Newsletter
Newsletter

Viena atrae con todo el glamour

En el Modemuseum, una muestra muy femenina recorre la moda de los años 30




Atenas

  • Fundación Goulandris

    La ciudad bajo la ciudad. Excavaciones destinadas a construir una línea de subterráneo en Atenas permitieron descubrir un conjunto de obras de enorme valor histórico. Se exhiben 500 piezas en bronce, mármol, vidrio y marfil que muestran aspectos de la vida cotidiana del siglo XVII a.C. al VI d.C.
Hasta el 31 de este mes.

Berlín

  • Philharmonie

    Concierto de Año Nuevo por Daniel Barenboim al frente de la Orquesta Filarmónica de Berlín. Obras de Bach, Weber, Brahms, Dvorak, Tschaikowsky, Johann Strauss, Kodály y Carlos Gardel.
El 30 y 31 de este mes.

Viena

  • Modemuseum

    Glamour. La suprema elegancia de la mujer vienesa en los años 30. Sofisticados diseños en vestidos para la noche, joyas, zapatos, carteras, guantes y otros accesorios, en una muestra de particular refinamiento.
Hasta el 30 del actual.
  • Musikverein

    Seiji Ozawa dirige el célebre Concierto de Año Nuevo con la participación de la Orquesta Filarmónica de Viena.
El 31 de este mes y 1º de enero.
  • Staatsoper

    Celebrando el Año Nuevo. La tradicional representación de El murciélago, de Johann Strauss (h.) será dirigida por Rudolf Bibl, y con régie de Otto Schenk. Participan Bo Skovhus, Nancy Gustafson, Angelika Kirchschlager, Georg Tichy y Laura Aikin.
El 31 del actual y 1º de enero.

Roma

  • Scuderie papali del Quirinale

    El Renacimiento: obras maestras de los museos italianos. Más de 170 obras exploran este movimiento artístico y cultural fundamental. Una selección de pinturas y esculturas de Masaccio, Fra Angelico, Donatello, Botticelli, Rafael, Miguel Angel y Leonardo da Vinci, entre otros, provenientes de 60 museos.
Hasta el 6 de enero.

Amsterdam

  • Het Muziektheater

    Salome, de Richard Strauss, dirigida por Edo de Waart y régie de Harry Kupfer. Con Chris Merritt, Anja Silja e Inga Nielsen.
El 12, 15, 18, 21, 24, 27 y 29 de enero.

Londres

  • Tate Modern

    Surrealismo. Esta muestra reúne algunas de las más fascinantes imágenes creadas en este siglo. Unas 450 pinturas, esculturas, fotografías, películas y manuscritos de Magritte, Dalí, de Chirico, Max Ernst, Man Ray, Brassai, Buñuel y Hans Bellmer, entre otros, permiten revisar las contribuciones fundamentales de este movimiento.
Hasta el 16 de este mes.

Houstn: jeroglíficos surrealistas

En Texas, el museo Menil Collection exhibe los Jeroglíficos surrealistas de Victor Brauner. Reúne 65 ejemplos de la producción de este adherente al movimiento surrealista. Su arte fusionó variadas culturas, mitologías y creencias religiosas en su paso por el ocultismo y su último período influido por el psicoanálisis. Hasta el 6 de enero.
Edgardo Kleinman

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP