sobre todo, por su enorme presencia de arquitectura medieval. Con escenarios muy similares a Brujas, si estás con poco tiempo, perfectamente podrías elegir entre una y la otra. En lo personal Gante nos resultó muchísimo más pintoresca y disfrutamos más de recorrerla a pie. Tanto que se convirtió en uno de los destinos favoritos de nuestras vacaciones europeas.

V
Qué no te podés perder
- Si estás con tiempo, el clima acompaña y con ganas de disfrutar del espíritu de la ciudad, armá una canasta de pic-nic y llevala con vos. Son cientos los jóvenes y adultos que se sientan en la orilla del agua para disfrutar de una copa de vino, charlar y conocer gente nueva.
- Aunque sea solo para conocer el bar y ver esta práctica del "zapato", no podés dejar de visitar "Dulle Griet". Ahí, con el pedido de un vaso gigante de cerveza, el mesero va a pedirte que le entregues una de tus zapatillas y solo te la va a devolver cuando devuelvas ese extraño vaso. Eso sí, el bar también tiene más de 50 tipos de cervezas diferentes y si sos un amante de esta bebida vas a encontrar más de una opción interesante.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
